TW_CIBERDELITO_1100x100

BM y Callejero Fino se presentarán en la Fiesta de la Confluencia 2024

La Municipalidad de Neuquén dio a conocer más nombres de la grilla. La gran fiesta de los neuquinos se realizará en febrero próximo.

ESPECTÁCULOS30/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
fiesta-confluencia-2023-domingo-19

BM y Callejero Fino, quienes compartieron el remix del tema M.A (Mejores Amigos), estarán presentes en la Fiesta Nacional de la Confluencia, que se realizará del 8 al 13 de febrero de 2024 en el predio de la Isla 132.

La Municipalidad de Neuquén confirmó a presencia de los artistas en el evento, que en su edición 2023 reunió a casi dos millones de personas.

BM (en cuyo documento se llama Brian Sánchez) nació en la ciudad Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, y es una de las revelaciones del mundo de la música. Desde muy chico fue cultivando su pasión y vocación. En la esencia de sus canciones, la cumbia, el RKT y reggaeton se enfoca en temas como el amor, las relaciones y la vida en la calle y se ganó con su personalidad un lugar en la escena musical urbana argentina.
Se hizo popular por su tema M.A (Mejores Amigos), uno de los más reproducidos de 2023, y junto con Callejero Fino, La Joaqui y Lola Índigo grabaron una versión remix meses después.

Callejero Fino estuvo en el top de los rankings del año. Uno de sus éxitos más importantes es "En la intimidad", un crossover con Emilia Mernes y Big One.

Además, se presentarán Piti Fernández, Fito Páez, AirBag y La Delio Valdez, entre otros artistas. Una de las novedades de este año es que, si bien el evento seguirá siendo gratuito, se pondrán a la venta entre 15 y 20 mil las entradas preferenciales, , particularmente destinadas a turistas provenientes de otras provincias o países limítrofes.

Qué se sabe de la Fiesta de la Confluencia

Los detalles de la nueva edición de la Fiesta de la Confluencia 2024 se hacen esperar y todavía no se dio a conocer la cantidad de días que comprenderá el mega evento más importante de la ciudad de Neuquén ni la mitad de la grilla que falta cerrar.

Desde la Municipalidad postergaron el lanzamiento en la ciudad con información detallada para el 4 de enero, mientras resuenan los ecos del intendente Mariano Gaido quien les dio la premisa a sus funcionarios de realizar los festejos “a costo cero” para las arcas municipales.

La titular de la Secretaría de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, confirmó  que “entre el 3 y el 5 de enero se hará el lanzamiento en Neuquén Capital, seguramente en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), porque todavía estamos trabajando en la grilla de artistas, pero para esa fecha la tendremos completa”.

Te puede interesar
982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.