
La Muni de Neuquén, dura con el DNU de Javier Milei: "Viola la división de poderes"
Destacaron la importancia del debate parlamentario con representantes de los ciudadanos. Cómo afecta a la recaudación de la ciudad
ACTUALIDAD29/12/2023

A partir del anuncio mega DNU anunciado por el presidente Javier Milei, desde distintos espacios de gobierno y bloques políticos se pronunciaron en relación a las nuevas medidas, que entran en vigencia este viernes. Desde la Municipalidad de Neuquén repudiaron la redacción de la iniciativa por considerar que va en contra de los principios de la Constitución Nacional.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Neuquén, y aclaró que "más allá de la afectación directa a la ciudad, desde la Municipalidad marcamos la postura de que para nada estamos de acuerdo en que a través de un decreto o una ley ómnibus, pide una delegación que implica abuso de derecho público se arrobe tantas competencias de manera exclusiva por dos años, renovables por dos años más"
"La forma en que se plantea y consideramos el artículo 66 de la Constitución Nacional, consideramos que es inviable", dijo y agregó que la Municipalidad ya sentó su postura para rechazar no sólo los artículos específicos sino el mecanismo que buscan implementar desde el Estado nacional para dejar de lado al Congreso de la Nación.
"Estamos en la vereda de enfrente. Esa es la postura de la Municipalidad de Neuquén en relación a la forma. Después son más de 600 artículos con reformas de las más variada que plantean emergencia pública", dijo la funcionaria municipal.
Y agregó: "Ese decreto no sólo modifica más de 55 leyes, sino que establece un régimen jurídico distinto que asegura los beneficios de la libertad de todos los ciudadanos. Establece un límite para la intervención del Estado cuando no sea necesaria, un Estado que se corre".
"Estamos parados en la vereda del frente porque somos un Estado presente, que no puede obviar las necesidades de los vecinos, estamos en desacuerdo con lo que se ha planteado", expresó sobre la postura que plantea que los ciudadanos deben hacer acuerdos entre privados, sin intervención estatal, mientras que las obras públicas se proponen como iniciativas de las empresas, que serán tomadas en base a su beneficio o potencial rentabilidad.
Con relación al impacto directo que tendrán las medidas en la ciudad de Neuquén, De Giovanetti aclaró que no se ve afectada la coparticipación o los ingresos que llegan a las arcas municipales. Sin embargo, sí se verá afectado el presupuesto de obras públicas. "En la ciudad de Neuquén tiene que ver con que no va a haber más obra pública financiada por el Estado Nacional, y esa esa una afectación directa sobre las arcas municipales", dijo, pero aclaró: "Las obras se van a seguir realizando con otros recursos, pero se va a demorar la ejecución".
Para la funcionaria, lo más grave es la forma en que se plantea administrar el Estado el nuevo gobierno, dejando de lado el debate parlamentario y la representación de los ciudadanos en las cámaras. "Cuando tuvimos conocimiento del decreto, la evaluación que hacíamos era que lo más importante era que es violatoria de la división del poderes, porque no podés prescindir del Congreso", indicó.


Confirman la fecha de cobro de haberes de julio para los estatales neuquinos
El gobierno provincial de Neuquén confirmó la fecha de pago de los sueldos a los trabajadores estatales, correspondientes a julio, que se abonarán con aumento

Lunes frío y lluvioso en Neuquén, el alerta se mantiene activa ¿Cómo continuará los próximos días?
La AIC adelantó que seguirán las lluvias y nevadas en la cordillera

Por hechos vandálicos vecinos de distintos barrios de Neuquén quedaron sin luz

La Dirección de Distrito III, junto a supervisores de todos los niveles y modalidades, tomó la decisión ante las fuertes inclemencias climáticas

Se suspenden las clases este lunes 28 en Junín de Los Andes por nevadas intensas

Domingo helado en Neuquén: alerta por nieve, lluvias y rutas complicadas
El temporal sigue presente en toda la región. Se esperan mínimas de hasta -1°C, lluvias intermitentes y presencia de nieve en rutas clave. Las autoridades piden máxima precaución al circular y recomiendan evitar viajes nocturnos

El equipo argentino juvenil femenino se consagró campeón del mundo en formas durante el Mundial de Taekwondo ITF 2025 en Barcelona. Con emoción y entrega y talento, las chicas lograron hacer historia para el deporte nacional

Horóscopo Chino – Domingo 27 de julio de 2025 - Energía dominante: Conejo de Tierra
El Conejo de Tierra suaviza los vínculos, favorece los acuerdos, la ternura y la vida emocional serena. Su influencia invita a cultivar la belleza en lo cotidiano, a resolver desacuerdos desde la escucha y a dedicar tiempo a los afectos y al disfrute interior. Es un domingo perfecto para reencontrarse con uno mismo y con los demás.

Se suspenden las clases este lunes 28 en Junín de Los Andes por nevadas intensas

La Dirección de Distrito III, junto a supervisores de todos los niveles y modalidades, tomó la decisión ante las fuertes inclemencias climáticas

Por hechos vandálicos vecinos de distintos barrios de Neuquén quedaron sin luz

Lunes frío y lluvioso en Neuquén, el alerta se mantiene activa ¿Cómo continuará los próximos días?
La AIC adelantó que seguirán las lluvias y nevadas en la cordillera

Confirman la fecha de cobro de haberes de julio para los estatales neuquinos
El gobierno provincial de Neuquén confirmó la fecha de pago de los sueldos a los trabajadores estatales, correspondientes a julio, que se abonarán con aumento

Horóscopo chino para el lunes 28 de julio de 2025 - Conejo de Tierra
Una energía que favorece la empatía, la armonía, el bienestar emocional y las decisiones prácticas con sensibilidad.
