
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Destacaron la importancia del debate parlamentario con representantes de los ciudadanos. Cómo afecta a la recaudación de la ciudad
ACTUALIDAD29/12/2023A partir del anuncio mega DNU anunciado por el presidente Javier Milei, desde distintos espacios de gobierno y bloques políticos se pronunciaron en relación a las nuevas medidas, que entran en vigencia este viernes. Desde la Municipalidad de Neuquén repudiaron la redacción de la iniciativa por considerar que va en contra de los principios de la Constitución Nacional.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Neuquén, y aclaró que "más allá de la afectación directa a la ciudad, desde la Municipalidad marcamos la postura de que para nada estamos de acuerdo en que a través de un decreto o una ley ómnibus, pide una delegación que implica abuso de derecho público se arrobe tantas competencias de manera exclusiva por dos años, renovables por dos años más"
"La forma en que se plantea y consideramos el artículo 66 de la Constitución Nacional, consideramos que es inviable", dijo y agregó que la Municipalidad ya sentó su postura para rechazar no sólo los artículos específicos sino el mecanismo que buscan implementar desde el Estado nacional para dejar de lado al Congreso de la Nación.
"Estamos en la vereda de enfrente. Esa es la postura de la Municipalidad de Neuquén en relación a la forma. Después son más de 600 artículos con reformas de las más variada que plantean emergencia pública", dijo la funcionaria municipal.
Y agregó: "Ese decreto no sólo modifica más de 55 leyes, sino que establece un régimen jurídico distinto que asegura los beneficios de la libertad de todos los ciudadanos. Establece un límite para la intervención del Estado cuando no sea necesaria, un Estado que se corre".
"Estamos parados en la vereda del frente porque somos un Estado presente, que no puede obviar las necesidades de los vecinos, estamos en desacuerdo con lo que se ha planteado", expresó sobre la postura que plantea que los ciudadanos deben hacer acuerdos entre privados, sin intervención estatal, mientras que las obras públicas se proponen como iniciativas de las empresas, que serán tomadas en base a su beneficio o potencial rentabilidad.
Con relación al impacto directo que tendrán las medidas en la ciudad de Neuquén, De Giovanetti aclaró que no se ve afectada la coparticipación o los ingresos que llegan a las arcas municipales. Sin embargo, sí se verá afectado el presupuesto de obras públicas. "En la ciudad de Neuquén tiene que ver con que no va a haber más obra pública financiada por el Estado Nacional, y esa esa una afectación directa sobre las arcas municipales", dijo, pero aclaró: "Las obras se van a seguir realizando con otros recursos, pero se va a demorar la ejecución".
Para la funcionaria, lo más grave es la forma en que se plantea administrar el Estado el nuevo gobierno, dejando de lado el debate parlamentario y la representación de los ciudadanos en las cámaras. "Cuando tuvimos conocimiento del decreto, la evaluación que hacíamos era que lo más importante era que es violatoria de la división del poderes, porque no podés prescindir del Congreso", indicó.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.