
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El supermercado lanzó una lista de 35 vacantes para seis áreas distintas en todo el país, incluida Neuquén. Requisitos para postularse.
ACTUALIDAD29/12/2023La cadena de supermercados Coto, con sucursales en todo el país, publicó una lista con 35 puestos vacantes dirigidos a residentes argentinos interesados en trabajar en alguna de sus dependencias o en asumir puestos ejecutivos dentro de la empresa. Son puestos full time como repositores, vendedores, cajeros, carniceros, panaderos, entre otros.
Las vacantes disponibles
Entre algunas de las posiciones que hoy demanda la compañía, en Neuquén el puesto disponible es para Jefe de Área Frescos, en el que las tareas serán, analizar y hacer seguimiento de los resultados de venta del sector; gestionar el surtido, layout, stock y mermas; proponer e implementar las ofertas en colaboración con las gerencias comerciales; garantizar los niveles de calidad y seguridad establecidas por la compañía; gestionar los equipos capacitándolos constantemente.
Mientras que en el resto del país las vacantes son las siguientes:
Técnico de Mantenimiento (CABA - AMBA) - Full time
Jefe de Sector Elaborados (CABA - AMBA) - Full time
Jefe de Cajas (CABA - AMBA) - Full time
Jefe de Sector Carnicería (CABA - AMBA) - Full time
Jefe de Sector Pescadería (CABA - AMBA) - Ful time
Jefe de Ventas de Salón No Alimentos (CABA - AMBA) - Full time
Personal para Limpieza (CABA - AMBA) - Full time
Repositor/a de Salón (CABA - AMBA) - Full time
Personal para Administración de Stock y Prevención de Pérdidas (CABA - AMBA) - Full time
Carniceros (Zona Norte - Nordelta) - Full time
Auxiliar de Administración (CABA - AMBA) - Full time
Repositor/a de bazar y textil (CABA - AMBA) - Full time
Repositor/a de salón (CABA - AMBA) - Full time
Recepcionista de mercadería (CABA - AMBA) - Full time
Pescadero/a (CABA - AMBA) - Full time
Panadero/a (CABA - AMBA) - Full time
Jefe de Productos Frescos Full time
Cajera/o Rosario Full time
Administrador de stock y prevención de pérdidas (Rosario) - Full time
Jefe de área frescos (Neuquén) - Full time
Personal de oficio Verdulería (CABA - AMBA) - Part time
Cajero/as Primer Empleo (CABA - AMBA) - Part time
Puestos ejecutivos
Gerente de Recursos Humanos (CABA - AMBA) - Full time
Gerente de Administración de Planta Frigorífica (Virrey del Pino) - Full time
¿Cómo postularse?
La forma más directa y simple de enviar tu CV a supermercado Coto es ingresando a su portal de empleos oficial, a través de este link: www.coto.com.ar/empleos.
El siguiente paso será hacer click en la opción "Mirá todas nuestras ofertas de empleo". Allí, los interesados podrán ver la lista completa de vacantes, con los requisitos y tareas que corresponden a cada función. Se podrá filtrar la búsqueda mediante área, ubicación, puestos de sucursal, puestos ejecutivos, entre otros aspectos. Al seleccionar una oferta laboral, podremos seleccionar el botón rojo que dice "postularme".
La postulación también se puede iniciar a través del perfil oficial de Linkedin de Coto (www.linkedin.com/company/coto-cicsa/), dirigiéndose a la sección "empleos".
¿Cuánto cobra un empelado de Coto?
La mayoría de los puestos en supermercado Coto se rige según la escala salarial que cada mes publica la Federación Argentina de Empleados de Comercio y y Servicios (FAECYS). Según el último acuerdo, se cerro un aumento del 20% en octubre, 13,5% en noviembre y 13,5 en diciembre.
De este modo, estos son algunos de los sueldos que cobrarán en diciembre según su categoría:
Categoría A: $363.713,26
Categoría B: $365.532,29
Categoría C: $367.870,25
Maestranza y servicios: entre $358.519,31 y $363.193,41, de acuerdo a la categoría
Administrativos: entre $362.415 y $379.818,61 por mes, de acuerdo a la categoría.
Personal auxiliar: entre $363.713,26 y $374.883,22 por mes, de acuerdo a la categoría.
Personal auxiliar especializado: entre $366.831,46 y $371.506,47 por mes, de acuerdo a la categoría.
Vendedores: entre $363.713,26 y $379.818,61, de acuerdo a la categoría.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional