
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Desde el municipio destacaron el servicio y detallaron cómo se compone la factura. La ciudad es una de las pocas del país con alta frecuencia
REGIONALES27/12/2023
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén afronta el 80% del servicio de recolección de residuos domiciliarios, que realiza la empresa concesionaria Cliba, y el 20% restante lo pagan los vecinos en la tasa de servicios de propiedad inmueble.
La ciudad es el único municipio del país que cuenta con recolección seis veces a la semana, una práctica que en otra jurisdicciones está restringida con menor frecuencia.
La secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad, Luciana De Giovanetti, explicó que más allá del costo que afrontan los vecinos con el pago de la tasa, “el 80% de la factura que pagan las y los ciudadanos la afronta la Municipalidad, de esta forma queremos continuar acompañando a los vecinos y vecinas en un contexto nacional económico difícil”.

La funcionaria señaló que “los vecinos que pagan solo 2 pesos de lo que cuesta el servicio, los otros 8 lo pone el municipio”.
Además, De Giovanetti señaló que el servicio de recolección que tiene la ciudad le da jerarquía a los vecinos, vecinas y a las empresas locales, “por eso es fundamental que apoyemos y acompañemos en un momento complejo de crisis económica”.
En octubre, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, anunció la decisión de prorrogar por un año más el contrato con Cliba, que vence este año. El mandatario puso así fin a algunas incertidumbres y señaló que "no tiene sentido afrontar una nueva licitación pública en estas condiciones”.
Los grandes generadores de basura
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, destacó el "excelente" servicio de recolección de residuos que brinda la empresa Cliba y anunció que para mantenerlo elaboró un proyecto de ordenanza que está pronto a entregarse en el Concejo Deliberante, por el que busca que los grandes productores de basura paguen más por este servicio.
Gaido explicó que el "85%" de lo que le debería salir a cada familia este servicio está subsidiado por la Municipalidad, por lo que ideó un plan para que las grandes empresas productoras de grandes volúmenes de basura paguen más por este servicio que lo que abona una familia.
“Estamos llevando adelante un servicio esencial que genera reconocimiento nacional por la labor que hace, no solo la firma prestadora, sino todos los trabajadores y trabajadoras de CLIBA", aseguró el jefe comunal, quien confirmó que está la decisión de mantener este servicio los días feriados, como así también el de barrido de calles.
Por este buen servicio la Municipalidad afronta una inversión muy grande y ante los momentos difíciles de la economía nacional es que si bien Gaido confirmó que seguirá acompañando a las familias, también explicó que buscará aumentar la recaudación.
El proyecto de ordenanza que el Ejecutivo elevará al Concejo Deliberante tendrá nuevos valores en la tarifaria que regirán para los distintos tributos para el Ejercicio Fiscal 2024.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.