
Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
El gobernador de Neuquén deberá cancelar intereses por Letras del Tesoro el próximo martes. En febrero afrontará un bono en dólares
ACTUALIDAD27/12/2023El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, comenzará el 2024 pagando los primeros de los muchos vencimientos de deuda pública que afrontará a lo largo de su mandato. Serán tres cupones de interés por Letras del Tesoro emitidas por su antecesor Omar Gutiérrez que totalizarán más de 1.320 millones de pesos.
Si bien en este caso se trata de instrumentos en moneda nacional, en febrero comenzarán a caer los vencimientos en dólares que representarán el tramo más complicado del cronograma de Figueroa. “El año que viene el Poder Ejecutivo tiene que cancelar casi 500 millones de dólares que son en pagos poco saludables”, dijo durante su discurso de asunción, el 10 de diciembre.
Estos primeros pagos que hará el gobierno el próximo martes corresponden a dos Letras ajustadas por CER y a una con tasa Badlar, según informó la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano, en el aviso que publicó la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Por las Letras Clase 3 Tramo B Serie I deberá cancelar el 2 de enero intereses por casi 130 millones de pesos. El monto por el cual se colocaron fue de 2.925 millones de pesos que deberá amortizar en cuatro cuotas trimestrales a partir de junio del 2025.
Por las Letras Clase 3 Tramo A Serie I los intereses a pagar, también el próximo martes, serán 66 millones de pesos. Estas vencerán recién en septiembre de este año, fecha en que deberá amortizarse la totalidad del capital, que asciende a 2.178 millones.
Por último, por las Letras del Tesoro Serie I Clase 1 pagará el martes intereses por 1.124 millones. El monto por el cual se colocaron fue de 3.353 millones que deberá amortizar íntegramente al día de su vencimiento, el 31 de marzo.
El peso de la deuda en dólares
Figueroa deberá afrontar, además de los intereses y amortizaciones de Letras del Tesoro emitidas por Gutiérrez, los vencimientos de los bonos en dólares que tiene la provincia.
La reestructuración que hizo el gobierno a finales del 2020 alivió las cuentas en ese entonces, pero pateó para el 2024 en adelante la mayor concentración de pagos.
En febrero, al gobernador le tocará hacer frente a la 16° cuota de amortización de los Ticade por 9,7 millones de dólares, más los intereses del 8,625% que se abonan trimestralmente. En abril será el turno de la primera cuota de amortización de los Tideneu, de unos 29 millones de dólares más los intereses semestrales que, hasta octubre, serán de una tasa nominal anual del 6,75% y, desde fines del 2024, del 6,875%.
A esos pagos en dólares se suma la amortización mensual por unos 2,7 millones de dólares del préstamo con el Credit Suisse.
Entre esos vencimientos, os correspondientes a créditos con organismos multilaterales y los de instrumentos que están en moneda nacional, Figueroa estimó que deberá afrontar unos 300 millones de dólares solo en el primer año de su gobierno. A eso se suma la deuda flotante de la administración, que cuantificó “superior a los 30.000 millones” de pesos.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.