TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Las distribuidoras de gas piden un aumento base de 350% en las tarifas de febrero

La audiencia pública del 8 de enero tiene como previa los documentos que las prestatarias envían al Enargas con sus estimaciones propias de subas necesarias.

ENERGÍA26/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
gas1
Gas

Rumbo a la audiencia pública del 8 de enero para las tarifas del gas, las empresas distribuidoras presentaron sus propuestas de incrementos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el pedido es de al menos 350% con las boletas de febrero. En el interior del país sería aún mayor el salto tras el descongelamiento, de acuerdo a las propuestas enviadas al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

El criterio que tomaron las distribuidoras incluyó los costos acumulados desde el último aumento a principios de 2023. La opinión de las prestatarias y de los participantes a la audiencia no es vinculante y el ENARGAS no está obligado a definirse sobre ellas.

"Sin perjuicio de ello, reviste relevancia dado que importa una real participación ya que las manifestaciones realizadas en ese ámbito deben ser consideradas y el Enargas tiene como obligación fundamentar adecuadamente en la decisión final cuáles argumentos han sido receptados y cuáles han sido desestimados y las razones de ello", apunta un documento del ente regulador.

Una por una por una, las propuestas de las empresas fueron las siguientes: Camuzzi Gas Pampeana solicitó un 421% de aumento en la tarifa de distribución, Camuzzi Gas del Sur lo hizo en 543%, Gasnor planteó aumento entre 438% y 704%, Ecogas (Córdoba, La Rioja, Catamarca) midió un promedio de 126%,  Transportadora Gas del Sur (TGS) solicitó una recomposición de 567% y TGN lo hizo en 573%.

Los cargos fijos incluidos en la factura pasarían de tener un rango de entre $847 (menor consumo) y $3.869 (mayor consumo) para los todos los niveles de segmentación, oscilando entre los $4.555 a $20.809, en caso de que prosperara el pedido realizado a Enargas. Así sería un incremento de 437%.

En su presentación, TGS apuntó que para cumplir con las inversiones de infraestructura tanto de mantenimiento como de ampliaciones. "La actividad de transporte jugará un rol preponderante en el desarrollo energético priorizando los recursos propios del país", señala el documento.

Por su parte, Metrogas consideró que en el AMBA los aumentos deben rondar el 375% dados los congelamientos que mantuvieron pisadas las tarifas. "Tomando como base el índice de febrero de 2018 versus el mismo índice a noviembre 2023 y estimando el incremento de costos del mes de diciembre 2023 según el REM del Banco Central del 19,95%, y descontando, obviamente, aquellos incrementos ya otorgados entre tales períodos. De esta forma, el cálculo del ajuste mencionado anteriormente representa un aumento punta a punta del 376,52%”, argumentó esa compañía.

mejorenergia

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 31 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/10/2025

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 8 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/11/2025

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.