INVIERNO 1100x100

Rusia y Alemania trabajan para una posible producción conjunta de vacunas

En una conversación telefónica Putín y Merkel hablaron de cuestiones de cooperación en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

INTERNACIONALES05/01/2021
Merkel y Putin
Ángela Merkel y Vladimir PutinHasta ahora se ha vacunado a un millón de personas en Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, conversó con la jefa de Gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, sobre la posibilidad de una "producción conjunta de vacunas" contra el coronavirus, informó el Gobierno de Rusia.

En una conversación telefónica, Merkel y Putin hablaron de "cuestiones de cooperación en la lucha contra la pandemia de coronavirus" y "se hizo hincapié en las posibles perspectivas de producción conjunta de vacunas", dijo el Kremlin en un comunicado.

"Se acordó continuar conversando sobre el tema entre los ministerios de Salud y otras estructuras especializadas de los dos países", añadió la nota, citada por la agencia de noticias AFP.

Rusia desarrolló una vacuna contra el coronavirus llamada Sputnik V, la primera en ser registrada a nivel mundial, en agosto pasado.

 Hasta ahora se ha vacunado a un millón de personas en Rusia

Rusia desarrolló una vacuna contra el coronavirus llamada Sputnik V, la primera en ser registrada a nivel mundial, en agosto pasado.

Hasta ahora se ha vacunado a un millón de personas en Rusia y también se han enviado cargamentos a Argentina, Bielorrusia y Serbia. Además, países como Venezuela, México y Bolivia han encargado dosis de la vacuna Sputnik V.

Pero al mismo tiempo, las autoridades rusas han reconocido que no tienen los medios para una producción a gran escala.

Así, India va a ayudar produciendo 100 millones de dosis y también se han firmado acuerdos con Brasil, China y Corea del Sur.

Por su parte, Alemania comenzó a vacunar a su población con el fármaco producido por los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech.

Télam

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
lg

AOG Expo 2025 en La Rural espera más de 25.000 visitantes

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD08/09/2025

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.