
La CGT se reúne para analizar un paro, una movilización y acciones judiciales
Así lo anunció uno de sus titulares, Héctor Daer, quien también tiene un encuentro este jueves con los diputados y senadores de Unión por la Patria
ACTUALIDAD21/12/2023
Neuquén Noticias
La CGT en la reunión de hace pocos días, para analizar las medidas que había anunciado Luis Caputo. /Foto: Victoria Gesualdi.
El cotitular de la CGT, Héctor Daer, anunció que la central obrera se reunirá esta tarde para analizar los alcances del decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado en la noche del miércoles por el presidente Javier Milei, y analizar posibles medidas, entre las que mencionó un paro, una movilización y acciones judiciales, en coordinación con otros sectores.
En declaraciones a la prensa al ingresar al Congreso nacional, donde se reunirá con diputados y senadores de Unión por la Patria (UXP), Daer informó que la central obrera se reunirá hoy a las 18 para analizar medidas y adelantó que "el paro y la movilización es una de las posibilidades", así como acciones judiciales.
Previamente, mantendrán este mediodía una reunión con los legisladores de UxP para "unificar criterios para exigir, en lo político y en lo jurídico, que se retrotraiga la situación rápidamente".
Más temprano, Daer dijo que el DNU "pretende derogar leyes sin necesidad y sin la urgencia" y consideró que la norma es "ilegal, anticonstitucional, autoritaria, antirrepublicana y antidemocrática" y advirtió que implica "el ajuste más feroz de la historia argentina".
"Estamos frente a un escenario anti republicano, anti democrático, que no respeta la libertad de poderes, ataca el patrimonio de los argentinos, los derechos sociales, derechos laborales, se ataca la estabilidad laboral y la solidaridad del sistema de salud", sostuvo el dirigente gremial y añadió "el ajuste es de lo más feroz de la historia argentina. No nos están pidiendo un sacrificio, nos están pidiendo sangre".
"Argentina es un país democrático, por lo tanto hay que respetar las instituciones. Evidentemente estamos es un escenario anti republicano, anti democrático y no respeta la libertad de poderes", concluyó.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.



