Spotify revoluciona la música utilizando inteligencia artificial

Con esta innovación, los usuarios podrán disfrutar de listas de reproducción personalizadas con solo unos simples pasos

INTERNACIONALES20/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
spotifyjpg

Spotify se encuentra en una fase urgente de desarrollo para incorporar funciones de inteligencia artificial a su plataforma de streaming de música. Esta innovación promete transformar la experiencia diaria de sus 550 millones de usuarios al interactuar con sus canciones favoritas.
 
Aunque Spotify ya cuenta con algunas características de inteligencia artificial, como la capacidad de sugerir novedades musicales basadas en los hábitos de los usuarios, está a punto de dar un paso importante. La novedad más destacada es la integración de un asistente de inteligencia artificial conversacional que colaborará con los usuarios en la creación de listas de reproducción personalizadas.

spotify-genericajpg

Aunque la herramienta ya está en funcionamiento para algunos usuarios, la empresa aclaró que actualmente está en fase de prueba. Esto significa que aún se encuentra en evaluación y podría pasar algunas semanas antes de que esté disponible para todos.

¿Cómo activar la inteligencia artificial en Spotify?

Spotify revolucionará la creación de listas de reproducción al permitir a los usuarios recibir asistencia de inteligencia artificial. Para aprovechar esta función, los usuarios deben seguir estos pasos:

 Abrir la aplicación móvil y dirigirse a la sección "Biblioteca" (ubicada en la parte inferior derecha).
 Presionar el botón "+" y se desplegará un menú de opciones, entre las cuales se encontrará "Crear una playlist con IA". Si esta opción no está disponible, significa que la función aún no está activa para ese usuario o territorio.

A continuación, Spotify presentará un campo donde los usuarios pueden escribir un requisito o una orden específica, también conocido como "prompt" en el ámbito de la inteligencia artificial. Cuanto más preciso sea el pedido, mejores serán las respuestas de la inteligencia artificial. Por ejemplo, un prompt menos específico podría ser "música para relajarse", mientras que uno más detallado podría indicar: "música para relajarse, sin saxofón, posterior a los años 60".

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.