TW_CIBERDELITO_1100x100

Propuestas para este verano 2024 en Rio Negro

Tanto los amantes de la playa, como quienes prefieren disfrutar la naturaleza al aire libre entre lagos y bosques, o aquellos que buscan la tranquilidad que ofrecen la estepa o la región de los valles, encontrarán en la provincia diferentes propuestas que garantizan una estadía sin igual

TURISMO Y DESTINOS19/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md

Desde la montaña al mar, Río Negro resguarda infinitas alternativas para hacer de las vacaciones un momento inolvidable. Tanto los amantes de la playa, como quienes prefieren disfrutar la naturaleza al aire libre entre lagos y bosques, o aquellos que buscan la tranquilidad que ofrecen la estepa o la región de los valles, encontrarán en la provincia diferentes propuestas que garantizan una estadía sin igual.

 Infinitas y extensas playas para un verano único
 
Sobre la Costa Atlántica Río Negro resguarda una serie de playas tan diversas como increíbles. Una de las más elegidas por las y los visitantes cada verano es Las Grutas, un balneario con grandes extensiones de arena y mar que cuenta con una increíble oferta turística entre las que se destacan el avistaje de fauna marina y el Parque Submarino, dos experiencias imperdibles. 

A poco más de cien kilómetros de allí, se encuentra Playas Doradas, otro de los destinos predilectos por el turismo que se encuentra inmerso en un paisaje mágico generado por sus finas arenas que, resplandecientes por el sol, dan lugar a un bellísimo reflejo dorado que se extiende durante toda la superficie de la playa, donde los más aventureros encontrarán el sitio ideal para practicar deportes como el kitesurf, sandboard, o relajarse pescando a orillas del mar. 

Por otra parte, a media hora de Viedma se encuentra El Cóndor, un encantador sitio que da inicio al Camino de la Costa, que a la vera de la Ruta Provincial Nº 1 da vida a increíbles lugares como El Espigón, Playa Bonita, Punta Bermeja, La Lobería, Bahía Creek, Bahía Rosas, Caleta de los Loros y Las conchillas, entre otros paraísos vírgenes que invitan a vivir una tranquilidad sin igual entre dunas y aves costeras que se fusionan para dar espacio a imponentes postales durante todo el recorrido. 

El verano también se vive en la montaña
 
La Región Cordillera también cuenta con un gran número de atractivos para todos los gustos, entre las que se destacan increíbles actividades de turismo aventura, senderismo y excursiones lacustres que se convierten en el nexo ideal para deleitar la vista con increíbles paisajes perfectos para sentir la naturaleza viva de los cerros, lagos y bosques tanto en Bariloche, como en El Bolsón.

En la primera de estas ciudades andinas, las caminatas por los majestuosos senderos inmersos en el bosque son una de las actividades preferidas de las y los visitantes, quienes también optan por las distintas propuestas que resguarda la red de refugios de montaña más importante de la región que tiene epicentro en la localidad o por las excursiones que recorren el lago Nahuel Huapi. ¿Otro imperdible?, la exquisita gastronomía basada en sabores propios de la zona y los chocolates más ricos del país que se expenden en las chocolaterías céntricas. 

Por su parte, El Bolsón también se posiciona como uno de los sitios más elegidos de la Patagonia por los veraneantes, quienes eligen la localidad no sólo por sus bosques nativos y ríos de aguas cristalinas, sino también por el estilo de vida único que propone, en el que se conjuga cocina de autor, cervezas artesanales y una amplia gama de aventureras actividades al aire libre fusionándose con el producto turismo de bienestar. 

Tranquilidad y sabores para despertar los sentidos
 
Inmersa en la zona más inhóspita de la provincia, la Estepa rionegrina alberga una amplia oferta de atractivos de particular encanto que invitan a vivir una experiencia inolvidable dentro de un entorno tan mágico como natural que refleja la fiel expresión del paisaje patagónico. 

 Si hay una manera que permite conocer a fondo la cultura de esta región es el Turismo Rural, una modalidad que invita a formar parte de la cotidianeidad de los pobladores a través de la participación en tareas habituales. Además, los alojamientos destinados para tal fin se encuentran en grandes extensiones, lo que facilita la práctica de actividades al aire libre como trekking, caminatas, observación de astros, paseos a caballo, mountain bike, safaris fotográficos o simplemente apreciar la flora y fauna tan característica del lugar.

Por otra parte, la región de los Valles se distingue por su oferta turística basada en las chacras y la producción frutihortícola que se da entre las bardas y los ríos, donde los aromas y los colores vivos de las plantaciones toman otra dimensión y dan origen a los más exquisitos sabores. 

En este sentido, los destinos de la zona invitan a realizar distintos recorridos guiados con degustaciones por los viñedos y bodegas turísticas que componen los Caminos del Vino, de Río Negro, uno de los principales atractivos de la provincia. Además, la región también ofrece distintas actividades náuticas en el Lago Pellegrini; trekking, astroturismo, caminatas por el Valle de la Luna Rojo, recorridos de cicloturismo y diversas opciones de parapente y rappel.

De esta forma, Río Negro te invita a despertar los sentidos en una provincia que tiene todo lo que necesitas para vivir un verano imperdible en sus cuatro regiones. Vení, mira, caminá, sambullite, pedaleá, nadá, volá, viajá y descubrí que vacacionar en Río Negro, ¡tiene sentido!

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.