
El temporal en Bahía Blanca volteó 19 torres de alta tensión y obligó a importar energía de Brasil
El fenómeno meteorológico golpeó con especial virulencia al suroeste bonaerense, para luego extenderse hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires, en donde unos 150.000 usuarios
ACTUALIDAD18/12/2023

El servicio eléctrico en la provincia de Buenos Aires comenzó a reponerse lentamente en la tarde del domingo luego de un temporal tornádrico sin precedentes que volteó 19 torres de alta y media tensión operadas por Transener y Transba.
El fenómeno meteorológico golpeó con especial virulencia al suroeste bonaerense, para luego extenderse hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires, en donde unos 150.000 usuarios continuaban sin servicio en la mañana del lunes por problemas en las redes de distirbución (las fallas en el sistema de transporte no están afectados el suministro).
Los fuertes vientos también condujeron a la indisponibilidad de centrales de generación y forzaron al gobierno a importar energía del Brasil. En paralelo a la situación en Buenos Aires, el norte argentino también registró en la noche del domingo cortes en el servicio por problemas puntuales en la red eléctrica, pero esas fallas ya se estaban completamente solucionadas a primera hora de hoy.
El evento meteorológico, al que varios meteorólogos describieron como un eco en arco similar a un Derecho (un evento de mayor magnitud, típico de Estados Unidos), primero arreció con fuerza en el sur bonaerense y especialmente en la ciudad de Bahía Blanca, que salvo excepciones puntuales permanece sin suministro eléctrico. La empresa Edes, que brinda el servicio en la ciudad, trabaja desde ayer para reponer gradualmente el suministro después de la catástrofe.
Una de las torres de 500 kV de Transener afectadas por el violento temporal en Bahía Blanca.
«Se está trabajando fuerte con el doble de dotación y contratistas, poniendo generación distribuida, recibiendo cuadrillas del resto de las distribuidoras y tratando de avanzar rápido, siempre cuidando el riesgo eléctrico», explicó una fuente al tanto de la situación.
Daños
Hasta esa localidad se movilizaron ayer el presidente de la Nación, Javier Milei, con ministros de su gabinete y el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, ante la magnitud de los destrozos y el fallecimiento de 13 personas en el club Bahiense del Norte.
En el sur provincial los vientos alcanzaron velocidades de hasta 189 km/h y provocaron el colapso de 13 torres de alta tensión en 500 kV en la línea Olavarría-Bahía Blanca 1 y Olavarría-Bahía Blanca 2. Ocho torres en la primera y cinco en la segunda. El objetivo es levantar una de las dos líneas en los próximos días. También se cayeron tres torres de 132 kV cerca de Bahía y otras tres torres en otra línea de 132 kV.
El fenómeno continuó con su paso destructivo hacia la costa y llegó al Área Metropolitana de Buenos Aires en la madrugada del domingo, generando más destrozos y cortes de luz. La Secretaría de Energía notificó que tuvo que importar energía del Brasil por averías en distintas usinas generadoras que llevaron a una indisponibilidad de 1640 MW de potencia eléctrica.
Vientos extremos
La posibilidad de eventos severos había sido alertada por el Servicio Meteorológico Nacional durante la jornada del sábado, primero con una alerta amarilla y luego con una alerta naranja por tormentas severas para el sur de la provincia de Buenos Aires y áreas en otras provincias. No obstante, las fuentes consultadas expresaron sorpresa por la magnitud del evento y sus consecuencias sobre el sistema eléctrico bonaerense.
Si bien Bahía Blanca es un área propensa a recibir vientos fuertes entre los expertos sorprendió que un evento de esta severidad se trasladara también hacia el conurbano bonaerense. «Tuvimos tormentas en la historia complejas, pero no recuerdo tormentas de este tipo en sistemas de alta densidad poblacional, en zonas urbanas«, analizó una alta fuente en el sector de transporte eléctrico.
La compañía distribuidora de energía en el sur bonaerense, EDES, informó que registró vientos de casi 190 km/h durante el temporal. «Los daños en las redes eléctricas son tan importantes que las tareas demandarán al menos una semana de trabajo para alcanzar la normalización del servicio en la mayor parte los sectores afectados», reportó la compañía. Más cercano a la Capital Federal, en la base aérea en El Palomar, se registraron vientos de 124 km por hora.
La Secretaría de Energía estimó que el servicio en el AMBA estará repuesto durante la jornada del lunes, mientras que el resto de la provincia deberá esperar entre 48 y 72 horas. «Zona norte se está restableciendo, pero la oeste sigue siendo un caos», informaba una fuente en una distribuidora.


El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Comenzó el Hot Sale, te contamos que hacer para no caer en las estafas y donde hacer los reclamos
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo

El frío se hace sentir este lunes en Neuquén ¿Qué dice el pronóstico?
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana


Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

🔮 Martes 13: Entre mitos, leyendas y supersticiones que desafían la lógica
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.