
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Luego de 24 horas, retornó el servicio de internet y televisión en todo el Alto Valle. Desde Personal Flow informaron que por cuestiones climáticas se dificultaron las reparaciones.
ACTUALIDAD18/12/2023Pasaron más de 24 horas sin internet en el Alto Valle por el “apagón” de la empresa Personal Flow. Pasadas las 21 horas, los usuarios comenzaron a comunicar que el servicio de la empresa se restableció.
En algunos casos, indicaron que volvió únicamente el servicio de televisión, pero no el de internet, o viceversa. Otros usuarios aseguran que volvió y rápidamente se cortó otra vez.
Desde la empresa no emitieron ningún comunicado oficial. Sin embargo, ante la consulta de LMNeuquén, desde la empresa indicaron que estaban realizando las tareas necesarias para la reconexión en la Patagonia. Aclararon: "No hay novedades y se espera que el servicio se restablezca 'a la brevedad'".
El domingo en Neuquén y toda la región, sumado al temporal de viento, transcurrió de manera poco apacible, sin servicio de internet y con miles de usuarios preguntando “qué pasa” en la redes sociales, con una bronca que crece con las horas.
El masivo corte alcanza a los servicios de telefonía celular, TV por cable e internet y empezó el sábado a las 19.30. Según explicaron desde Personal Flow el inconveniente se dio a raíz de un triple corte de fibra óptica.
De acuerdo a lo dado a conocer por la empresa (antes Cablevisión), los cortes sucedieron entre las ciudades de Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia; entre Esquel y Tecka; y entre Esquel y La Burrada. Los motivos aún se tratan de determinar y se informó que el personal técnico de la compañía está trabajando para normalizar el servicio a la brevedad.
"Estamos trabajando fuertemente para restablecerlo. Todo debido al fuerte temporal en Buenos Aires. Pero dada la magnitud de la afectación, está llevando más de lo previsto", informaron desde la empresa, aunque no indicaron horario en que el servicio sería restablecido.
Quejas de los usuarios por la deficiente atención al público
LM Neuquén consultó a fuentes de la empresa en estos minutos, y la respuesta es siempre la misma: “Hay que esperar, se restablecerá a la brevedad”, como si se tratara de la respuesta automática de una máquina.
La empresa tiene la obligación de informar, de acuerdo a la Constitución Nacional en su artículo 42 que establece: “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno”.
También los reclamos están amparados en la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor.
Por otra parte, muchos usuarios manifestaron su malestar por las dificultades a la hora de realizar el reclamo. Insisten en que hay ninguna de las vías de contacto oficiales funcionan para realizar los reclamos.
"Todas las opciones son para comprar productos o adquirir servicios", indicó un usuario a LMN. Además, el asistente virtual de la empresa, responde con un mensaje automático que dice: "Verificamos que actualmente hay una falla en general en tu zona, pero no te preocupes, nos encontramos trabajando para resolverlo cuanto antes".
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.