Alarma en Neuquén. Se registraron siete muertes y 463 nuevos contagios

Números que preocupan: San Martín de los Andes fue la ciudad que más casos sumó en la jornada del lunes con 134 nuevos positivos de coronavirus.

REGIONALES05/01/2021
Coronavirus-2

Con una tendencia al alza, la provincia de Neuquén sumó 463 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas.

Además, desde el Ministerio de Salud informaron que hubo otras siete víctimas fatales por COVID-19, lo que eleva a 852 la cifra durante la pandemia. Y comunicaron que 165 personas recibieron el alta médica de la enfermedad.

De esta forma, son 43.369 los casos positivos totales en la provincia, de los cuales 4.670 son pacientes activos.
Entre las víctimas fatales hay dos personas oriundas de Neuquén capital, dos de Plottier, una de San Patricio Del Chañar, una de Rincón de los Sauces y una de Zapala. Se trata de una mujer y seis varones, cuyas edades oscilan entre los 58 y 84 años.

Dónde fueron

Entre los nuevos positivos, 134 se produjeron en vecinos de San Martín de los Andes; 130 de Neuquén capital; 27 de Zapala; 25 de Villa La Angostura; 24 de Junín de los Andes; y 23 de Loncopué.

También se registraron 18 nuevos positivos en Cutral Co; 13 de Plottier; 12 de El Huecú; 11 de Rincón de los Sauces; 7 de Andacollo; 5 de Las Lajas; 4 de Centenario; 4 de Plaza Huincul; 4 de Picún Leufú; 4 de Las Ovejas; 4 de Chos Malal; 3 de Mariano Moreno; 3 de Barrancas; 2 de Senillosa; y 2 de Aluminé.

Villa El Chocón, Taquimillán, Pehuenia y Las Coloradas sumaron un positivo por localidad.

Pacientes activos

Por su parte, la ciudad que tiene más personas que padecen COVID-19 es Neuquén capital, con 1335. En segundo lugar se encuentra San Martín de los Andes con 774, en el tercero está Rincón de los Sauces con 464 y en el cuarto Junín de los Andes con 456.

Entre las localidades que tienen más de cien casos positivos actuales, después le siguen Plottier con 242, Zapala con 199, Villa La Angostura con 172, Piedra del Águila con 117, Cutral con 114 y Loncopué 102.

Por debajo de los cien, están Centenario con 91, Plaza Huincul con 80, Aluminé con 68, Las Lajas con 61, Picún Leufú con 52 y El Huecú con 50.

Entre las localidades con menos de 50 casos se encuentran Senillosa con 39, Vista Alegre con 37, Chos Malal con 33, San Patricio Del Chañar con 28, Mariano Moreno con 22, Caviahue con 17, Villa Pehuenia con 15, Buta Ranquil con 13, Andacollo con 12, Tricao Malal con 12, Villa Traful con 11 y Añelo con 11.

En tanto, Las Coloradas tiene 10 casos activos, Bajada del Agrio 8, Las Ovejas con 7, Villa El Chocón con 4, Santo Tomás con 3, El Sauce con 3, Barranas con 3, Taquimilán con 2 y Los Catutos con 2. En tanto, Aguada San Roque tienen un caso. Todavía no se informaron casos oficiales en Varvarco, aunque su intendente ya confirmó que hay 10 contagios.

LMN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.