
Licencias de conducir en Centenario: nuevos requisitos para profesionales y camioneros
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
La secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo participó esta mañana de un control sorpresivo de ingreso de pirotecnia a la provincia
REGIONALES14/12/2023La secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo participó esta mañana de un control sorpresivo de ingreso de pirotecnia a la provincia, en una actividad que se realizó de manera conjunta con la Municipalidad de Neuquén, Policía Provincial, Defensa Civil y otras áreas municipales y provinciales. La actividad se realizó en los puentes carreteros que unen a Cipolletti con Neuquén.
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, dijo que este tipo de trabajos coordinados “forman parte de una nueva concepción, que es la sinergia entre las distintas áreas de los gobiernos provincial y municipal para mejorar la calidad de vida de las personas”.
La funcionaria destacó que “pirotecnia cero es más que un eslogan, ya que implica la disminución o la desaparición de las lesiones por pirotecnia; esto se ha ido logrando gracias a esta implementación que fue paulatina, primero en el Municipio como vanguardia y luego en la Provincia”.
Ortiz Luna recordó que a nivel provincial resta la reglamentación final de la ley vigente: “En eso estamos trabajando porque es muy importante, es una ley que implica bajar las lesiones y fundamentalmente -y en esto quiero que todos sean conscientes- bajar el sufrimiento de las personas con vulnerabilidad. Las personas con discapacidad, los adultos mayores, las personas fundamentalmente con trastornos del espectro autista sufren mucho en estas fiestas son los más vulnerables. Lo mismo ocurre con los animales”.
A modo de advertencia, Ortiz Luna recordó que “si llegamos a tener algún lesionado por pirotecnia en los sistemas de salud o en los hospitales, además va a ser multado”.
En tanto, el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que a través de la Línea 103 “vecinos y vecinas pueden realizar denuncias anónimas las 24 horas; y desde allí estas denuncias son enviadas a las dependencias pertinentes: Policía, Defensa Civil y la Justicia”.
Por su parte, la subsecretaria de Ciudad Saludable local, Andrea Ferracioli, anticipó que los controles se extenderán “de manera sorpresiva los próximos días en diferentes puntos de ingresos a Neuquén: rutas, Balsa Las Perlas y ETON; entre otros”.
Actualmente se encuentran vigentes la ordenanza de la ciudad de Neuquén Nº12.449 y la Ley Provincial Nº2.833, que prohíben “la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, sean estos de venta libre o no y/o de fabricación autorizada”. Esto incluye a los globos lumínicos y las bengalas.
“Pido a las familias neuquinas poner este tema en discusión en cada una de nuestras casas. Yo les pido a todos que en estas Fiestas piensen en la persona que más sufre, en sus mascotas. Tenemos que modificar estos hábitos para que no se genere sufrimiento”, remarcó.
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Con el acompañamiento de las provincias patagónicas reclamó que se reconozca el esfuerzo sanitario
El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados
La CONADU Histórica denunció la parálisis de la paritaria salarial universitaria y convocó a un paro nacional de 48 horas para la semana del 23 de abril. Acusan al Gobierno de Javier Milei de aplicar un “cepo al salario” mientras la inflación desborda los ingresos de la docencia universitaria.
Cuando el otoño se adueña de la cordillera, los caminos se llenan de vida y polvo: las familias crianceras regresan de la veranada en una travesía que encarna la esencia profunda del Neuquén rural. Cada año, con la llegada del frío, los veranadores emprenden el regreso desde los altos pastos cordilleranos hacia los valles, guiando a pie o a caballo más de un millón de animales. En el corazón del territorio neuquino, la trashumancia sigue viva, no como postal de museo, sino como práctica cotidiana que teje identidad, esfuerzo y memoria.
Las facturas del segundo trimestre se emitirán desde mediados de mayo. El organismo busca mejorar la eficiencia y evitar fraudes digitales.
En tiempos de liderazgos ruidosos, el diputado neuquino apuesta por una construcción pausada y territorial, con reuniones cara a cara, almuerzos en chacras y diálogo transversal, incluso con simpatizantes de ideologías opuestas.
🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La CONADU Histórica denunció la parálisis de la paritaria salarial universitaria y convocó a un paro nacional de 48 horas para la semana del 23 de abril. Acusan al Gobierno de Javier Milei de aplicar un “cepo al salario” mientras la inflación desborda los ingresos de la docencia universitaria.
La administración del expresidente evalúa un ajuste drástico que implicaría el cierre de embajadas y consulados, y una disminución del 75% en la asistencia internacional, generando preocupación por el impacto en la política exterior estadounidense.
Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?
El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados
Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.