
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El gabinete, pasó a estar constituido por 11 secretarías, una Unidad, la Contaduría Municipal, el IMUH y el Consejo Municipal de Seguridad
REGIONALES11/12/2023Luego de jurar como intendente para un nuevo periodo, el 2023-2027 y de reunirse con las y los vecinos que lo acompañaron, Mariano Gaido se dirigió al Museo Nacional de Bellas Artes para poner en funcionamiento al equipo que lo acompañará en su gestión.
Antes de tomar juramento a sus secretarios, y de la puesta en marcha de los titulares de Unidades y Entes Municipales, el jefe de la ciudad sinceró que él y sus funcionarios “estamos muy emocionados de tener esta gran oportunidad de gobernar la ciudad de Neuquén,
“Neuquén es un faro que ilumina al país, es la ciudad que más crece, que más se desarrolla, es la ciudad que tiene 120 edificios y 350 mil metros cuadrados en construcción. Se ubica dentro de las cinco capitales más importantes de la República Argentina y si este país tiene una oportunidad -destacó- es gracias a Neuquén porque cuando prenden la luz o el gas o ponen combustible a los vehículos en Buenos Aires es gracias al trabajo de los neuquinos”.
“Una vez más vamos a tener la oportunidad de seguir transformando la ciudad, con lo que hemos hecho cumplimos la palabra. y con los proyectos que están por venir. Pero para que eso suceda se hace a partir de un equipo que tenga prioridad en cubrir la necesidad que tiene la o el vecino”.
Respecto del gabinete, pasó a estar constituido por 11 secretarías, una Unidad, la Contaduría Municipal, el IMUH y el Consejo Municipal de Seguridad.
María Pasqualini comandará la Jefatura de Gabinete, una figura nueva dentro del organigrama, y tendrá a su cargo la coordinación de secretarías para optimizar los procesos. Y además absorberá la secretaría Cultura, Capacitación y Empleo que dirigió hasta hoy.
Dependen directamente de Pasqualini las subsecretarías de Cultura, a cargo de Cintia Rojas; la de Enlace Cultural, con Candela Bermúdez; la de Coordinación, con Morena Traversi; la de Empleo, Clara Beverini; la de Capacitación, con Ignacio Manzur; la de Economía Social, que será dirigida por Claudio Vásquez y finalmente, la de Hábitos Saludables, que pasará a ser conducida por Lucía Jaume.
Juan Hurtado continuará al frente de la secretaría de Gobierno y Coordinación, y de él dependen directamente Gabriela Cagol en la de Comercio e Hipólito Muñoz en la de Tierras; y Marcela Olarte en la Legal y Técnica.
En la secretaría de Finanzas, Recursos Y Protección Ciudadana se mantiene Fernando Schpoliansky. De esta cartera dependen las subsecretarías de Ingresos Públicos con Mónica Pesce, la de Recursos Humanos con Luis Jara y la de Medio Ambiente y Protección Ciudadana con Francisco Baggio.
En tanto, la secretaría de Hacienda y Planificación Financiera continuará al mando de Leonardo Carod, de cuya cartera se desprenden las subsecretarías de Hacienda con Juan Dutto y la de Mantenimiento de Edificios Públicos y Automotores, al frente de Miguel Martínez.
Alejandro Nicola continúa al frente de la secretaría de Infraestructura y Planeamiento Urbano. A su cargo están las subsecretarías de Planificación y Elaboración de Proyectos, con Pablo Vega como responsable; la de Gestión de Contrataciones de Obras Públicas, a cargo de Viviana Den Hartog; la de Obras Particulares, con Luis López de Murillas y la de Infraestructura y Mantenimiento, que continúa dependiendo de Mariel Bruno.
En la secretaría de Movilidad y Servicio al Ciudadano sigue Santiago Morán. Y continúa con la conducción de las subsecretarías de Limpieza Urbana, con Cristian Haspert: de Mantenimiento del Espacio Público, Walter Honorio; de Transporte, Mauro Espinosa; de Mantenimiento del Espacios Verdes, Patricia Vera y de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda.
Mauricio Serenelli pasa a dirigir la secretaría de Vinculación Estratégica y de esta cartera dependen las subsecretarías de Fomento y Desarrollo Deportivo, con Alejandro Palacios, y la de Promoción para Estilos de Vida Activos, con Sebastián Tapia.
La secretaría de Modernización continúa siendo conducida por Carlos Javier Labrin, y de este funcionario dependen las subsecretarías de Sistemas, en la que está Gonzalo Piñero Aleman Urquiza; Facundo Lorenzini en la de Gestión Operativa y en la de Tecnologías, Natalia Silvestri.
En la secretaría de Turismo y Promoción Humana está Diego Cayol, de quien dependen cuatro subsecretarías: en la de Turismo, Mariana Fernández; en la de Promoción Humana, Ariel Alfredo Reyes; en la de Juventudes, Alejandro Nicolas Soiza y en la de Las Mujeres, María Alejandra Oehrens.
Luciana De Giovanetti, quien dirigía la secretaría de Ciudadanía, pasa a dirigir la cartera de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. La acompañan Andrea Ferracioli en la subsecretaría de Ciudad Saludable; Isabel Mosna en la de Discapacidad; Lucas Materre en la de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad; y Matías Hess en la de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
Gastón Contardi pasó a estar al frente de la secretaría de Innovación y Gestión Estratégica y lo acompañará Claudio Monsalvo en la subsecretaría de Innovación. Contardi estuvo hasta hoy a cargo de la Unidad de Gestión.
Rodrigo Alonso continúa como titular de la Unidad de Prensa, Comunicación y Secretaría General, Marco Zapata como presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH)y Darío Duffard como Contador Municipal de la Contaduría.
Por otro lado, Hernán Ruiz fue nombrado administrador general del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) y el abogado Marcelo Inaudi como presidente del Consejo Municipal de Seguridad.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72