El nuevo gabinete del intendente Mariano Gaido

El gabinete, pasó a estar constituido por 11 secretarías, una Unidad, la Contaduría Municipal, el IMUH y el Consejo Municipal de Seguridad

REGIONALES11/12/2023NeuquenNewsNeuquenNews
6e2284cc-4e9c-4a31-86a6-97d909aec709
Mariano GaidoToma de juramento

Luego de jurar como intendente para un nuevo periodo, el 2023-2027 y de reunirse con las y los vecinos que lo acompañaron, Mariano Gaido se dirigió al Museo Nacional de Bellas Artes para poner en funcionamiento al equipo que lo acompañará en su gestión.

60275661-c9ec-4408-ac05-1dd23e6ddcc5

Antes de tomar juramento a sus secretarios, y de la puesta en marcha de los titulares de Unidades y Entes Municipales, el jefe de la ciudad sinceró que él y sus funcionarios “estamos muy emocionados de tener esta gran oportunidad de gobernar la ciudad de Neuquén, 

“Neuquén es un faro que ilumina al país, es la ciudad que más crece, que más se desarrolla, es la ciudad que tiene 120 edificios y 350 mil metros cuadrados en construcción. Se ubica dentro de las cinco capitales más importantes de la República Argentina y si este país tiene una oportunidad -destacó- es gracias a Neuquén porque cuando prenden la luz o el gas o ponen combustible a los vehículos en Buenos Aires es gracias al trabajo de los neuquinos”.

26895947-e5a5-422e-9425-3124024ba20b

“Una vez más vamos a tener la oportunidad de seguir transformando la ciudad, con lo que hemos hecho cumplimos la palabra. y con los proyectos que están por venir. Pero para que eso suceda se hace a partir de un equipo que tenga prioridad en cubrir la necesidad que tiene la o el vecino”.

Respecto del gabinete, pasó a estar constituido por 11 secretarías, una Unidad, la Contaduría Municipal, el IMUH y el Consejo Municipal de Seguridad.

María Pasqualini comandará la Jefatura de Gabinete, una figura nueva dentro del organigrama, y tendrá a su cargo la coordinación de secretarías para optimizar los procesos. Y además absorberá la secretaría Cultura, Capacitación y Empleo que dirigió hasta hoy.

0552cc50-619d-4993-a4b5-0881c8708f6a

Dependen directamente de Pasqualini las subsecretarías de Cultura, a cargo de Cintia Rojas; la de Enlace Cultural, con Candela Bermúdez; la de Coordinación, con Morena Traversi; la de Empleo, Clara Beverini; la de Capacitación, con Ignacio Manzur; la de Economía Social, que será dirigida por Claudio Vásquez y finalmente, la de Hábitos Saludables, que pasará a ser conducida por Lucía Jaume.

Juan Hurtado continuará al frente de la secretaría de Gobierno y Coordinación, y de él dependen directamente Gabriela Cagol en la de Comercio e Hipólito Muñoz en la de Tierras; y Marcela Olarte en la Legal y Técnica. 

En la secretaría de Finanzas, Recursos Y Protección Ciudadana se mantiene Fernando Schpoliansky. De esta cartera dependen las subsecretarías de Ingresos Públicos con Mónica Pesce, la de Recursos Humanos con Luis Jara y la de Medio Ambiente y Protección Ciudadana con Francisco Baggio.

En tanto, la secretaría de Hacienda y Planificación Financiera continuará al mando de Leonardo Carod, de cuya cartera se desprenden las subsecretarías de Hacienda con Juan Dutto y la de Mantenimiento de Edificios Públicos y Automotores, al frente de Miguel Martínez.

Alejandro Nicola continúa al frente de la secretaría de Infraestructura y Planeamiento Urbano. A su cargo están las subsecretarías de Planificación y Elaboración de Proyectos, con Pablo Vega como responsable; la de Gestión de Contrataciones de Obras Públicas, a cargo de Viviana Den Hartog; la de Obras Particulares, con Luis López de Murillas y la de Infraestructura y Mantenimiento, que continúa dependiendo de Mariel Bruno.

En la secretaría de Movilidad y Servicio al Ciudadano sigue Santiago Morán. Y continúa con la conducción de las subsecretarías de Limpieza Urbana, con Cristian Haspert: de Mantenimiento del Espacio Público, Walter Honorio; de Transporte, Mauro Espinosa; de Mantenimiento del Espacios Verdes, Patricia Vera y de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda.
 
Mauricio Serenelli pasa a dirigir la secretaría de Vinculación Estratégica y de esta cartera dependen las subsecretarías de Fomento y Desarrollo Deportivo, con Alejandro Palacios, y la de Promoción para Estilos de Vida Activos, con Sebastián Tapia.
 
La secretaría de Modernización continúa siendo conducida por Carlos Javier Labrin, y de este funcionario dependen las subsecretarías de Sistemas, en la que está Gonzalo Piñero Aleman Urquiza; Facundo Lorenzini en la de Gestión Operativa y en la de Tecnologías, Natalia Silvestri.
 
En la secretaría de Turismo y Promoción Humana está Diego Cayol, de quien dependen cuatro subsecretarías: en la de Turismo, Mariana Fernández; en la de Promoción Humana, Ariel Alfredo Reyes; en la de Juventudes, Alejandro Nicolas Soiza y en la de Las Mujeres, María Alejandra Oehrens.

Luciana De Giovanetti, quien dirigía la secretaría de Ciudadanía, pasa a dirigir la cartera de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. La acompañan Andrea Ferracioli en la subsecretaría de Ciudad Saludable; Isabel Mosna en la de Discapacidad; Lucas Materre en la de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad; y Matías Hess en la de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.

Gastón Contardi pasó a estar al frente de la secretaría de Innovación y Gestión Estratégica y lo acompañará Claudio Monsalvo en la subsecretaría de Innovación. Contardi estuvo hasta hoy a cargo de la Unidad de Gestión.

Rodrigo Alonso continúa como titular de la Unidad de Prensa, Comunicación y Secretaría General, Marco Zapata como presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH)y Darío Duffard como Contador Municipal de la Contaduría. 

Por otro lado, Hernán Ruiz fue nombrado administrador general del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) y el abogado Marcelo Inaudi como presidente del Consejo Municipal de Seguridad.

Te puede interesar
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.