
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
Así lo confirmó Javier Milei, quien aseguró que la idea es que el organismo de medición sea "despolitizado".
NACIONALES07/12/2023El presidente electo Javier Milei confirmó que el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), Marco Lavagna, continuará al frente del organismo después del 10 de diciembre. La Oficina del Presidente Electo publicó la novedad en su cuenta de la red social X.
"Sus equipos están trabajando en un proyecto que dotará al organismo de autonomía y autarquía para que deje de funcionar bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación", se detalló.
De esta manera el director del INDEC y, en simultáneo, secretario de Relaciones Financieras Internacionales, continuará en el organismo estadístico, transformándose en el primer integrante de el gobierno actual en confirmar la continuidad en la nueva gestión.
De acuerdo con el comunicado emitido esta tarde noche por la Oficina del Presidente Electo, "se establecerá una nueva política de Estado, en la que el INDEC será un organismo despolitizado".
Milei busca dotar de mayor credibilidad a un organismo que tras los conflictos y mediciones polémicas durante los gobiernos de Cristina Kirchner, se reconstruyó y recobró credibilidad en las últimas dos gestiones.
Con la continuidad de Marco Lavagna, el gobierno de Milei contiene dirigentes de las cuatro principales agrupaciones políticas que compitieron en las últimas elecciones. Hay dirigentes de La Libertad Avanza, de Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro Pais, y ahora de Unión por la Patria.
A 4 días de la asunción de Javier Milei, todavía hay casilleros libres en el organigrama del equipo económico. Restan confirmaciones oficiales del Director general de AFIP, de la Aduana, y el responsable de las cuentas fiscales y temas presupuestarios, en las que algunas fuentes aseguran que le habrían ofrecido la continuidad al actual secretario de hacienda Raúl Rigo, en lo que sería otro salto de Unión por la Patria al gobierno libertario.
Quién es Marco Lavagna
Marco Lavagna es licenciado en Economía graduado en la Universidad Católica Argentina (UCA). En 2015 fue electo diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en donde se desempeñó como vicepresidente segundo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y de la Comisión Bicameral para la Reforma Tributaria. Además, ejerció la docencia en la Universidad del Salvador y en la UCA, en las cátedras de Econometría.
De 49 años, Marco es hijo del exministro de Economía, Roberto Lavagna; y en 2019 fue candidato a diputado, compartiendo la lista de Consenso Federal con el legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra.
El economista pertenece al Frente Renovador y formó parte del equipo de colaboradores del ministro de Economía, Sergio Massa.
En 2019, el presidente Alberto Fernández lo designó para ocupar el cargo de director del INDEC, en donde estuvo a cargo de la realización del Censo 2022, que por primera vez se realizó de manera digital.
En su perfil de LinkedIn detalla que también es especialista en el diseño de planes y programas estratégicos para compañías privadas y organismos públicos. Fue director de diversas empresas de sectores relacionados con el mejoramiento vegetal, laboratorios y servicios profesionales, y asesoró a empresas públicas y privadas en análisis macro y microeconómico, complejos productivos agroindustriales, proyectos de inversión, como así también en estudios económicos sectoriales y evaluación de impacto de políticas públicas.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.