
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
La jueza Analía Victoria Romero es socia de Boca desde 2013,la actual dirigencia sospecha que tiene vínculos con el macrismo
ACTUALIDAD - DEPORTES05/12/2023
Neuquén Noticias
Lejos de calmar los ánimos, la designación de la jueza Analía Victoria Romero en reemplazo de la recusada Alejandra Débora Abrevaya en la causa de las elecciones suspendidas en Boca, renovó los cuestionamientos y las sospechas del oficialismo que lidera Juan Román Riquelme respecto de que la oposición macrista sigue manejando por detrás los hilos judiciales para que se vote recien en marzo de 2024.
La designación de Romero se produjo por sorteo luego de la renuncia de Abrevaya a la causa a primera hora de la mañana de este lunes. La nueva magistrada tendrá a su cargo la decisión en torno a la medida cautelar dispuesta por su antecesora, quien suspendió los comicios previstos para el domingo pasado tras una denuncia presentada por la lista opositora que encabezan Andrés Ibarra y Mauricio Macri, por la presunta inclusión irregular de 13.364 socios en el padrón.
En primera instancia, la nueva jueza deberá decidir si se excusa o acepta la causa. Si se excusara, la Cámara de Apelaciones en lo Civil tiene cinco días hábiles más para resolver. Si la aceptara, Romero debería tomar una decisión sobre la apelación presentada por el oficialismo el viernes y determinar si mantiene la cautelar que suspendió las elecciones (lo que por los plazos judiciales las llevaría a 2024 tal como pretendería la oposición macrista) o la revoca, en cuyo caso existiría la posibilidad de concretar la votación el próximo domingo 17.
Según fuentes de tribunales, la nueva jueza no revocaría esa cautelar de inmediato sino que se tomará su tiempo para leer el expediente e interiorizarse del conflicto. Recién después adoptaría una decisión. Y hasta podría abordar la cuestión de fondo, o sea si esos 13.364 socios han sido correcta e incorrectamente incluidos en los padrones boquenses.
Algunos sectores oficialistas, fortalecidos tras la marcha del domingo que congregó a más de 20 mil socios e hinchas boquenses, salieron rápidamente por las redes sociales a desconfiar del nombramiento de la jueza Romero. Sostienen que se hizo socia activa del club el 5 de julio de 2013 durante la gestión presidencial de Daniel Angelici sin haber sido antes socia adherente y que su nombramiento como magistrada data de 2018 cuando Mauricio Macri era el presidente de la Nación.
La agrupación Boca es Pueblo dio a conocer el número de socia de la jueza Romero, quien ingresó con el número 196.379 directamente como activa "Nos imaginamos que el hecho de que Macri la haya nombrado jueza por decreto en 2018 o que se haya hecho socia del club irregularmente, no va a influir en sus decisiones. Pero por las dudas le recordamos que todo el país la está mirando. Y a todos los que estuvimos ayer (por el domingo) en La Boca les pedimos que sigamos alerta. Evidentemente vamos a tener que salir a la calle de nuevo", sostuvo la agrupación oficialista en la red X.
La jueza Abrevaya se apartó de la causa luego de la recusación presentada por el oficialismo boquense, debido a irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad. La jueza Romero es subrogante del Juzgado Civil Número 64 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año pasado y también es la titular a cargo del Juzgado Civil Número 40.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.