
Elecciones en Boca: hay una nueva jueza, pero el oficialismo sigue desconfiando
La jueza Analía Victoria Romero es socia de Boca desde 2013,la actual dirigencia sospecha que tiene vínculos con el macrismo
ACTUALIDAD - DEPORTES05/12/2023
Neuquén Noticias
Lejos de calmar los ánimos, la designación de la jueza Analía Victoria Romero en reemplazo de la recusada Alejandra Débora Abrevaya en la causa de las elecciones suspendidas en Boca, renovó los cuestionamientos y las sospechas del oficialismo que lidera Juan Román Riquelme respecto de que la oposición macrista sigue manejando por detrás los hilos judiciales para que se vote recien en marzo de 2024.
La designación de Romero se produjo por sorteo luego de la renuncia de Abrevaya a la causa a primera hora de la mañana de este lunes. La nueva magistrada tendrá a su cargo la decisión en torno a la medida cautelar dispuesta por su antecesora, quien suspendió los comicios previstos para el domingo pasado tras una denuncia presentada por la lista opositora que encabezan Andrés Ibarra y Mauricio Macri, por la presunta inclusión irregular de 13.364 socios en el padrón.
En primera instancia, la nueva jueza deberá decidir si se excusa o acepta la causa. Si se excusara, la Cámara de Apelaciones en lo Civil tiene cinco días hábiles más para resolver. Si la aceptara, Romero debería tomar una decisión sobre la apelación presentada por el oficialismo el viernes y determinar si mantiene la cautelar que suspendió las elecciones (lo que por los plazos judiciales las llevaría a 2024 tal como pretendería la oposición macrista) o la revoca, en cuyo caso existiría la posibilidad de concretar la votación el próximo domingo 17.
Según fuentes de tribunales, la nueva jueza no revocaría esa cautelar de inmediato sino que se tomará su tiempo para leer el expediente e interiorizarse del conflicto. Recién después adoptaría una decisión. Y hasta podría abordar la cuestión de fondo, o sea si esos 13.364 socios han sido correcta e incorrectamente incluidos en los padrones boquenses.
Algunos sectores oficialistas, fortalecidos tras la marcha del domingo que congregó a más de 20 mil socios e hinchas boquenses, salieron rápidamente por las redes sociales a desconfiar del nombramiento de la jueza Romero. Sostienen que se hizo socia activa del club el 5 de julio de 2013 durante la gestión presidencial de Daniel Angelici sin haber sido antes socia adherente y que su nombramiento como magistrada data de 2018 cuando Mauricio Macri era el presidente de la Nación.
La agrupación Boca es Pueblo dio a conocer el número de socia de la jueza Romero, quien ingresó con el número 196.379 directamente como activa "Nos imaginamos que el hecho de que Macri la haya nombrado jueza por decreto en 2018 o que se haya hecho socia del club irregularmente, no va a influir en sus decisiones. Pero por las dudas le recordamos que todo el país la está mirando. Y a todos los que estuvimos ayer (por el domingo) en La Boca les pedimos que sigamos alerta. Evidentemente vamos a tener que salir a la calle de nuevo", sostuvo la agrupación oficialista en la red X.
La jueza Abrevaya se apartó de la causa luego de la recusación presentada por el oficialismo boquense, debido a irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad. La jueza Romero es subrogante del Juzgado Civil Número 64 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año pasado y también es la titular a cargo del Juzgado Civil Número 40.


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



