
En Neuquén hay cortes de carne que ya rozan los $10.000 el kilo
La colita de cuadril, un clásico para la parrilla o el horno, alcanzó los 9.444 pesos en la góndola de un supermercado de la capital neuquina
REGIONALES05/12/2023

En otros tiempos no muy lejanos, la colita de cuadril era un corte popular en las carnicerías de Neuquén, por más que el precio de la carne estuviera un poco caro. Pero la inflación de los últimos años llevó a este pequeño triángulo que se extrae del cuarto trasero de las vacas alcanzó un precio exorbitante. ¿Cuánto? 9.444 pesos el kilo.
En la góndola de las carnes de una reconocida cadena de supermercados fue el tema de conversación permanente entre los clientes que estaban mirando los distintos cortes y buscando promociones y ofertas y se topaban con esta sorpresa. “A fin de año va a pasar la barrera de los 10.000”, comentó un hombre, quien intentaba –en vano- encontrar cualquier variante para tirar a la parrilla.
El matambre, otro corte muy popular y especialmente requerido para las fiestas de fin de año, parece seguir el camino de la colita con su cotización en góndola. Envasado al vacío se ofrecía a 8.000 pesos el kilo y estaba apenas por encima de la entraña que alcanzaba los 7.600 pesos el kilo.
A nivel nacional el precio de la carne aumentó un 15 por ciento sólo en la última semana. El aumento sostenido en los precios pagados en el mercado Agroganadero de Cañuelas podrían elevarlo todavía más en los días que quedan para las fiestas.
Aumentos de la carne: los factores
Según el presidente de la Cámara de Abastecedores y Matarifes (CAMYA), Leonardo Rafel, en algunos puntos los aumentos se vieron reflejados en los mostradores durante el fin de semana pasado.
“Recién esta semana se van a trasladar los ajustes registrados en los últimos días en el precio de la hacienda”
Fernando Canosa, productor y administrador de empresas agropecuarias, explicó al mismo portal de noticias que actualmente “estamos viviendo un proceso inflacionario fenomenal, donde hay un reacomodamiento permanente de precios relativos en el sector cárnico. Claramente estamos entrando en el período donde vamos a ver las consecuencias de la sequía y las inapropiadas políticas públicas”.
Más allá de la inflación, hay especialistas que también explican este fenómeno en los aumentos que tuvo el Sindicato del Personal de Frigoríficos de Carnes de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, junto a la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (Fesitcara). En octubre cerraron con los empresarios una suba salarial del 70% para el tramo de octubre 2023 a enero 2024.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
