
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La colita de cuadril, un clásico para la parrilla o el horno, alcanzó los 9.444 pesos en la góndola de un supermercado de la capital neuquina
REGIONALES05/12/2023En otros tiempos no muy lejanos, la colita de cuadril era un corte popular en las carnicerías de Neuquén, por más que el precio de la carne estuviera un poco caro. Pero la inflación de los últimos años llevó a este pequeño triángulo que se extrae del cuarto trasero de las vacas alcanzó un precio exorbitante. ¿Cuánto? 9.444 pesos el kilo.
En la góndola de las carnes de una reconocida cadena de supermercados fue el tema de conversación permanente entre los clientes que estaban mirando los distintos cortes y buscando promociones y ofertas y se topaban con esta sorpresa. “A fin de año va a pasar la barrera de los 10.000”, comentó un hombre, quien intentaba –en vano- encontrar cualquier variante para tirar a la parrilla.
El matambre, otro corte muy popular y especialmente requerido para las fiestas de fin de año, parece seguir el camino de la colita con su cotización en góndola. Envasado al vacío se ofrecía a 8.000 pesos el kilo y estaba apenas por encima de la entraña que alcanzaba los 7.600 pesos el kilo.
A nivel nacional el precio de la carne aumentó un 15 por ciento sólo en la última semana. El aumento sostenido en los precios pagados en el mercado Agroganadero de Cañuelas podrían elevarlo todavía más en los días que quedan para las fiestas.
Aumentos de la carne: los factores
Según el presidente de la Cámara de Abastecedores y Matarifes (CAMYA), Leonardo Rafel, en algunos puntos los aumentos se vieron reflejados en los mostradores durante el fin de semana pasado.
“Recién esta semana se van a trasladar los ajustes registrados en los últimos días en el precio de la hacienda”
Fernando Canosa, productor y administrador de empresas agropecuarias, explicó al mismo portal de noticias que actualmente “estamos viviendo un proceso inflacionario fenomenal, donde hay un reacomodamiento permanente de precios relativos en el sector cárnico. Claramente estamos entrando en el período donde vamos a ver las consecuencias de la sequía y las inapropiadas políticas públicas”.
Más allá de la inflación, hay especialistas que también explican este fenómeno en los aumentos que tuvo el Sindicato del Personal de Frigoríficos de Carnes de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, junto a la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (Fesitcara). En octubre cerraron con los empresarios una suba salarial del 70% para el tramo de octubre 2023 a enero 2024.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar