TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Coronavirus: aumentan los casos y hay sólo un 1% de efectos adversos de la vacuna

La Secretaria de Acceso a la Salud sostuvo que "el descenso sostenido se ha detenido" y señaló que "en Jujuy, Catamarca, La Pampa, la provincia y la ciudad de Buenos Aires y Misiones han aumentado los nuevos casos".

NACIONALES04/01/2021
Carla Vizzotti Secretaria de Acceso a la Salud
Carla VizzottiSecretaria de Acceso a la Salud

La tendencia decreciente de nuevos casos de coronavirus se detuvo en todo el país y en muchas regiones la curva comenzó a ascender, confirmó este lunes la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte nacional en el que también se difundió que sólo el 1% de las personas vacunadas presentó efectos adversos esperables como cefaleas, fiebre o dolor muscular.

"El descenso sostenido se ha detenido y en muchas provincias vemos un aumento de casos", sostuvo Vizzotti quien presentó un mapa de incidencia de nuevos casos comparando los últimos 15 días de notificaciones con los 15 días previos.

La funcionaria indicó que "Jujuy, Catamarca, La Pampa, la provincia y la ciudad de Buenos Aires y Misiones han aumentado los nuevos casos" mientras que el resto detuvo el descenso.

"Vamos a estar trabajando esta semana con las jurisdicciones para analizar estas tendencias y sobre todo las causas", señaló y añadió que "es muy importante volver a prestar atención en las medidas de cuidado: metro y medio de distancia, lavado de manos, uso de tapabocas y no subestimar ningún síntoma, así como hacer aislamiento en caso de ser un caso confirmado o contacto estrecho".

Durante el parte, Juan Manuel Castelli, director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, informó los resultados del primer informe del Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19 en relación al seguimiento de la seguridad de la vacuna, cuyos resultados se difundieron públicamente los días previos, y ratificó que "sólo el 1 por ciento de los vacunados tuvo efectos adversos esperables".

"El primer corte se realizó en las primeras 36 horas de vacunación en donde se han registrado un 1% de efectos adversos en relación al total de dosis aplicadas; el 80% se relacionan con cefaleas, dolor muscular y fiebre", describió.

Castelli indicó que "están dentro de los esperados y es lo que se conoce como ESAVI (eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización)" e informó que son similares a lo que sucede con otras vacunas del Calendario Nacional y también con otras vacunas contra el coronavirus que se están aplicando en otros lugares del mundo.

Por su parte, Alejandro Costa, Subsecretario de Estrategias Sanitarias, informó que ayer se reportaron 5.884 nuevos casos de coronavirus, de los cuales el 52,8% son de residentes de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, y que el promedio de casos diarios de los últimos 7 días asciende a 8.203.

La tasa de incidencia, es decir de casos cada cien mil habitantes, es de 3.615, mientras que la letalidad (personas fallecidas sobre diagnóstico) se mantiene estable en el 2,7%; Argentina tiene 958 personas fallecidas por Covid-19 por millón de habitantes.

El total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 1.640.718 y de fallecidos es de 43.482, de los cuales 107 se notificaron ayer.

En referencia a la ocupación de unidades terapia intensiva (UTI) por coronavirus, en todo el país hay notificadas 3.433 personas de las cuales 51% se encuentran en la Provincia de Buenos Aires, 14,3% en Córdoba, y 4,4% en Tucumán.

La ocupación de UTI por cualquier patología a nivel nacional es del 53%, pero ese porcentaje asciende a 91% en Neuquén, 85% en Río Negro y 72% en Chubut.

La positividad (confirmados sobre testeados) es del 38,75%.

Finalmente Vizzotti señaló que la mayoría de los nuevos casos se dan en personas jóvenes, que son los que presentan mayor movilidad, "pero ya sabemos que en dos semanas esos casos se trasladan a mayores de 60 que son los que más riesgo tienen de sufrir complicaciones, por eso es tan importante sostener todas y todos los cuidados". 

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.