
Noticia triste, Hallaron el cuerpo de Rosana Artigas en la zona de China Muerta
Se pudo confirmar que fue ubicado en las aguas del río Limay, en la zona de China Muerta. Trabaja en el lugar personal de Seguridad Personal y la fiscalía de Homicidios
ACTUALIDAD01/12/2023
Neuquén Noticias
El cadáver de Rosana Artigas fue hallado este viernes por la tarde. Según los primeros datos, el cuerpo fue ubicado en las aguas del río Limay, en la zona de China Muerta.
La mujer estaba desaparecida desde el pasado jueves 23, en Plottier.
Según se conoció el cuerpo estaba adentro de un recipiente de 200 litros. Los investigadores habrían ubicado en registros fílmicos que el sospechoso, la ex pareja de Rosana, retiró el tacho de aceite de la casa de un familiar un día antes de la desaparición de la mujer.

La línea investigativa habría ubicado que trasladó el recipiente el mismo jueves 23, el último día en que se la vio a Rosana con vida, en horas de la tarde rumbo a la zona de China Muerta, accediendo por la zona próxima a la feria del Mangrullo al fondo.
En el lugar trabajaba personal del Departamento de Seguridad Personal de la Policía, además del titular de la fiscalía de Homicidios, Agustín García, como la fiscal del caso, Lucrecia Sola.
El despliegue realizado en el sector incluía personal de Bomberos de la Policía, que aportó una lancha y kayaks para realizar el operativo sobre las aguas del río.

El ex en la mira desde el primer momento
Más temprano, a José Fernández le habían confirmado la prisión preventiva por falso testimonio, debido a sus constantes contradicciones en las diferentes testimoniales.
Fernández fue el último en ver a Rosana con vida el jueves 23 y luego dejó la localidad de Plottier, siendo visto y detectado por las antenas telefónicas de la zona del ex peaje de Centenario entre las 10:52 y las 11:01 de ese día, aunque dijo que no se había alejado en todo el día.

El 23, día de la desaparición, dijo que había ido a buscar a su madre a la casa y la llevó a un centro de día para jubilados y de ahí se fue a ver un trabajo de plomería al barrio Venecia, en Plottier, donde estuvo desde las 9:20 hasta las 10:20 que se retiró porque nadie lo atendió.
Después, brindó un derrotero de eventos fácilmente comprobables. Fue a cargar combustible a la YPF de Constituyente y Avenida del Trabajo de Plottier. Pagó 2.500 pesos en efectivo. De ahí pasó a comprar pan y volvió a su casa y a las 12:30 fue a buscar a la madre y la llevó a lo del hermano.
Así se repiten otros eventos, que son coartadas comprobables.
Pero los investigadores descubrieron en base a testimonios, cámaras y geolocalización de celulares que Fernández mentía.
Y la mentira importa y mucho porque busca ocultar algo. En este caso, a Rosana.
La secuencia final
La fiscalía de Homicidios y el departamento de Seguridad Personal pudieron reconstruir lo que se denomina “la última secuencia de Rosana”. Eso fue posible gracias a la ayuda de cámaras de seguridad, testimonios, los impactos de los celulares en las antenas de telefonía y las horas de trabajo de campo y análisis que realizaron pesquisas y fiscales.
¿Qué se sabe? Que el 23 de noviembre Rosana le envió un mensaje a Fernández a las 9:20. Las cámaras relevadas confirman que Fernández buscó a Rosana en su casa y luego fueron a la suya.

De hecho, está el testimonio de una vecina que los vio y que luego se replicó en la audiencia de formulación de cargos donde Fernández sonrió con cinismo frente a los fotorreporteros.
Las antenas de telefonía también ubican a ambos en el lugar y a las 10:52 impactan en una antena de Centenario que coincide con la imagen que devuelve las cámaras de seguridad ubicadas a la altura del ex peaje de Centenario.
Justo a esa hora, 10:52, el celular de Rosana se apaga y a la fecha no ha sido localizado, al igual que su dueña.
El vehículo que manejaba Fernández es un Chevrolet Corsa color gris oscuro con vidrios polarizados y portaequipaje.
Las cámaras no solo tomaron al vehículo, sino también la patente que se correspondía con el auto de Fernández.
Además, también lo tomaron cuando a las 11:03 vuelve a pasar por el mismo lugar, pero ahora en dirección a Neuquén.
Más tarde, hubo cámaras que lo detectaron camino a China Muerta.
NOTICIA EN DESARROLLO


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



