
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Las familias coparon el predio y disfrutaron de noches de calor y entretenimiento. La nueva edición del festival de Confluencia de Cervezas está viviendo una experiencia única
REGIONALES27/11/2023
Neuquén Noticias
Las familias coparon el predio y disfrutaron de noches de calor y entretenimiento.La nueva edición del festival de Confluencia de Cervezas está viviendo una experiencia única. Cada noche el Parque Jaime de Nevares recibe miles de personas que se acercan a pasar una jornada de encuentro y disfrutar de las cervezas artesanales de la región, diversidad de gastronomía y shows en vivo.
Los números son contundentes y demuestran que este evento llegó para quedarse: solo el viernes superó el número total de visitantes de toda la edición 2022 y en los tres días se estima que la cifra superó los 28 mil.
“Empezó a las 19 del viernes y hasta las 12 de esa noche recibimos muchísima cantidad de gente. En total se calculó 7 mil personas el primer día, lo que es el triple de lo que recibimos en todo el evento anterior”, resumió Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social.
“Este encuentro tiene como propósito posicionar las cervezas locales, posicionar la actividad de los cerveceros neuquinos”, dijo Mariana Fernández, subsecretaria de Turismo y luego agregó que también se busca que cada año se fortalezca para “poder posicionar este Festival como un evento anual de características regionales y que potencie el turismo”.
En este punto mencionó la importancia que tiene para que lleguen visitantes a la ciudad, y confirmó que “en las encuestas de relevamiento que estamos realizando se ve reflejado la cantidad de gente que viene de localidades aledañas”.
Respecto a las características del Festival puntualizó que hay más de 20 cerveceros de la región, foodtrucks y shows en vivo. “Son todos los productores de Neuquén Capital y tenemos la modalidad de un invitado en cada edición, en esta oportunidad, de una cervecería de Mar del Plata, que es Antares”.
“Este es un evento familiar, al que se puede venir con amigos. Tenemos bandas locales todos los días y este domingo cierra un músico nacional Diego Frenkel”, agregó la funcionaria e invitó a los vecinos y vecinas a sumarse a este domingo, último día del festival.
Recordó que periféricamente al gran evento en el Parque también se desarrollan otras actividades, como los tours cerveceros que se hicieron el fin de semana pasada “que fueron en dos circuitos diferentes y de tres cervezas, de tres locales cerveceros, cada uno de ellos y charlas con especialistas”.
Rodrigo Sandoval, de la cervecería Bruselas, valoró la importancia que tiene para la ciudad y los productores este evento. “Lo estamos viendo crecer y nos encontramos que también tenemos mucho turismo y está genial. Creemos que año a año va a ir creciendo”.
Contó que se sumó al proyecto desde el inicio “este es el tercer año y por segundo año consecutivo armamos el predio en Jaime Nevares. La verdad es que esto, aparte de ser un evento cervecero, es un evento familiar. Hay mucha gente que viene con familia, nenes, hay juegos, vienen con sus reposeras”, describió Rodrigo.
Respecto a la historia de Bruselas recordó que nació en el 2015. “Como todas fábricas de cerveza artesanal, en el garaje de casa. Empezamos a hacer mil litros, prueba y error. En el 2018 se empezó a comercializar. Empezamos acá en la zona y hoy estamos ya casi en toda la provincia y en provincias aledañas. Así que, tenemos mucha cartera de clientes y muy buenas críticas”, cerró.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.