
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
El dato lo reveló el Censo Nacional 2022. Surgió en medio de la polémica por el futuro de los gasoductos en el gobierno de Javier Milei
ACTUALIDAD27/11/2023En la provincia de Neuquén, poseedora de uno de los reservorios de hidrocarburíferos no convencionales más grandes del mundo, el 12,23 por ciento de la población se abastece de gas de garrafa y a granel, o en tubo para cocinar.
El informe fue difundido por la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla) en base a los datos del Censo Nacional de 2022, según el cual, el 46,3% de la población argentina tiene que echar mano a las garrafas para cocinar, pasando a representar la segunda fuente de provisión domiciliaria después del gas natural por red.
El trabajo se conoció en momentos que se generó una fuerte polémica por las declaraciones de Guillermo Ferraro, futuro ministro de Infraestructura, en cuanto a que el gobierno del presidente electo Javier Milei no continuará las obras de gasoductos que proyectó la actual administración para lograr el autoabastecimiento y dejar de usar dólares para importaciones.
En once provincias el gas en garrafa supera el 50% del total de la población abastecida y, en cinco de ellas (Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa y La Rioja), sobrepasan el 80%.
"Claramente el GLP (Gas Licuado de Petróleo) envasado es esencial para la generación de energía en Argentina y el próximo gobierno deberá sincerar los precios, para que el sector pueda invertir y seguir garantizando la calidad y seguridad", señaló Pedro Cascales, presidente de Cegla.
En un comunicado, la entidad detalló la distribución regional del uso de GLP para cocinar, siguiendo los datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el último censo.
Fuentes de abastecimiento
La primera fuente de abastecimiento es el gas en red, de la que se valen 22.167.790 habitantes (48,59% del total), seguida por el gas en garrafa con 20.034.720 personas (43,92%).
Con menores incidencias figuran la electricidad (1.578.770 habitantes, 3,46%), el gas en tubo o a granel, también conocido como "zeppelin" (1.088.516, 2,39%), leña o carbón (702.235, 1,54%) y otros combustibles no especificados (46.756, 0,10%).
La provincia con mayor proporción de habitantes abastecidos con gas de garrafa es Corrientes, con el 86,64% del total, seguida por Chaco (86,26%), Misiones (83,82%), Formosa (82,04%), La Rioja (81,14%) y Catamarca (77,82%).
El lote de provincias en las que el gas en garrafa es la opción mayoritaria para cocinar se completa con Entre Ríos (67,84%), Santiago del Estero (67,29%), Jujuy (59,68%), Tucumán (57,40%) y Santa Fe (50,58%).
Con menor incidencia en el total se ubicaron Córdoba (46,56%), San Juan (45,38%), Salta (44,72%), San Luis (44,56%), Buenos Aires (38,01%, distribuidos entre 38,66% en el conurbano y 36,93% en el resto), Mendoza 33,58%), Río Negro (14,06%), Neuquén (12,23%), Chubut (10,13%), CABA (8,17%), La Pampa (7,39%), Tierra del Fuego (6,06%) y Santa Cruz (3,34%).
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.