TW_CIBERDELITO_1100x100

Argentina goleó 3-0 a Brasil y clasificó a semifinales del Mundial Sub-17

El equipo de Diego Placente se impuso con autoridad en los cuartos de final de la cita mundialista. El "Diablito" Echeverri fue la figura con un triplete.

ACTUALIDAD - DEPORTES25/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
diablito-echeverripng

¡Siga el baile, siga el baile! En un gran encuentro, la selección Argentina goleó 3-0 a Brasil por los cuartos de final del Mundial Sub-17 y consiguió el pasaje directo a semifinales. Con el "Diablito" Echeverri como la máxima figura, autor de un triplete, el equipo de Placente está a dos pasos de la gloria.

El encuentro entre Argentina y Brasil por los cuartos de final del Mundial Sub-17, se demoró por una fuerte lluvia que cayó sobre el estadio y complicó el estado del campo de juego. El partido comenzó minutos después de las 9

Argentina, ¡a semis!

Tras vencer 3-0 a Brasil con un Echeverri estelar, Argentina aseguró su pasaje a semifinales. Ahora deberá enfrentarse con Alemania, que llegó luego de superar a Estados Unidos en octavos (3-2) y a España en cuartos (1-0).

Por la llave restante, falta definir si estarán presentes Francia o Uzbekistán por un lado y Malí y Marruecos por el otro.

¡Otra vez el Diablito!

Con otro gol de Echeverri, Argentina le gana 3 a 0 a Brasil.

¡Golazo de los pibes!

A los 57, otra vez Echeverri para que Argentina le gane 2 a 0 a Brasil. El 10 argentino hizo una jugada espectacular dentro del área, tras una buena sucesión de pases, y anotó su segundo tanto personal y el del equipo.

 ¡Gol de Argentina!

A los 28, Claudio Echeverri llegó a la puerta del área con espacio y remato al arco, su tiro se desvió en un defensor y así Argentina se impone por 1 a 0 ante Brasil.

El conjunto de Diego Placente era superior a su rival, pero le costaba finalizar las jugadas. El partido se juega en campo brasileño.

Empezó el juego

Argentina y Brasil ya juegan por los cuartos de final del Mundial Sub-17.

Las formaciones de Argentina y Brasil

Argentina: Jeremías Florentín; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Palacio y Juan Manuel Villalba u Octavio Ontivero; Mariano Gerez y Valentino Acuña; Santiago López, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.

Brasil: Phillipe Gabriel; Pedro Lima, Vitor Reis, Da Mata y Joao Henrique; Guilherme Batista, Rayan, Dudú, Sidney y Estevao; Kaua Elías. DT: Phalipe Leal.

Árbitro: Jan Erik Engan (Noruega)

Hora y TV

El partido se jugará este viernes desde las 9 (hora de Argentina) en el estadio Internacional de Yakarta, con el arbitraje del noruego Jan Erik Engan y televisado por TyC Sports y DSports.

Cómo se define el pase a semis

En caso de empate al término de los 90 minutos, se jugará un alargue y de persistir la igualdad se recurrirá a una serie de penales.

El ganador del clásico sudamericano se enfrentará en semifinales con el vencedor del encuentro entre España y Alemania, que jugarán también mañana desde las 5.30 en Yakarta.

El historial entre Argentina y Brasil

El clásico sudamericano a nivel Sub-17concitará la máxima atención en una categoría en la que Brasil supera claramente a Argentina a través de la historia.

Los brasileños ganaron cuatro títulos mundiales (1997, 1999, 2003 y 2019) y fueron subcampeones en dos oportunidades (1995 y 2005), ante una Argentina que nunca pudo alzar el trofeo, ni llegó a una final, apenas tres veces fue tercero (1991, 1995 y 2003).

A ello se le suma que esta será la tercera ocasión en que se juega este clásico en un Mundial de la categoría y en las dos anteriores Brasil doblegó a Argentina: En Ecuador 1995, 3-0 en semifinales, y Egipto 1997, 2-0 en cuartos de final.

La historia ante los brasileños a los Sub17 argentinos les "duele" ya que se le agrega que en el pasado Sudamericano de este año clasificatorio para Indonesia, se cruzaron y Brasil venció por 3 a 2.

El camino a cuartos

La campañas de ambos equipos son similares y el máximo punto de coincidencia es que los dos debutaron perdiendo. Brasil cayó 3-2 ante Irán, por el Grupo C, tras estar en ventaja 2-0, y el equipo de Diego Placente fue superado 2-1 por Senegal.

La historia de Argentina varió y para bien, superó a Japón (3-1) y Polonia (4-0) ganando el grupo, mientras que Brasil goleó a Nueva Caledonia (9-0) e Inglaterra (2-1), pero quedó segundo detrás de los británicos por saldo de goles.

argentina-le-gano-facil-venezuela-una-lluvia-torrencial-indonesia

Ese fue el motivo por el cual este clásico no tuvo lugar en una instancia definitiva, ya que si Brasil hubiera ganado el grupo, como lo indicaba la lógica, el clásico solo se daba en la final del 2 de diciembre.

Al hacer el análisis del equipo argentino sobresale el riverplatense Claudio Echeverri, el "distinto" del equipo, por su pegada y habilidad, se agrega el delantero, también de River Agustín Ruberto, goleador del certamen con 5 tantos.

A ellos se le suman, el arquero de Talleres Jeremías Florentin (no arrancó como titular), el defensor de Boca Dylan Gorosito, que también jugó en la zona media, el zaguero Tobías Palacio, de Argentinos, y los dos elementos que desequilibran en la ofensiva: Ian Subiabre, de River, y Santiago López, de independiente.

En tanto, Brasil suma 16 goles en cuatro cotejos, y posee dos delanteros de temer, Estevao (de Palmeiras) a quien le dicen Messinho y se cotiza en 50 millones de euros y Kaua Elías, goleador del Sudamericano de Ecuador, junto a Echeverri, del Fluminense.


 Otros valores a tener en cuenta en el equipo de Phalipe Leal son el defensor Vitor Reis (Atlético Mineiro), el virtuoso Dudú (Athletico Paranaense) y Lorran (Flamengo) en la zona media.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.