INVIERNO 1100x100

Califican la privatización de los medios públicos como un "retroceso democrático"

A través de un comunicado, la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID), expresó su "rechazo a la amenaza" del presidente electo Javier Milei sobre el destino de la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia Télam. "Constituye una regresión a los derechos de las audiencias y un repliegue para la participación ciudadana"

ACTUALIDAD24/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
65314dbb1eb92_1200
TV Pública

La Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID) expresó este jueves su "rechazo a la amenaza de privatización a los medios públicos argentinos" que propuso el presidente electo, Javier Milei, y lo calificó como un "un retroceso democrático".

"La OID rechaza la amenaza de privatización a los medios públicos argentinos al ser un retroceso democrático en términos de pluralidad, diversidad, representatividad, visibilidad", expresó la organización en un comunicado.

Además, sostuvo que la idea de privatizarlos "constituye una regresión a los derechos de las audiencias y un repliegue para la participación ciudadana" donde el Estado "prescinde de su responsabilidad por promover, difundir, garantizar, proteger" el derecho a la comunicación y a la libertad de expresión "al dejarlo en manos de la concentración mediática comercial".

 La OID explicó que estos medios "brindan acceso a la información, al entretenimiento y a la cultura para la ciudadanía, cubriendo desiertos informativos tanto territoriales como de contenidos, al no priorizar el interés lucrativo frente al interés general de la población para tomar decisiones y participar de la vida democrática".

En ese sentido, consideró que si bien el sistema de medios públicos que en Argentina lo integran Radio Nacional, la Televisión Pública y la agencia de noticias Télam tienen financiamiento estatal "de ninguna manera esto les convierte de inmediato en instrumentos propagandísticos al servicio del poder político o partido en turno", tal como lo insinuó en recientes declaraciones el presidente electo.

655fd8ea42b58_1200

En el documento, refirió también que tal como se planteó en el comunicado del Observatorio del Código de Ética de Radio Nacional y de la Televisión Pública Argentina, "los medios públicos son un patrimonio irrenunciable de los argentinos y en la medida en que existan medios de comunicación no privados, no comerciales y tampoco con fines gubernamentales" donde la información "tenga valor por sí misma, no apenas como mercancía, podrán fortalecerse las democracias escuchando otras voces, conociendo otras miradas y compartiendo distintas realidades".

"De lo contrario, en un modelo lucrativo hegemónico perderían su lugar en los medios de comunicación", finalizó.

La OID nuclea organismos dedicados a la defensoría del público de países latinoamericanos, y en su acta de creación explica que dentro de los objetivos de la organización está realizar "una labor mediadora y pedagógica destinada tanto al público de la radio y la televisión como así también a quienes son sus licenciatarios, concesionarios y trabajadores" y a su vez ser "receptores de quejas, reclamos y sugerencias", así como generar "una base de datos con leyes, disposiciones reguladoras, fallos judiciales que sirvan como fundamentos" y la "realización de investigaciones a escala regional" entre otras tantas tareas.

"OID considera imprescindible fortalecer lazos entre las Defensorías de las Audiencias de América Latina y otras instituciones comprometidas con el desarrollo de la comunicación audiovisual desde la perspectiva de los derechos humanos", refieren en su acta de creación.

telam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.