
Mandatarios Patagónicos pidieron a Nación un mecanismo de compensación por la Coparticipación
Marcaron como causantes los cambios en el Impuestos a las Ganancias y el programa compre sin IVA. Solicitaron que sea a través de un DNU porque "su inmediata implementación es vital para salvaguardar las finanzas provinciales"
REGIONALES22/11/2023 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Con la firma de distintos gobernadores y gobernadores electos, entre ellos Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa -por Río Negro y Neuquén respectivamente-, los mandatarios de la Región Patagónica pidieron al gobierno nacional «un mecanismo de compensación» por la disminución de los montos de la coparticipación.
Indicaron también que sea de «inmediata implementación» porque es «vital para salvaguardar las finanzas provinciales».
El reclamo está contemplado en una nota dirigida al presidente Alberto Fernández, con fecha de este martes y que trascendió esta mañana.
En la misiva plantean «la preocupante situación fiscal generada por la reducción de coparticipación» que atribuyen a «los cambios introducidos en el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría» y al impacto generado por el «programa compre sin IVA». Por eso piden «un mecanismo de compensación de la disminución sufrida por la masa coparticipable» ya que esa situación «tiene la capacidad de generar una emergencia fiscal para las finanzas de nuestra provincias».
También solicitan que «en forma urgente se incorpore en la masa coparticipable el 100% del Impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias» y que ese importe se incluya en el presupuesto 2024. Aunque los mandatarios creen conveniente que hasta la sanción del presupuesto la medida se establezca mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) «ya que su inmediata implementación es vital para salvaguardar las finanzas provinciales».
Otro pedido está relacionado con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, establecido por el decreto 286/95, para que «se prorrogue su plazo de duración hasta el 27 de febrero de 2050» como una «política económica vital y urgente» para «la estabilidad financiera de las arcas de nuestras provincias».
La nota está firmada por los gobernadores Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y Sergio Zilliotto, de La Pampa; y por los mandatarios electos Weretilneck, de Río Negro; Figueroa, de Neuquén; Claudio Vidal, de Santa Cruz; e Ignacio Torres, de Chubut.
Días atrás Mendoza fue un poco más allá y mediante un escrito presentado ante la Corte Suprema Justicia, el gobernador Rodolfo Suárez, le reclamó a los jueces que hagan lugar a una medida cautelar en la que se suspenda la ley que modificó el piso de Ganancias (Ley 27.725) y el Decreto 473/2023 que estableció la Devolución del IVA a las compras de la canasta básica.
El documento de los gobernadores patagónicos por la Coparticipación
 


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.



