
La sorpresiva medida de la Fórmula 1 que beneficiaría a Alpine y Colapinto
La FIA ajustó el reglamento y Alpine tendrá más pruebas aerodinámicas. Colapinto podría beneficiarse en su camino a la F1
El entrenador campeón de América y del mundo dio una declaración sorpresiva sobre su futuro laboral inmediato.
ACTUALIDAD - DEPORTES22/11/2023Lionel Scaloni dio la habitual conferencia de prensa después de la victoria de Argentina sobre Brasil en el Maracaná. Sin embargo, dejó a todo el mundo helado con una declaración que recorre los medios del planeta y las redes sociales. “Una cosa que quiero decir es: ahora toca parar la pelota y ponerme a pensar. Estos jugadores me han dado un montón y necesito pensar mucho qué voy a hacer. No es un adiós, pero la vara está muy alta y está complicado seguir, y está complicado seguir ganando. Toca pensar”, dijo el técnico.
Fue en la última respuesta del contacto con los medios en la sala de prensa del Maracaná. “Tengo que pensar que hacer. La Selección necesita un DT que esté con todas las energías. La vara está alta. Voy a pensar que hago”, agregó el entrenador.
El enorme triunfo sobre Brasil de visitante tuvo carácter histórico por muchas razones, pero la declaración de Scaloni dejó todo en segundo o tercer plano, porque se trata de un líder indiscutido que desde que asumió fue mejorando a la selección y cosechando un éxito detrás de otro.
Tanto los dirigentes de AFA, encabezados por el presidente Claudio Tapia, como los jugadores y los periodistas que estaban en el Maracaná, quedaron estupefactos ante las declaraciones del entrenador.
Nunca trascendió ningún indicio de que algo así pudiera llegar a ocurrir. Scaloni siempre fue muy tranquilo para manejarse desde que asumió en el cargo, por lo cual la sorpresa es mayúscula.
Los primeros rumores indican posibles diferencias con la gestión de la Asociación del Fútbol Argentino, pero no hay novedades concretas y todo es incertidumbre.
Un ciclo inolvidable que podría llegar a su fin
Scaloni asumió como DT de la selección luego del Mundial de Rusia 2018. En agosto dirigió al equipo sub 20 que compitió en el certamen juvenil de L'alcudia, en España.
Tapia no pudo contratar a otro entrenador para la mayor y decidió que Scaloni, como interino, continuara hasta la Copa América de 2019. Allí, el equipo nacional experimentó un gran recambio y mostró una cara distinta, llegando a semifinales y perdiendo contra Brasil, para luego ganarle el partido por el tercer puesto a Chile.
El presidente de AFA volvió a ratificarlo para las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 y allí comenzó una racha de partidos sin perder que terminó con la histórica consagración en la Copa América 2021. El equipo fue creciendo desde lo colectivo, con rendimientos individuales muy altos y jugadores que fueron elegidos específicamente por el cuerpo técnico de Scaloni.
Argentina fue campeón después de 28 años y extendió su gran momento clasificando invicto en las Eliminatorias. El romance con la gente fue creciendo de la mano del rendimiento y los resultados, incluyendo la victoria sobre Italia en la Finalíssima disputada en Wembley.
Ya en el Mundial de Qatar, el conjunto nacional empezó perdiendo ante Arabia Saudita, pero hilvanó victorias sobre México y Polonia para pasar de fase. Tras superar a Australia en octavos de final, dejó afuera por penales a Países Bajos en cuartos y goleó a Croacia en semis.
En la mejor final de la historia de los Mundiales, igualó 3 a 3 con Francia para después levantar la copa al imponerse desde los doce pasos.
Scaloni es ídolo para la gente y los hinchas le demuestran amor cada vez que pueden.
La FIA ajustó el reglamento y Alpine tendrá más pruebas aerodinámicas. Colapinto podría beneficiarse en su camino a la F1
Aunque recién lleva un puñado de días de trabajo tras sus vacaciones, el volante se siente bien y ya quiere ser parte del equipo para ayudar a cambiarle la cara. Russo contó que lo exigirá para ver cómo responde y "si lo veo bien, no tengo dudas en ponerlo"
La noche del sábado quedará grabada en la historia del Chelsea Football Club como una de sus gestas más contundentes: en el majestuoso MetLife Stadium de Nueva Jersey, los Blues se consagraron campeones del Mundial de Clubes 2025 con una goleada inapelable de 3 a 0 sobre el París Saint-Germain. Fue un partido sin equivalencias, un monólogo inglés que dejó al conjunto parisino sin respuestas y sin consuelo.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Lleva 69 goles por infracción y quedó a un pasito del podio
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.
El evento, reunirá a emprendedores locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor de la ciudad
La boxeadora fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular; el hospital donde se encuentra internada informó cómo se encuentra
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal
La diputada nacional por Neuquén, Nadia Márquez, volvió a hacer lo que mejor sabe: sembrar odio y disfrazarlo de virtud. Y no fue siquiera una frase propia. Repitió, palabra más palabra menos, una frase del mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"