TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Qué dijo Dady Brieva al momento que Javier Milei se convirtió en presidente electo

El actor, reconocido militante peronista, se mostró con una dura postura tras la victoria del candidato de La Libertad Avanza

ESPECTÁCULOS21/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
dady-brieva-y-beto-casella-2jpg

Tras el resultado electoral del domingo 19 de noviembre, en donde Javier Milei de La Libertad Avanza superó al candidato Sergio Massa de Unión por la Patria en el balotaje con más del 55% de los votos en su carrera por la presidencia, el que salió a hablar al respecto fue el actor y humorista, reconocido peronista, Dady Brieva.

Rubén Enrique Brieva siempre mostró una postura radicalmente opuesta a la del presidente electo, y antes del resultado final de los comicios, el actor se mostraba preocupado ante la posible llegada del líder de La Libertad Avanza como presidente del país y dejó picantes conceptos.

La palabra de Dady Brieva sobre Javier Milei

javier-milei-6jpg
 
En dialogó con los periodistas Cynthia García y Víctor Hugo Morales en la AM750, el artista kirchnerista arrancó diciendo: "Es la primera vez en 40 años que peligra la democracia. No es un eufemismo, realmente peligra la democracia. Nunca estuvimos tan cerca de perderlo todo. No es una exageración, no lo digo porque yo sea peroncho".

Luego también expresó: "Me gustaría que todos lo vean así. Porque después recuerdo en el 83' que mucha gente me decía que no sabían lo que hacían. Entonces no quiero después que vengan a decirme eso. Una cosa es ser ingenuo, otra ignorante y otra perverso".

El ex Midachi contó que había repetido las mismas cábalas que tuvo para las elecciones de octubre: "Yo pedí esta nota, porque es la cábala. Me hice una carne al horno con papas e iré a visitar algunos compañeros".

imagepng

"Estoy invitado al búnker (de Sergio Massa), pero no sé cómo me voy a sentir. Porque si me quiebro mucho me voy a caracolear y venir con la gorda acá", decía Dady Brieva en la previa al resultado final del balotaje que no fue el que esperaba.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.