
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
El intendente de Neuquén continúa rearmando su equipo de gobierno para el segundo mandato, que comenzará el 10 de diciembre
REGIONALES21/11/2023De cara a su segunda gestión, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, continúa configurando su equipo de gobierno, con cambios, reordenamientos y nombramientos, con el objetivo de optimizar el funcionamiento municipal y reducir costos.
En las últimas semanas, el jefe comunal anunció la creación de la jefatura de Gabinete, que estará a cargo de María Pasqualini, quien seguirá a cargo de la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo.
Además, informó que Luciana De Giovanetti, a cargo de la secretaria de Ciudadanía, pasará a la flamante área de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional; mientras que el abogado radical Marcelo Inaudi se sumará como responsable del Consejo de Seguridad Ciudadana.
“Con Marcelo nos conocemos hace mucho tiempo, es una persona experimentada de jerarquía que ha transmitido y que ha llevado adelante una gestión excelente junto a Pechi (Quiroga). Lo he convocado a Marcelo para que nos pueda transmitir a partir de su experiencia y poner en funcionamiento el Consejo Municipal que estaba sin iniciarse. Tenemos que trabajar en equipo con el gobierno provincial, que es quien tiene la jurisdicción", sostuvo el jefe comunal.
Eso no fueron los únicos cambios que impulsó el intendente, que también transformó las subsecretarías de Comisiones Vecinales y Culto en direcciones, y eliminó la Unidad de Coordinación de Promoción de Actividades Públicas y Relaciones Institucionales, a cargo del protocolo.
El nuevo secretario de Mariano Gaido
Este lunes, el intendente anunció que Gastón Contardi, actual coordinador de Gestión Municipal, será el nuevo secretario de Innovación y Proyectos Estratégicos.
Contardi fue electo concejal en las elecciones de abril, pero renunció a su banca para seguir formando parte del ejecutivo municipal. Su lugar en el Deliberante lo ocuparía Juan Manuel Andrés, quien ocupó el séptimo espacio en la lista colectora, detrás de Cristian Haspert y Mauro Espinosa, que también mantendrán sus cargos en la Municipalidad.
"Hemos decidido que continúe Gastón Contardi, él es muy importante para los proyectos que venimos desarrollando en la ciudad como es el Polo Tecnológico, la planificación de la ampliación del ejido y el Parque Industrial nuevo", había dicho Gaido semanas atrás y ahora lo presentó en el área de Innovación.
Contardi fue concejal, presidió el Concejo Deliberante entre 2011 y 2013, durante la gestión de Pechi Quiroga, y desde 2019 integra el gabinete municipal.
Los que siguen
Semanas atrás, el intendente ratificó en el cargo a partir de su segundo mandato a Alejandro Nicola al frente de la Secretaría de Coordinación e Infraestructura. Y también adelantó que Mauricio Serenelli seguirá al frente de la Secretaría de Deportes y Actividad Física. También Gastón Contardi como coordinador de Gestión Municipal
El titular de Hacienda, Fernando Schpoliansky, es otro funcionario confirmado para el segundo tiempo de Gaido, como Francisco Baggio, quien continuará al frente de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano seguirá siendo Santiago Morán y al frente de la Subsecretaría de Transporte va a continuar Mauro Espinosa. Y Cristian Haspert continuará en Limpieza Urbana.
“Vamos a trabajar como venimos acostumbrados, coordinando las diferentes áreas en equipo. Tenemos ese formato de trabajo que es el que eligió Mariano para esta gestión, que nos fue muy bien. A partir del 10 de diciembre vamos a coordinar las diferentes áreas, para que todo aquello que venimos haciendo aún más en la ciudad”, indicó la funcionaria
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.