
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Algunas de las cotizaciones comenzaron a moverse en las últimas horas, luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje
ACTUALIDAD20/11/2023El dólar cripto, uno de los pocos formatos de la divisa norteamericana que tuvo movimientos tras el triunfo de Javier Milei.
Tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones, uno de los principales focos está puesto en que ocurrirá con el dólar. Ya sea dólar blue, dólar cripto, dólar oficial o cualquier otra divisa, hay una expectativa creciente. Sin embargo, el mercado de cambios operará normalmente recién a partir del martes.
Las cotizaciones que pueden comenzar a operar este lunes son las del dólar blue o informal, que el viernes llegó en algunas "cuevas" a cotizarse en $1040. Mientras que el dólar cripto ya comenzó a subir tras el cierre de este domingo.
En este contexto, el mercado está atento al precio de un dólar que sirve de referencia y que opera de forma libre las 24 horas en el mercado digital, que es el que se obtiene a través de la compra de las criptomonedas "estables", cuya cotización sigue la evolución del billete estadounidense.
Las principales stablecoins o "criptodólares" como Dai, Tether (USDT), USD Coin (USDC), entre otros, venían de promediar el viernes los $930.
Tras confirmarse que Milei será el próximo Presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre, los precios de estos "dólares digitales" subieron y pasaron a ubicarse por encima de los $1.050.
Así cotiza el dólar cripto en el mercado
Son cuatro las criptomonedas que se mantienen como referencia en este momento. El Criptodólar (UXD) cotiza a $1.057, mientras que el USD Coin (USDC) está en $1.071. Por su parte, el Tether (USDT) está valuado en $1.069; al igual que el Dai (DAI).
Estas cotizaciones pueden transformarse en una referencia y anticipación de los valores que tomará el resto de los dólares en el mercado libre, como el blue y los billetes que se adquieren en la plaza bursátil, como el MEP y el contado con liquidación, a partir del primer día hábil de la semana, que será recién el martes. Es que este lunes 20 de noviembre es feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, por lo que no hay operaciones financieras.
Desde la billetera virtual Ripio explicaron que "el precio de compra actual de UXD, al estar basado en el precio del dólar financiero, se encuentra fluctuando entre 1.200 y 1.400 pesos en este momento en nuestras plataformas"
"En el minuto a minuto, el Critpodolar subió un 15% desde las 8pm hora Argentina. Sin embargo el precio y mercado van a continuar con inestabilidad hasta por lo menos el martes cuando abran los mercados financieros tradicionales", agregaron.
Por el cepo cambiario y la imposibilidad de acceder al mercado oficial, muchos ahorristas se volcaron a dolarizarse por medio de comprar criptomonedas desde los distintos exchanges que operan en el mercado argentino.
A través del formato del "dólar P2P" (Peer-2-Peer), o dólar digital, se pueden comprar divisas en cualquier día y a toda hora, es decir, en momentos en los que no operan los dólares oficiales, blue y bursátiles. De hecho, las negociaciones de los primeros dos cierran a las 15 horas, y el bursátil a las 18, cuyas cotizaciones implícitas son de lunes a viernes.
Qué anticipa el mercado para el dólar con el triunfo de Javier Milei
Pablo Repetto, jefe de Research de Aurum Valores, calculó que "el valor del CCL puede irse al rango de los $1.000 porque la pérdida de poder político y de poder coercitivo, para generar mercados segmentados, normativas regulatorias, del Gobierno va a ser significativa".
"Probablemente, haya mayor grado de presión alcista en los dólares financieros y el blue porque todo lo que el gobierno consiguió anestesiar a través de forceps, y restricciones han constituido una olla a presión que a partir esa basculación del poder de uno a otro empieza a liberarse. Por lo menos hasta que Milei defina su gabinete, y si se vea que tenga propuestas racionales, podemos tener volatilidad, incertidumbre, y presión alcista en los dólares libres", auguró.
Por su parte, Fernando Baer, economista jefe de Quantum Finanzas, prevé que con Milei ya ganador "es posible volver a experimentar la misma tensión que se vio tras las PASO, con aumentos de la brecha y eventual retiro de depósitos, acelerando el proceso de normalización, que podría recaer en Massa o eventualmente al inicio del próximo Gobierno".
De igual visión, en FMyA señalaron que "con un triunfo de Milei vemos un martes de incertidumbre en el mercado, y hasta el 10 de diciembre esperamos un dólar paralelo más recalentado, hasta que haya más certeza sobre su plan de dolarización, y más demanda por papeles de cobertura (Dollar Link; ROFEX e incluso Merval).
Para los analistas de PPI, un Milei moderado sería el que de "señales de renuncia o postergación de la dolarización" y "desde un enfoque político, será relevante el apoyo del PRO tanto en los equipos económicos como en la estructura de gobierno".En este caso ven "al CCL subiendo 5/10% por la mayor incertidumbre, aunque en mucho menor medida que la suba con el triunfo de Milei post PASO".
"Con un Milei más radicalizado, si ratifica la dolarización y el cierre del Banco Central, lo que implicaría desoír los presuntos acuerdos de gobernabilidad con el PRO, el CCL tomaría mayor impulso; podría escalar a los máximos del 20 de octubre ($1.090 de hoy), cuando la dolarización era el escenario base", pronosticaron.
En Delphos también avizoran que "si continúa el acento sobre la dolarización o la 'competencia de monedas' sin mayores precisiones en el corto plazo, podríamos regresar a los máximos del CCL, con mayores turbulencias para los activos en pesos. Y acotaron que "la designación del ministro de economía también será esperada con gran atención".
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.