
Ésta mañana mantuvo una reunión en el Hotel Libertador con los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza para coordinar la agenda legislativa
Tras la promulgación de la nueva ley de alquileres, se prohibió la publicación y contratos en dólares, aunque parte del mercado parece no respetarlo. ¿Cómo hacen?
ACTUALIDAD 15/11/2023La oferta de departamentos en alquiler es limitada, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el conurbano, aunque existía, previo a la promulgación de la nueva ley de alquileres, un mercado en pesos (excesivamente limitado) y otro en dólares (más holgado). Incluso, en el tercer trimestre de 2023 -previo a la puesta en marcha de la nueva norma- la oferta dolarizada en CABA era del 70% y el 30% representaba las publicaciones en pesos realizadas en la plataforma Argenprop, según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña.
En octubre, el Congreso sancionó la nueva reforma de la ley de alquileres, que prohibió la publicación de anuncios en moneda extranjera así como la celebración de contratos para vivienda que no sean en pesos. Sin embargo, tal cómo lo anticipó Ámbito, el mercado inmobiliario de alquileres no está dispuesto a ceder sus rentabilidad. Muchos locadores quieren seguir cobrando en dólares. Por ello, es que desde la promulgación de la nueva regulación están buscando vericuetos para no cumplir con esa normativa.
Crisis de alquileres: en la Ciudad hay menos de 550 viviendas disponibles
"Gran parte de la oferta en dólares, al no poder publicarse, se retiró", señaló a este diario una fuente del sector inmobiliario, y explica que esto responde a que muchos de los propietarios no están de acuerdo en alquilar en pesos dada la alta presión inflacionaria y el nuevo índice de aumento, con el que muchos alegan que siguen perdiendo aún más que con el anual.
A su vez, desde portales de alquileres aseguraron también que la oferta cayó aproximadamente un 5% en el último mes, lo cual no es bueno para el mercado, que observa una retracción de publicaciones mes a mes.
La trampa para zanjar la restricción
Aunque otra parte de los anuncios se reconvirtió: la forma que encontró para publicar sus propiedades en alquiler y continuar cotizándolas en dólares es con la mención "consultar precio".
De esta manera, se cumple con la norma de no realizar los anuncios de departamentos en moneda extranjera pero se acuerda por privado la cotización en dólares.
Sin embargo, eso trae algunas contras ya que, desde Zonaprop, dijeron que los anuncios que se publican con esta mención terminan perdiendo audiencia, ya que el algoritmo los muestra más atrás.
Por otro lado, una de las fuentes consultadas aclaró que no todos los anuncios que incluyen la mención "consultar precio" tienen el valor en dólares, sino que otros propietarios lo manejan de esa manera para no tener que actualizar el valor en pesos reiteradamente, debido el contexto de alta inflación e incertidumbre económica.
Ahora bien, ¿cómo se realizan los contratos, que también están prohibidos celebrarlos en moneda extranjera? La forma en la que se realiza el contrato de una vivienda para poder evadir la ley es como "locaciones comerciales u oficinas", en lugar de vivienda, lo cual permite un contrato a dos años y aumentos trimestrales convenidos entre las partes.
Asimismo, existen contratos "temporarios" y "apto otro destino", que son precarios, pero todos dentro de la ley.
También, comentaron fuentes inmobiliarias que se están haciendo contratos entre partes en dólares y que están por fuera de la ley. Por ello, remarcaron la importancia de que el propietario tenga en cuenta, que ante una eventual problema, no existe ley que lo ampare en este último caso.
Ésta mañana mantuvo una reunión en el Hotel Libertador con los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza para coordinar la agenda legislativa
Los usuarios tendrán tiempo hasta esa fecha para realizar la migración a transferencia inmediata pull, el sistema con el que el BCRA aspira a reemplazar al Debin
Se concretó una nueva reunión de la comisión interna de Hacienda, Presupuestos y Cuentas, donde las y los ediles, bajo la presidencia del concejal José Luis Artaza, dieron tratamiento a los puntos previstos en el Orden del Día
Una mujer denunció que la estafaron para quedarse con sus tierras, además de los derechos de servidumbre de las mismas. Involucran a una familia y a una contadora, además de la escribana
Signo por signo, un repaso por lo que te espera para este miércoles. Ya sea que estés esperando una noticia importante, que tengas algún proyecto en marcha o que quieras resolver alguna situación; es momento de "espiar" lo que se viene
La atención ambulatoria está suspendida y preocupa que no hay suministros para los laboratorios. También denunciaron falta de medicamentos.
Durante el viernes se realizaron allanamientos en distintos domicilios. Se avanzó en el análisis de los últimos momentos de la empleada municipal de Plottier, al igual que los de su ex.
El aumento de tensiones entre ambos países por la repatriación de frisos y esculturas del Partenón, conocidas también como los Mármoles de Elgin, que se exhiben en el Museo Británico, se amplía y otras naciones también reclaman la devolución de valiosas piezas de arte
Necesita sumar hombres y mujeres a su plantel de trabajadores, antes de que comience la temporada de verano
La actual concejal estará dentro del equipo del gobierno provincial, que asumirá el próximo 10 de diciembre
El Iveco Stralis circulaba en dirección a Buenos Aires, perdió el control del rodado aguas abajo de la presa de Casa de Piedra y chocó contra del guardarrail
Se estima que 140 mil personas viven con VIH, de las cuales un 17% aún desconoce su diagnóstico, retomar la conversación sobre este tema es sumamente importante para concientizar y seguir trabajando por una mejor calidad de vida de las personas que viven con VIH
Aseguran que enviaron mensajes intimidatorios que ya fueron entregados a la Justicia. Además, ATE marchó para pedir por la aparición de la mujer
Según el presupuesto 2024, habrá un aumento en términos reales del 22 por ciento, aunque Neuquén será la provincia con menores recursos per cápita de la región. La situación se agravaría si se cumplen los recortes anunciados por el futuro gobierno nacional
El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad