TW_CIBERDELITO_1100x100

Hecha la ley, hecha la trampa: ¿qué hay detrás de las publicaciones de alquileres que dicen “consultar precio”?

Tras la promulgación de la nueva ley de alquileres, se prohibió la publicación y contratos en dólares, aunque parte del mercado parece no respetarlo. ¿Cómo hacen?

ACTUALIDAD15/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Alquileres
Alquileres

La oferta de departamentos en alquiler es limitada, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el conurbano, aunque existía, previo a la promulgación de la nueva ley de alquileres, un mercado en pesos (excesivamente limitado) y otro en dólares (más holgado). Incluso, en el tercer trimestre de 2023 -previo a la puesta en marcha de la nueva norma- la oferta dolarizada en CABA era del 70% y el 30% representaba las publicaciones en pesos realizadas en la plataforma Argenprop, según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña.

En octubre, el Congreso sancionó la nueva reforma de la ley de alquileres, que prohibió la publicación de anuncios en moneda extranjera así como la celebración de contratos para vivienda que no sean en pesos. Sin embargo, tal cómo lo anticipó Ámbito, el mercado inmobiliario de alquileres no está dispuesto a ceder sus rentabilidad. Muchos locadores quieren seguir cobrando en dólares. Por ello, es que desde la promulgación de la nueva regulación están buscando vericuetos para no cumplir con esa normativa.

 Crisis de alquileres: en la Ciudad hay menos de 550 viviendas disponibles

"Gran parte de la oferta en dólares, al no poder publicarse, se retiró", señaló a este diario una fuente del sector inmobiliario, y explica que esto responde a que muchos de los propietarios no están de acuerdo en alquilar en pesos dada la alta presión inflacionaria y el nuevo índice de aumento, con el que muchos alegan que siguen perdiendo aún más que con el anual.

A su vez, desde portales de alquileres aseguraron también que la oferta cayó aproximadamente un 5% en el último mes, lo cual no es bueno para el mercado, que observa una retracción de publicaciones mes a mes.

La trampa para zanjar la restricción

Aunque otra parte de los anuncios se reconvirtió: la forma que encontró para publicar sus propiedades en alquiler y continuar cotizándolas en dólares es con la mención "consultar precio".

De esta manera, se cumple con la norma de no realizar los anuncios de departamentos en moneda extranjera pero se acuerda por privado la cotización en dólares.

Sin embargo, eso trae algunas contras ya que, desde Zonaprop, dijeron que los anuncios que se publican con esta mención terminan perdiendo audiencia, ya que el algoritmo los muestra más atrás.

Por otro lado, una de las fuentes consultadas aclaró que no todos los anuncios que incluyen la mención "consultar precio" tienen el valor en dólares, sino que otros propietarios lo manejan de esa manera para no tener que actualizar el valor en pesos reiteradamente, debido el contexto de alta inflación e incertidumbre económica.

Ahora bien, ¿cómo se realizan los contratos, que también están prohibidos celebrarlos en moneda extranjera? La forma en la que se realiza el contrato de una vivienda para poder evadir la ley es como "locaciones comerciales u oficinas", en lugar de vivienda, lo cual permite un contrato a dos años y aumentos trimestrales convenidos entre las partes.

Asimismo, existen contratos "temporarios" y "apto otro destino", que son precarios, pero todos dentro de la ley.

También, comentaron fuentes inmobiliarias que se están haciendo contratos entre partes en dólares y que están por fuera de la ley. Por ello, remarcaron la importancia de que el propietario tenga en cuenta, que ante una eventual problema, no existe ley que lo ampare en este último caso.

ambito

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.