INVIERNO 1100x100

WU WEI y la Sabiduría del Agua

El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza.

DE NUESTRA REDACCIÓN05/04/2025 Lic. Vanesa Carla Ben (*)
we-wei-990x556
WU WEI“el arte de la no acción es el poder de la acción sin esfuerzo”

Quisiera compartir una reflexión vinculada a la práctica de una filosofía taoísta que posee un enfoque holístico de la vida, basado en la sabiduría del agua. Es un concepto y una práctica que promueve el bienestar y la armonía con el mundo que nos rodea, así también como un modo de gobierno.

WU WEI

EL TAO TE KING (1) escrito hace 25 siglos por el filósofo Lao Tsé, introduce un término chino que explica la forma más adecuada de enfrentarse a una situación, para que todo fluya, ese concepto es WU WEI. Es decir, “el arte de la no acción es el poder de la acción sin esfuerzo”.

El término Wu Wei se compone de los sinogramas 無 (el primero significa: no, no ser, no haber) y 爲 (el segundo significa: hacer,  pero también se puede usar como preposición para o por, es decir un hacer para o un hacer por)(2). La traducción literal de Wu Wei es «no hacer». Este concepto es traducido en chino como inacción, no actuar, no forzar. Como una quietud creativa o el arte de dejar ser. Para comprender este concepto del TAO, debemos considerar que el TAO (el sentido) (3) está dentro de todas las cosas y significa por el camino, la vía, ese sendero, esa línea del orden natural.

Interpretaciones y aplicaciones

 El WU WEI es un concepto, tiene una relación directa con el agua. El agua es un elemento que en equilibrio fluye, nutre, llega a las orillas, alimenta y favorece al equilibrio de todos los ecosistemas. Cuando entra en desequilibrio, su fuerza es arrolladora y puede provocar estragos, destruyendo entornos y afectando la vida. El fluir como el agua, es un concepto de inspiración y de conexión con la naturaleza. Su sabiduría nos indica que puede se ser blanda y suave, pero también puede corroer las superficies duras. Donde los suave y blando, puede derrotar lo duro y áspero.

 Elegí este concepto, basado en la sabiduría del agua que resulta inspirador, en la construcción de una mirada de nuestro microcosmos y el macrocosmos del que formamos parte. Nuestra conexión con este elemento es muy significativa ya que está estrechamente vinculada a los seres vivos. Nuestro cuerpo se compone entre un 65% y un 70% de agua. Nosotros somos naturaleza y recordar esta conexión nos inspira y sensibiliza a repensar nuestra relación con nuestro entorno.

 El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza. De esta manera, no reaccionar permite que las acciones tengan la energía y serenidad necesaria para fluir, aprovechando así la energía disponible de la mejor manera. No es un concepto que invita a la pasividad, sino a sintonizar con el curso natural de las cosas, buscar el equilibrio y no forzar. Se traduce como la no acción, o acción sin esfuerzo o intención sin intención Esta práctica aboga a ajustarse al curso natural de las cosas. Este dejar fluir, no significa pasividad, no significa no hacer. Sino que significa no forzar, se trata de hacer con habilidad y eficiencia, sin forzamiento.

 También el WU WEI, nos permite pensar en el comportamiento de dominio y control sobre las cosas. Este comportamiento, no respeta el orden de la naturaleza. La sincronicidad con el flujo natural de la realidad, que es mutable permanentemente significa no resistir la realidad, preservarse y no dañarnos en la lucha. Fomenta la sencillez, paz interior y armonía con la naturaleza. El agua que fluye sigue su tránsito sin parar, no se estanca por lo tanto no se pudre. Puede escurrirse en lo huecos, cambiar de forma y estado, convertirse en hielo o vapor, convertirse en nubes o lluvia, llegar a hogares, convertirse en parte de los seres vivos.

 La práctica del WU WEI induce a un estado mental conocido como Mushin que facilita experiencias de estado de flujo y una sensación de ausencia de esfuerzo, abriendo la puerta al máximo rendimiento. El mushin es una disciplina basada en un concepto psicológico utilizado en las artes marciales de Japón para designar un estado mental caracterizado por una ausencia de pensamientos discursivos, juicio y emociones, permitiendo a la mente permanecer abierta y adaptable a circunstancia de combate (4).

Similar al flujo creativo en los artistas. Esta práctica, este modo de posicionarse y de actuar frente a las situaciones de aceptación activa y de aceptación de aquello que requiere sabiduría y temple para cultivar el equilibrio emocional que requiere la no reacción y el mejor aprovechamiento de los recursos existentes. De esta manera, esta práctica implica aprender a esperar, mirar que energía y recursos existen, que se debe conservar para aquellas circunstancias que sea eficiente y efectivo una acción inapelable. No descargar la vitalidad, en acciones intrascendentes que pueden desperdiciarse en una reacción o no acción que afecte el curso natural de las cosas. Promueve la intervención oportuna, eficiente y respetuosa en un sistema.

La práctica del Wu Wei nos invita a ser como el agua, hallar esa grieta como oportunidad, esta sustancia viva que aplica su fuerza implacable para fluir libremente y también puede ser el punto más débil para vencer un muro. La sabiduría del agua, también nos enseña a cambiar de forma, escenario o posición para seguir avanzando, creando sin esforzarse aquellos caminos en donde pueda abrirse. Asumir estos principios que nos trasmite las cualidades del agua a través de este concepto, nos inspira a pensar en el agua no solo como un elemento de la Naturaleza, sino de nuestra propia naturaleza.

  VIII

La Calidad Suprema es como el agua.

La calidad el agua

Consiste en que a todos sirve sin conflicto.

Mora en los lugares que todo hombre desprecia.

Por ello está próxima al SENTIDO.

El lugar determina la calidad de la morada.

La profundidad determina la calidad del pensamiento.

El amor determina la calidad del regalo.

La verdad determina la calidad de la palabra.

En el orden se manifiesta la calidad del gobierno.

El momento adecuado determina la calidad del movimiento.

Quien no se afirma a si mismo

Se libra de la crítica.

TAO TE KING

Wu Wei y la gestión del agua

Podemos trazar un paralelismo entre la práctica de Wu Wei y la gestión operativa de los servicios de agua potable y saneamiento. Para brindar estos servicios esenciales, el agua cruda debe fluir por diferentes etapas y procesos que le permitan tratarla a fin de que sea apta para su consumo o devuelta a la fuente de agua.

La operación del servicio de agua potable y saneamiento requiere de la combinación de sabiduría, fluidez y capacidad de acción para garantizar un servicio eficiente y sostenible a la comunidad. El camino del agua desde su fuente hasta convertirse en servicio, sigue su curso bajo las adecuadas acciones que le permiten llevar calidad de vida y salud a la población a la que llega. De su fuente de origen, se convierte el agua potable para formar parte de los seres vivos y de todas las actividades humanas.

 La sabiduría se refleja en el conocimiento y la habilidad de poder planificar de manera estratégica su curso y tratamiento, su logística y distribución, bajo una infraestructura que permite su tratamiento. Esta sabiduría construida con la trasmisión del conocimiento de trabajadores que se han dedicado a esta labor y construido un conocimiento específico de su operación.

 Otro concepto que podemos asociar a esta práctica con la gestión hídrica es la fluidez que se relaciona con la capacidad de mantener un flujo constante de agua potable a los hogares. La operación Esto requiere eficiente de redes de distribución, la vigilancia constante de la calidad del agua y la respuesta rápida a cualquier interrupción del suministro. La fluidez también implica la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes, como sequías o emergencias, para garantizar la continuidad del servicio.

(1)    TAO TE KING Lao Tsé, Edit. Sirio S.A., Traducción de Richarda Wilhelm, 11 Edición, España.

(2)    https://es.wikipedia.org/wiki/Wu_wei

(3)    TAO TE KING Lao Tsé, Edit. Sirio S.A., Traducción de Richarda Wilhelm, 11 Edición, España.

(4)    https://es.wikipedia.org/wiki/Mushin

La operación de este servicio esencial, requiere de una acción estratégica y eficiente que mantenga en funcionamiento el sistema de provisión. Personal calificado, comprometido que pueda abordar tomas de decisión basadas en sabiduría, fluidez y acción que son claras características de la práctica de WU WEI. La sabiduría del agua, uno de los ejes del TAO ofrece la práctica de WU WEI como una manera de acción, basada en la fluidez y sabiduría contenida en una práctica que genera salud y bienestar a la comunidad.

Vanesa Carla Ben  (*) Vanesa Carla Ben - Diplomatura en Psicología Ambiental y Desarrollo Sostenible, Innovación Social y Comunicación Institucional

Te puede interesar
la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.