
Pronostico para Neuquén: jueves con cielo despejado en el centro y lluvias en la cordillera
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Con la inflación desbocada hasta los cortes más baratos se volvieron inaccesibles. ¿Es la barrera sanitaria? ¿O la presión de los sueldos petroleros?
ACTUALIDAD06/11/2023Mientras quedan apenas dos semanas para que los argentinos voten al próximo presidente de la Nación, la velocidad de la inflación parece no tener freno en los distintos rubros de la canasta básica, aunque hay uno en particular que tiene un ritmo más vertiginoso que todos: el de la carne y, especialmente, en la ciudad de Neuquén.
“Se vende poco porque los precios son una locura. La gente cuida el bolsillo”, se sinceró el responsable de la carnicería de un reconocido supermercado local.
Poco, es en realidad lo mínimo, teniendo en cuenta el costo que tiene una comida para cuatro o cinco personas con la principal proteína que se consume en el país.
En las góndolas, más allá de las ofertas que aparecen cada tanto, ya casi no existen cortes por menos de los 3.000 pesos. Y en el caso de los más populares para asar en la parrilla pueden llegar a los 6.000 pesos el kilo (entraña, colita de cuadril, vacío, asado).
Se trata de una realidad completamente distinta a la de otras provincias donde también sufren la inflación, pero el precio que para cualquier consumidor foráneo puede parecer exorbitante, en la ciudad de Neuquén ni siquiera se ofrece como oferta o promoción.
Hay quienes aseguran que estas barbaridades que se pagan por la carne en Neuquén están vinculadas a la siempre polémica barrera sanitaria. Otros lo atribuyen a la presión petrolera que se genera con los altos ingresos del sector. También a la distancia y el costo de vida de la Patagonia.
Lo cierto es que los neuquinos, en su gran mayoría, están cambiando de a poco sus hábitos alimenticios a la fuerza. Y son pocos los que se animan a pronosticar a cuánto llegarán los tradicionales cortes para pasar las fiestas de fin de año.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.