
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
La segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén (FAN) concluyó con un balance positivo: se presentó una programación federal de gran calidad
ACTUALIDAD - CULTURA01/11/2023
Neuquén Noticias
La segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén (FAN) concluyó con un balance positivo: se presentó una programación federal de gran calidad, se consolidaron espacios de exhibición, creció el número de público en las salas y el reconocimiento y fidelidad de espectadores/as.
Durante la ceremonia de premiación, la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, confirmó la tercera edición para octubre del 2024.
Se entregaron 28 premios en total, de los cuales 18 fueron para producciones patagónicas compuestos por estatuillas, diplomas y premio económico, detallados en bases y condiciones del Festival.
Esta nueva edición del Festival organizado por la Municipalidad de Neuquén, con el apoyo de instituciones públicas, privadas y del INCAA, contó con varias novedades superadoras, y se consolida como el encuentro de competencias, capacitación y disfrute audiovisual de Neuquén Capital y la región norpatagónica.
Es que la consideración del FAN creció dentro del universo audiovisual nacional y quedó demostrado en la convocatoria de obras: fueron 719 en total, 200 más que en su primera edición. Para la competencia oficial se seleccionaron 59 y 14 piezas se proyectaron fuera de la competencia: película apertura, festivales invitados, película del jurado y muestras para escuelas primarias y secundarias.
Se entregaron 28 premios en total, de los cuales 18 fueron para producciones patagónicas.
En el festival compitieron estas categorías: cortometrajes federales y patagónicos, largometrajes de ficción y documentales, videoclips y videominutos patagónicos, proyectos patagónicos en desarrollo y animaciones breves.
Alrededor de siete mil personas, de amplia diversidad etárea, participaron de las actividades gratuitas organizadas en el marco del FAN. A sala llena fueron las instancias de muestras escolares para primaria y secundaria, lo mismo las dos proyecciones de la película Puan, tanto en la apertura como en el cierre del Festival.
El público se acercó en buen número a las tres sedes principales de proyección: Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Cine Teatro Español y Cinemark en el Alto Comahue Shopping.
El FAN amplió y mejoró la capacidad de proyección de las obras. Sumó mejores equipos y pantalla en el MNBA, la sede principal, agregó durante dos días una sala del complejo Cinemark del shopping Alto Comahue y extendió su radio al oeste de la ciudad con proyecciones en el Centro Cultural del Oeste.
También tuvieron buena respuesta por parte del público las actividades especiales, charlas, encuentros y talleres de creatividad y actuación que se realizaron en Museo Gregorio Álvarez y Museo Paraje Confluencia. Además de la formación individual que se propone, el festival llama al encuentro y debate colectivo de protagonistas en ciudades aledañas, para estrechar lazos y continuar trabajando en conjunto la industria audiovisual emergente.
La respuesta del público fue exitosa: todas las funciones fueron a sala llena.
En esta edición, que culminó el pasado domingo, el equipo de programación buscó obras heterogéneas entre técnicas, historias y personajes para ofrecer al público distintas miradas frente a la pantalla. Se ofreció así la típica experiencia festivalera dónde el público debe elegir a qué proyecciones asistir, guiados por la intuición, el boca en boca o la información del catálogo.
El jurado de la competencia estuvo formado por diferentes profesionales e idóneos del cine, la producción audiovisual, la actuación adolescente, la comunicación y la cultura.
Estuvieron en la ciudad el actor y realizador Iair Said, Andrés Ciavaglia, Luis Martelli, la productora Cecilia Guerrero, Mónica Muñoz, el presidente del INCAA Nicolás Batlle, entre muchos/as otros/as. Para la presentación de Puan estuvo su directora María Alché, quien realizó una entrevista abierta al finalizar la proyección. También se incluyeron vínculos y obras brindadas por los festivales Buenos Aires Rojo Sangre y Festival Audiovisual Bariloche (FAB).
La segunda edición también se caracterizó por entregar originales estatuillas con espíritu de trabajo colaborativo. Fueron fabricadas en los talleres de carpintería del colegio técnico San José Obrero y luego intervenidas con pintura y diferentes técnicas por ocho artistas de la región. Todo quedó registrado en distintos videos que se difundieron en las redes sociales y en la noche de premiación.
A lo largo de estos dos años de existencia, el FAN se caracterizó por un fuerte trabajo de comunicación en redes y web oficial. Por medios propios se generaron contenidos que den cuenta del movimiento y el impacto generado en la comunidad audiovisual y público en general. Esa información y materiales están disponibles en instagram y facebook @fan.neuquen y en http://www.fan-neuquen.com.ar

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
