TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Exitoso balance de la segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén

La segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén (FAN) concluyó con un balance positivo: se presentó una programación federal de gran calidad

ACTUALIDAD - CULTURA01/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (48)
Pasqualini anunció la tercera edición del festival para octubre de 2024

La segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén (FAN) concluyó con un balance positivo: se presentó una programación federal de gran calidad, se consolidaron espacios de exhibición, creció el número de público en las salas y el reconocimiento y fidelidad de espectadores/as.

Durante la ceremonia de premiación, la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, confirmó  la tercera edición para octubre del 2024.

Se entregaron 28 premios en total, de los cuales 18 fueron para producciones patagónicas compuestos por estatuillas, diplomas y premio económico, detallados en bases y condiciones del Festival.

Esta nueva edición del Festival organizado por la Municipalidad de Neuquén, con el apoyo de instituciones públicas, privadas y del INCAA, contó con varias novedades superadoras, y se consolida como el encuentro de competencias, capacitación y disfrute audiovisual de Neuquén Capital y la región norpatagónica.

Es que la consideración del FAN creció dentro del universo audiovisual nacional y quedó demostrado en la convocatoria de obras: fueron 719 en total, 200 más que en su primera edición. Para la competencia oficial se seleccionaron 59 y 14 piezas se proyectaron fuera de la competencia: película apertura, festivales invitados, película del jurado y muestras para escuelas primarias y secundarias.

unnamed (49)Se entregaron 28 premios en total, de los cuales 18 fueron para producciones patagónicas.

En el festival compitieron estas categorías: cortometrajes federales y patagónicos, largometrajes de ficción y documentales, videoclips y videominutos patagónicos, proyectos patagónicos en desarrollo y animaciones breves.

Alrededor de siete mil personas, de amplia diversidad etárea, participaron de las actividades gratuitas organizadas en el marco del FAN. A sala llena fueron las instancias de muestras escolares para primaria y secundaria, lo mismo las dos proyecciones de la película Puan, tanto en la apertura como en el cierre del Festival.

El público se acercó en buen número a las tres sedes principales de proyección: Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Cine Teatro Español y Cinemark en el Alto Comahue Shopping.

El FAN amplió y mejoró la capacidad de proyección de las obras. Sumó mejores equipos y pantalla en el MNBA, la sede principal, agregó durante dos días una sala del complejo Cinemark del shopping Alto Comahue y extendió su radio al oeste de la ciudad con proyecciones en el Centro Cultural del Oeste.

También tuvieron buena respuesta por parte del público las actividades especiales, charlas, encuentros y talleres de creatividad y actuación que se realizaron en Museo Gregorio Álvarez y Museo Paraje Confluencia. Además de la formación individual que se propone, el festival llama al encuentro y debate colectivo de protagonistas en ciudades aledañas, para estrechar lazos y continuar trabajando en conjunto la industria audiovisual emergente.

 La respuesta del público fue exitosa: todas las funciones fueron a sala llena.

En esta edición, que culminó el pasado domingo, el equipo de programación buscó obras heterogéneas entre técnicas, historias y personajes para ofrecer al público distintas miradas frente a la pantalla. Se ofreció así la típica experiencia festivalera dónde el público debe elegir a qué proyecciones asistir, guiados por la intuición, el boca en boca o la información del catálogo.

El jurado de la competencia estuvo formado por diferentes profesionales e idóneos del cine, la producción audiovisual, la actuación adolescente, la comunicación y la cultura.

Estuvieron en la ciudad el actor y realizador Iair Said, Andrés Ciavaglia, Luis Martelli, la productora Cecilia Guerrero, Mónica Muñoz, el presidente del INCAA Nicolás Batlle, entre muchos/as otros/as. Para la presentación de Puan estuvo su directora María Alché, quien realizó una entrevista abierta al finalizar la proyección. También se incluyeron vínculos y obras brindadas por los festivales Buenos Aires Rojo Sangre y Festival Audiovisual Bariloche (FAB).

La segunda edición también se caracterizó por entregar originales estatuillas con espíritu de trabajo colaborativo. Fueron fabricadas en los talleres de carpintería del colegio técnico San José Obrero y luego intervenidas con pintura y diferentes técnicas por ocho artistas de la región. Todo quedó registrado en distintos videos que se difundieron en las redes sociales y en la noche de premiación.

A lo largo de estos dos años de existencia, el FAN se caracterizó por un fuerte trabajo de comunicación en redes y web oficial. Por medios propios se generaron contenidos que den cuenta del movimiento y el impacto generado en la comunidad audiovisual y público en general. Esa información y materiales están disponibles en instagram y facebook @fan.neuquen y en http://www.fan-neuquen.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.