INVIERNO 1100x100

Exitoso balance de la segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén

La segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén (FAN) concluyó con un balance positivo: se presentó una programación federal de gran calidad

ACTUALIDAD - CULTURA01/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (48)
Pasqualini anunció la tercera edición del festival para octubre de 2024

La segunda edición del Festival Audiovisual Neuquén (FAN) concluyó con un balance positivo: se presentó una programación federal de gran calidad, se consolidaron espacios de exhibición, creció el número de público en las salas y el reconocimiento y fidelidad de espectadores/as.

Durante la ceremonia de premiación, la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, confirmó  la tercera edición para octubre del 2024.

Se entregaron 28 premios en total, de los cuales 18 fueron para producciones patagónicas compuestos por estatuillas, diplomas y premio económico, detallados en bases y condiciones del Festival.

Esta nueva edición del Festival organizado por la Municipalidad de Neuquén, con el apoyo de instituciones públicas, privadas y del INCAA, contó con varias novedades superadoras, y se consolida como el encuentro de competencias, capacitación y disfrute audiovisual de Neuquén Capital y la región norpatagónica.

Es que la consideración del FAN creció dentro del universo audiovisual nacional y quedó demostrado en la convocatoria de obras: fueron 719 en total, 200 más que en su primera edición. Para la competencia oficial se seleccionaron 59 y 14 piezas se proyectaron fuera de la competencia: película apertura, festivales invitados, película del jurado y muestras para escuelas primarias y secundarias.

unnamed (49)Se entregaron 28 premios en total, de los cuales 18 fueron para producciones patagónicas.

En el festival compitieron estas categorías: cortometrajes federales y patagónicos, largometrajes de ficción y documentales, videoclips y videominutos patagónicos, proyectos patagónicos en desarrollo y animaciones breves.

Alrededor de siete mil personas, de amplia diversidad etárea, participaron de las actividades gratuitas organizadas en el marco del FAN. A sala llena fueron las instancias de muestras escolares para primaria y secundaria, lo mismo las dos proyecciones de la película Puan, tanto en la apertura como en el cierre del Festival.

El público se acercó en buen número a las tres sedes principales de proyección: Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Cine Teatro Español y Cinemark en el Alto Comahue Shopping.

El FAN amplió y mejoró la capacidad de proyección de las obras. Sumó mejores equipos y pantalla en el MNBA, la sede principal, agregó durante dos días una sala del complejo Cinemark del shopping Alto Comahue y extendió su radio al oeste de la ciudad con proyecciones en el Centro Cultural del Oeste.

También tuvieron buena respuesta por parte del público las actividades especiales, charlas, encuentros y talleres de creatividad y actuación que se realizaron en Museo Gregorio Álvarez y Museo Paraje Confluencia. Además de la formación individual que se propone, el festival llama al encuentro y debate colectivo de protagonistas en ciudades aledañas, para estrechar lazos y continuar trabajando en conjunto la industria audiovisual emergente.

 La respuesta del público fue exitosa: todas las funciones fueron a sala llena.

En esta edición, que culminó el pasado domingo, el equipo de programación buscó obras heterogéneas entre técnicas, historias y personajes para ofrecer al público distintas miradas frente a la pantalla. Se ofreció así la típica experiencia festivalera dónde el público debe elegir a qué proyecciones asistir, guiados por la intuición, el boca en boca o la información del catálogo.

El jurado de la competencia estuvo formado por diferentes profesionales e idóneos del cine, la producción audiovisual, la actuación adolescente, la comunicación y la cultura.

Estuvieron en la ciudad el actor y realizador Iair Said, Andrés Ciavaglia, Luis Martelli, la productora Cecilia Guerrero, Mónica Muñoz, el presidente del INCAA Nicolás Batlle, entre muchos/as otros/as. Para la presentación de Puan estuvo su directora María Alché, quien realizó una entrevista abierta al finalizar la proyección. También se incluyeron vínculos y obras brindadas por los festivales Buenos Aires Rojo Sangre y Festival Audiovisual Bariloche (FAB).

La segunda edición también se caracterizó por entregar originales estatuillas con espíritu de trabajo colaborativo. Fueron fabricadas en los talleres de carpintería del colegio técnico San José Obrero y luego intervenidas con pintura y diferentes técnicas por ocho artistas de la región. Todo quedó registrado en distintos videos que se difundieron en las redes sociales y en la noche de premiación.

A lo largo de estos dos años de existencia, el FAN se caracterizó por un fuerte trabajo de comunicación en redes y web oficial. Por medios propios se generaron contenidos que den cuenta del movimiento y el impacto generado en la comunidad audiovisual y público en general. Esa información y materiales están disponibles en instagram y facebook @fan.neuquen y en http://www.fan-neuquen.com.ar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 21.36.56

Agenda Cultural Alto Valle – Septiembre en Escena

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA02/09/2025

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.