
Viernes!! cada vez mas frio en la región, fin de semana leve ascenso de la temperatura ¿Qué dice el SMN?
El pronóstico anticipa bajas temperaturas, con un leve mejoramiento temporario que terminará con el ingreso de aire más frío
Por los fuertes vientos y las posibles nevadas en la cordillera, desde Vialidad Nacional y Provincial informaron cuáles son las rutas intransitables en Neuquén
ACTUALIDAD28/10/2023Mientras que la región de los valles atraviesa un temporal de viento intenso, con ráfagas que podrían llegar a los 90 kilómetros por hora, se emitió una alerta meteorológica por un frente de aire frío impactó en la zona cordillerana, donde se esperan lluvias y nevadas hasta entrada la semana. Por las malas condiciones climáticas, se anunció el cierre del paso fronterizo Pino Hachado, y hay otras rutas provinciales que están intransitables.
Desde Vialidad Nacional se informó que el paso internacional Pino Hachado, que une Las Lajas con Chile, estará cerrado durante todo el día por la presencia de viento blanco y hielo sobre la calzada. Se trata del trayecto de la ruta 242 que une la Aduana con el límite con el país vecino, por lo que habrá que buscar otros pasos internacionales para cruzar a territorio trasandino.
También en zona cordillerana, se informó desde Vialidad Nacional que hay un corte parcial en la ruta 40, en el límite con la provincia de Río Negro. Por una extensión de 75 kilómetros, hasta el empalme con la ruta 231, anunciaron que la ruta está transitable con precaución, por la calzada húmeda y sectores con llovizna. Además, los conductores podrán encontrar sectores con fuertes ráfagas de viento y posible caída de piedras en el km 2.095. Se exige la portación obligatoria de cadenas y tener precaución antes los equipos operando.
Según el último parte emitido por Vialidad Provincial, hay rutas provinciales que también se encuentran intransitables a causa de las malas condiciones climáticas. La ruta provincial 26, que une Caviahue y Copahue, tiene 20 kilómetros intransitables por la acumulación de nieve y la presencia de vehículos trabajando en el lugar para hacer el despeje.
También la ruta provincial 37, entre el empalme de ruta 2 y Wayle, por falta de mantenimiento invernal. A eso hay que sumar la ruta nacional 242, que está cerrada tanto desde el empalme con la ruta 21 como desde el empalme con la ruta 23. En esos casos, y al igual que ocurre con la conexión entre la Aduana y el límite fronterizo, la circulación se suspendió por presencia de hielo sobre la calzada, equipos trabajando en en el lugar y posible caída de rocas.
En septiembre, un fuerte temporal de nieve había complicado el cruce a Chile a través del paso Pino Hachado. Después de varios días sin actividad en la frontera, se contó un total de 200 camiones que habían quedado varados en Las Lajas esperando por la apertura del paso internacional. Desde el gobierno local les prestaron asistencia mientras esperaban para cruzar a Chile.
El pronóstico anticipa bajas temperaturas, con un leve mejoramiento temporario que terminará con el ingreso de aire más frío
El traspaso busca mejorar la calidad del servicio en la ciudad. La nueva firma operará cinco líneas. Desde el Concejo Deliberante pidieron refuerzos en horas pico e informes sobre la tasa vial
La interrupción del servicio afectará a tres sectores de Neuquén. Conocé los detalles del corte de este domingo
La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.
Los próximos días tendrán condiciones variables, con temperaturas agradables durante el día, que descenderán por la noche
El grupo de Juan Salvo sale del refugio para enfrentar una ciudad convertida en desierto blanco. Comienza la expedición, y con ella, el verdadero descenso a lo desconocido.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
* Tom Fletcher, el jefe humanitario de la ONU, llamó a salvar esas vidas lo antes posible, cuando los camiones con ayuda entran a cuentagotas en la Franja y no son distribuidos. * En Francia, reclaman a Macron que reconozca "ahora" un estado palestino y piden a Bruselas "reexaminar el acuerdo de asociación entre la UE e Israel"
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable
La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.
La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.
Cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica, una fecha clave para reconocer el valor de todas las formas de vida en la Tierra. Esta efeméride busca fomentar la concientización sobre la necesidad de proteger la riqueza biológica del planeta y frenar su pérdida acelerada, impulsada por la actividad humana.