
Pino Hachado cerrado por alerta de vientos, te mostramos el estado de las rutas
Por los fuertes vientos y las posibles nevadas en la cordillera, desde Vialidad Nacional y Provincial informaron cuáles son las rutas intransitables en Neuquén
ACTUALIDAD28/10/2023
Neuquén Noticias
Mientras que la región de los valles atraviesa un temporal de viento intenso, con ráfagas que podrían llegar a los 90 kilómetros por hora, se emitió una alerta meteorológica por un frente de aire frío impactó en la zona cordillerana, donde se esperan lluvias y nevadas hasta entrada la semana. Por las malas condiciones climáticas, se anunció el cierre del paso fronterizo Pino Hachado, y hay otras rutas provinciales que están intransitables.
Desde Vialidad Nacional se informó que el paso internacional Pino Hachado, que une Las Lajas con Chile, estará cerrado durante todo el día por la presencia de viento blanco y hielo sobre la calzada. Se trata del trayecto de la ruta 242 que une la Aduana con el límite con el país vecino, por lo que habrá que buscar otros pasos internacionales para cruzar a territorio trasandino.
También en zona cordillerana, se informó desde Vialidad Nacional que hay un corte parcial en la ruta 40, en el límite con la provincia de Río Negro. Por una extensión de 75 kilómetros, hasta el empalme con la ruta 231, anunciaron que la ruta está transitable con precaución, por la calzada húmeda y sectores con llovizna. Además, los conductores podrán encontrar sectores con fuertes ráfagas de viento y posible caída de piedras en el km 2.095. Se exige la portación obligatoria de cadenas y tener precaución antes los equipos operando.
Según el último parte emitido por Vialidad Provincial, hay rutas provinciales que también se encuentran intransitables a causa de las malas condiciones climáticas. La ruta provincial 26, que une Caviahue y Copahue, tiene 20 kilómetros intransitables por la acumulación de nieve y la presencia de vehículos trabajando en el lugar para hacer el despeje.
También la ruta provincial 37, entre el empalme de ruta 2 y Wayle, por falta de mantenimiento invernal. A eso hay que sumar la ruta nacional 242, que está cerrada tanto desde el empalme con la ruta 21 como desde el empalme con la ruta 23. En esos casos, y al igual que ocurre con la conexión entre la Aduana y el límite fronterizo, la circulación se suspendió por presencia de hielo sobre la calzada, equipos trabajando en en el lugar y posible caída de rocas.
En septiembre, un fuerte temporal de nieve había complicado el cruce a Chile a través del paso Pino Hachado. Después de varios días sin actividad en la frontera, se contó un total de 200 camiones que habían quedado varados en Las Lajas esperando por la apertura del paso internacional. Desde el gobierno local les prestaron asistencia mientras esperaban para cruzar a Chile.


ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Quintriqueo y Blanco: análisis del voto, la economía y los desafíos políticos y sociales en Neuquén
Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

ExxonMobil reduce el ritmo de inversión en bajas emisiones por la débil demanda y políticas “mal diseñadas”
La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Fuerte temporal en Neuquén: anuncian tormentas eléctricas y granizo durante el lunes
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

Ofelia Fernández estrenó “Cómo ser feliz”, un ensayo documental sobre la vida digital y la ansiedad de su generación
Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

Hidrovía Paraná: «Está en juego el destino ecológico del río más importante del país»
Más del 90% de los expositores rechazó en audiencia el proyecto de dragado del gobierno. "No se puede seguir ampliando el cauce mientras el Delta se seca y la cuenca colapsa", advierten.

Oportunidades laborales en minería: Vacantes actuales en litio, oro y cobre
El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

“Dios colecciona ángeles caídos”: una tragicomedia celestial llega al Cine Teatro Español
El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario



