Después de unos días de temperaturas extremas, este fin de semana parece que hay un descanso, ¿Cuánto durara la tregua?
Pablo Todero pidió que Rolando Figueroa se defina para el balotaje: “Acá no hay lugar para grises”
“Tiene que decir con qué proyecto de país quiere gobernar la provincia de Neuquén”, señaló el diputado electo de Unión por la Patria. Y elogió el apoyo que el intendente Gaido le dio a Massa en la previa a las elecciones
ACTUALIDAD24/10/2023Neuquén NoticiasEl flamante diputado nacional electo de Unión por la Patria, Pablo Todero, se refirió al escenario de balotaje que se dará el 19 de noviembre y apuntó al gobernador electo Rolando Figueroa, al pedir que éste defina una postura.
Si bien se sabía del apoyo de Figueroa a Sergio Massa en la previa de las elecciones del domingo, lo cierto es que de modo oficial se mantuvo neutral, a partir de que distintos partidos que forman parte de su mismo espacio político a nivel provincial, entre ellos el de Nadia Márquez (Arriba Neuquén), jugaron para diferentes candidatos presidenciales.
Ahora, frente a las elecciones que definirán presidente entre Massa y Javier Milei, Todero señaló que Figueroa debe sentar una posición a favor del candidato del oficialismo. “Lo vamos a convocar para que defina y claramente le diga a la provincia de Neuquén lo que piensa, como hizo Mariano Gaido”, señaló el diputado electo.
- ¿Cómo analizan el resultado del domingo?
- Muchos referentes en distintas localidades nos fueron expresando el apoyo y acompañando en este tiempo, y por eso que lo que viene ahora en función del balotaje es que los referentes deben expresarse.
Y puntualmente pedimos que el gobernador electo Rolando Figueroa también se defina y diga claramente con qué proyecto de país va a querer gobernar la provincia de Neuquén.
Lo vamos a ir a convocar para que esté acompañando un proyecto de país que tiene que ver con la producción, con el trabajo, con la educación y la salud pública. Que tiene que ver con que Vaca Muerta siga siendo de los neuquinos, que tiene que ver con que YPF siga siendo argentina porque lo otro es lo que nos propone Milei, que YPF se venda.
Propone una idea descabellada de vender también Vaca Muerta, nos propone educación privada, una salud privada y el gobernador electo tiene que definirse.
Acá no hay lugar para grises, tiene que definir con qué gobierno nacional va a querer gobernar la provincia de Neuquén
- ¿Cree que lo va a hacer? Se sabe de la relación hasta personal que tiene Figueroa con Massa…
- Hasta acá no lo ha hecho, obviamente lo vamos a convocar para que defina y claramente le diga a la provincia de Neuquén lo que piensa, así como lo hizo Mariano Gaido, que claramente lo expresó, y de hecho participó en el acto político con Sergio Massa.
Y lo mismo vamos a hablar con distintos referentes de distintos partidos políticos. Vamos a convocar al radicalismo, al ARI, a distintos partidos políticos de la provincia de Neuquén, pero también a los vecinos y vecinas. Vamos a caminar, a seguir hablando como lo hicimos, a seguir militando y que tuvo sus frutos, porque son más de 10 puntos que se levantaron en la provincia de Neuquén.
- ¿Qué valoró el electorado para que se modifique el resultado que hubo en las PASO respecto al de este domingo?
- Nosotros estamos convencidos de que pudimos explicarle la propuesta de Sergio Massa, en defensa de los neuquinos, de los recursos, de los proyectos de ley que ahora llevaré para el Congreso.
Tienen que ver con la energía, con el medio ambiente, con la transición energética, con los parques nacionales.
Tuvimos el tiempo de hablar con muchísimos jóvenes en toda la provincia y de escucharlos, por sobre todas las cosas. Sergio Massa en muchos casos también ha dado en el clavo en eso cuando nos habla de esa educación pública gratuita, pero de calidad y aggiornada a los tiempos que corren, de darle la posibilidad de carreras cortas a los jóvenes con salida laboral, que estén apuntadas hacia las nuevas tecnologías desde la universidad pública. En Milei quedó claro que es una persona que niega el cambio climático, que niega que los ríos puedan ser contaminados.
Estas son las cosas que se definen el 19 de noviembre y que los neuquinos y neuquinas estamos convencidos de que vamos a defender.
Balotaje
- ¿Cómo cree que van a jugar los otros sectores políticos en este balotaje?
- Cuando hablamos de Juntos por el Cambio también está el radicalismo dentro de la propuesta de Sergio Massa, porque está hablando de la educación y de la salud pública, de YPF, de una Argentina con producción, con industria y eso está en las bases fundacionales del radicalismo. Cuando hablamos de defensa de la Constitución, de un gobierno con una división de poderes clara, con un congreso funcionando como tiene que funcionar, estamos hablando de las bases del ARI.
Y cuando hablamos de la defensa del medioambiente y hablamos de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, estamos hablando también de todo eso que defiende la izquierda.
Con lo cual está claro que Sergio Massa hoy es la opción para los argentinos y argentinas y, por supuesto, para todos los neuquinos y neuquinas.
- ¿Cómo imagina su tarea dentro del Congreso?
- La situación en el Congreso va a ser muy distinta de estar con un presidente como Sergio Massa, con el cual vamos a trabajar fuertemente con el impulso que tenemos de terminar de darle a Vaca Muerta las leyes que necesita y trabajar fuertemente en el proyecto de defensa del agua de los neuquinos y, en conjunto con la Nación, el tema de las represas.
Vamos a presentar también un proyecto que tiene que ver con las materias primas en Argentina, para el gas, el litio, los productos agrícolas o de la industria del campo, que tienen mayor costo para la industria argentina que para exportación.
Y vamos a poder trabajarlos de ser Sergio Massa presidente. Ahora, si es Milei, vamos a ir a un Congreso de defensa de los derechos pura y exclusivamente. Vamos a tener que defender la educación y la salud pública, los derechos de los trabajadores y trabajadoras. No va a quedar otra porque es lo que este candidato está planteando.
✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨
El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
✨ Horóscopo del 1 de febrero de 2025: Un nuevo mes, una nueva oportunidad para crecer ✨
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
Incendio Valle Magdalena : más de 80 brigadistas trabajan para la contención
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
Uno de los volcanes más activos del océano Pacífico está a punto de entrar en erupción: el agua ya está empezando a burbujear
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
Confirmado: María Becerra cierra la edición número 12 de la Fiesta de la Confluencia 2025
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
"El juego del calamar" en Netflix: confirmada la fecha de estreno de la tercera temporada
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
Comenzó febrero con un sol cálido y vientos moderados, ¿Qué dice el pronostico?
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Dos niños fueron rescatados luego de caer a un canal en Fernández Oro
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
Un incendio en una estación de servicio cerca de Jumbo, bomberos actúan en el lugar
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La nueva actualización que Instagram lanzará en 2025 para hacer filtros 3D y organizar eventos virtuales
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Más de 300 familias denuncian estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas y emprenden acciones legales
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.