
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Tradicionalmente, los animales siguen una ruta natural, guiados por su instinto, mientras que los crianceros tienen sus lugares de parada y descanso establecidos a lo largo de esta ruta. Sin embargo, la seguridad se ha convertido en una preocupación principal.
REGIONALES23/10/2023
NeuquenNews
En una decisión que busca priorizar la seguridad de los crianceros y sus animales, se ha establecido un cambio en la ruta tradicional utilizada por estos arrieros en el norte. El punto de conflicto es El Rial, histórico lugar de descanso y pernocte entre los dos antiguos puentes del río Curi Leuvú, en Chos Malal.
Tradicionalmente, los animales siguen una ruta natural, guiados por su instinto, mientras que los crianceros tienen sus lugares de parada y descanso establecidos a lo largo de esta ruta. Sin embargo, la seguridad se ha convertido en una preocupación principal.
La nueva disposición, resultado de una reunión entre diversos organismos, incluye a Producción Regional Norte, productores asociados en Huellas de Arreos, la Policía Rural, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Producción Municipal.
Los puntos clave de la comunicación oficial son los siguientes:
1 - Se prohíbe a los arrieros transitar por la zona del derrumbe en la Ruta 43, sector Cerro La Virgen, por motivos de seguridad. En su lugar, se ha establecido una nueva traza habilitada por Vialidad Provincial.
2 - El sector de El Rial ahora solo se podrá utilizar como espacio de descanso y carga y descarga de animales. No se permitirá pernoctar en esta zona, y su uso se limitará hasta las 18 horas.
3 - El nuevo trayecto de circulación de los arrieros será el siguiente: recorren la Avenida San Luis hasta los cruces de los puentes del río Curi Leuvú, y luego continúan por la calle Tucumán hasta los puntos mencionados anteriormente. El sector del puente nuevo queda inhabilitado para todos los arreos.
Esta medida busca garantizar la seguridad de los crianceros y de la comunidad en general, al tiempo que reconoce la importancia de la actividad ganadera en la región. La seguridad en las rutas y los lugares de descanso es esencial para el bienestar de los animales y la tranquilidad de los crianceros.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.