
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Una asamblea gremial de maleteros afectó a decenas de vuelos que salían del Aeroparque Jorge Newbery en las empresas JetSmart y Flybondi, lo que dejó a al menos más de 2600 pasajeros sin poder viajar esta mañana
ACTUALIDAD23/10/2023La medida de fuerza fue llevada a cabo por trabajadores de la empresa Intercargo, que es la firma estatal que se dedica a la carga y descarga de equipajes y el traslado de pasajeros en ómnibus hasta la zona de embarque.
Las demoras en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery se empezaron a advertir durante la madrugada de hoy, cuando las aerolíneas low cost tuvieron que demorar sus vuelos por la protesta. Horas después, JetSmart confirmó que las demoras se generaron a raíz de una acción sindical.
“JetSMART informa que la línea aérea se ha visto obligada a reprogramar 14 (catorce) vuelos programados desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery producto de una asamblea gremial realizada sin previo aviso por parte de los trabajadores de la empresa Intercargo, agremiados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), difundió hoy la empresa a través de un comunicado.
La compañía se desligó de las causas de la protesta al afirmar que JetSMART “es cliente de Intercargo y no tiene personal propio que tenga que ver con las tareas que realiza el proveedor o que puedan estar dentro del encuadre sindical de APA”.
Desde la aerolínea pidieron disculpas a los usuarios que todavía sufren las demoras en Aeroparque: “Lamentamos estas circunstancias totalmente ajenas a la empresa y pedimos a los pasajeros que sigan y actualicen la información relativa a sus vuelos en el sitio web de la compañía o de manera telefónica al 11 2206 7799″.
De acuerdo a los horarios de las partidas informados este lunes, la cartelera de Aeroparque señalaba esta mañana que al menos en 20 vuelos presentaban desvíos, demoras o se solicitaba “consultar a la compañía” para verificar el estado de los traslados.
El conflicto se originó entre el personal de Intercargo encuadrado en APA y la empresa de servicios de handling Swissport, que incumplió una conciliación obligatoria por el reclamo de reincorporación de una trabajadora. La cartera laboral fiscalizó la situación y constató con inspectores la irregularidad de parte de la compañía.
La acción gremial de este lunes se trata de la primera medida que toman trabajadores y sindicatos después de las elecciones generales que se llevaron a cabo este domingo en todo el país, que consagró como vencedor de la jornada al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) y ministro de Economía Sergio Massa, con el 36,68% de los votos, seguido en segundo lugar por el dirigente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, con el 29,98 por ciento. La competencia entre ambos se definirá por balotaje el próximo 19 de noviembre.
Además, la medida llevada a cabo es la primera desde el 15 de agosto de este año, cuando casi 10 mil pasajeros se vieron afectados por la cancelación de 62 vuelos en los aeropuertos de Ezeiza, Córdoba y Aeroparque.
El conflicto tuvo su origen un lunes por la tarde y se terminó resolviendo cerca del mediodía del día siguiente, tras la intervención del Ministerio de Trabajo. La cartera que conduce la ministra Kelly Olmos dictó la conciliación obligatoria y había convocado a una audiencia de las partes para alcanzar un acuerdo, algo que logró con el pasar de las horas.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional