
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Antes de las elecciones presidenciales y la renovación de cargos en Argentina, aclaramos las dudas más comunes de los electores.
NACIONALES20/10/2023Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales de 2023 en todo el país, en las cuales se definirán los candidatos para diversos cargos electivos tanto nacionales como provinciales y municipales.
En el caso de los candidatos presidenciables, se elegirá entre aquellos que superaron el piso de 1,5 % durante las Elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias).
Los cinco candidatos que se presentan son:
Este año hay 2 millones más de votantes habilitados en el padrón electoral, a diferencia de las elecciones presidenciales de 2019. Muchos de ellos se encuentran con ciertas dudas vinculadas al proceso electoral. Por este motivo, PERFIL elaboró una guía de respuestas a las preguntas más frecuentes vinculadas a los comicios, de acuerdo a los datos aportados por la Cámara Nacional Electoral.
Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones generales 2023
1. Los cargos se eligen en las elecciones del 22 de octubre
A nivel nacional, los ciudadanos votarán para que se ocupen los cargos de presidente, vicepresidente, 130 diputados y 24 senadores nacionales, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.
A nivel provincial, tendrá lugar la elección para cargos provinciales en la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos.
Finalmente, se podrá elegir al próximo presidente o presidenta de la Nación o a quiénes serán los 2 candidatos que compitan en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
2. Es obligatorio votar
Según lo establecido en el artículo 37 de la Constitución Nacional, el voto se rige por los principios de universalidad, secreto y obligatoriedad. En este sentido, la abstención de votar se cataloga como una infracción electoral y conlleva la posibilidad de recibir sanciones económicas, junto con la inclusión en el registro de infractores. Desde el año 2013, la Justicia se comprometió a hacer efectivo el control sobre los infractores que no emitan su voto sin una justificación válida. Las multas correspondientes oscilan entre los $50 y $500.
Es importante resaltar que, según el Código Electoral Nacional, no se establecen sanciones para los votantes de 16 y 17 años en caso de no emitir su voto.
3. ¿Cuáles son los documentos válidos para votar?
A continuación, te dejamos una lista de todos los documentos habilitados para la votación son:
La libreta de enrolamiento o libreta cívica.
El DNI libreta verde
El DNI libreta celeste
La tarjeta del DNI libreta celeste (incluso el que contiene la leyenda “No válido para votar”) o el nuevo DNI tarjeta.
Para ejercer el voto, es válido cualquier Documento Nacional de Identidad, siempre que corresponda al mismo número de DNI que figura en el padrón electoral o sea una versión posterior.
No se permitirá el voto de ciudadanos que presenten su DNI en su celular o DNI digital, según la Cámara Nacional Electoral.
4. ¿A quién beneficia el voto en blanco?
Los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional de Argentina establecen los requisitos para que una fórmula presidencial sea declarada ganadora. El artículo 97 estipula que si la fórmula más votada en la primera vuelta obtiene más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus candidatos serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.
Por otro lado, el artículo 98 establece que si la fórmula más votada en la primera vuelta recibe al menos el cuarenta por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, cuenta con una ventaja de más de diez puntos porcentuales sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus candidatos serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.
Es importante destacar que, al excluir los votos en blanco en las elecciones generales, se vuelve más factible para una agrupación alcanzar el 40% o 45% requerido para ganar en primera vuelta, en comparación con si se consideraran todos los votos válidos. Esto significa que con la misma cantidad de votos totales, el porcentaje que obtiene una agrupación se incrementa en las elecciones generales en comparación con las elecciones primarias (PASO).
5. ¿Hasta qué hora puedo votar?
Las mesas de votación estarán en funcionamiento desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, de acuerdo a lo determinado por la Cámara Nacional Electoral. A las 6 de la tarde, se procederá al cierre de los centros de votación, y las autoridades de mesa deberán aguardar a que todos los electores que ingresaron al establecimiento ejerzan su derecho al voto. Sin embargo, en situaciones excepcionales, como demoras u otros imprevistos, la Justicia Electoral posee la facultad de extender el horario de votación durante la jornada.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.