Gaido firmó convenios con Nación por más de $556 millones

El intendente junto al gobernador y sus pares habló sobre la importancia de las obras acordadas con Nación.

REGIONALES11/12/2020
Gaido inversiones de Nación

«Hoy, a un año de gestión, estamos anunciando obras esenciales para la familia neuquina que vamos a realizar en forma conjunta con el gobierno nacional”, celebró el intendente Mariano Gaido luego de suscribir convenios para cuatro obras claves que impactan en el desarrollo urbano, deportivo y social de la ciudad de Neuquén con una inversión de más de $556 millones.

La firma de los acuerdos se realizó esta mañana de manera online con el secretario de Obras Públicas de Nación, Martín Gill, y el gobernador Omar Gutiérrez en el marco del programa Argentina Hace.

El Parque Lineal del Oeste, la puesta en valor de la calle Zeballos, la sala de actividades físicas en el barrio San Lorenzo y la continuidad del paseo costero sobre los ríos Limay y Neuquén forman parte del paquete de obras, algunas de las cuales ya se encuentran en desarrollo.

En septiembre, en el mes aniversario de la ciudad, vamos a estar juntos dándonos un gran abrazo, porque llegaremos a la confluencia de los ríos de la mano de un gran equipo, el equipo del gobierno nacional, el equipo del gobierno provincial y del equipo municipal”, anunció Gaido.

El intendente dijo que son todas obras “inclusivas” y detalló que Nación aportará para desarrollar el Parque Lineal del Oeste $16.587.705 y $11.847.859 para la primera etapa de la puesta en valor de la calle Zeballos y para la segunda otro $14.741.815.

Detalló que “el acuerdo contempla también la concreción de la sala de actividades físicas y culturales para el barrio San Lorenzo que tendrá una inversión de $109.056.739 y para la extensión del Paseo Costero, el presupuesto será de $89.740.175,43 para el primer tramo y para el segundo $166.745.017,81 de pesos”. “Todos unidos por una mejor ciudad y un mejor país”, remarcó.

Por el acuerdo, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación administrará, financiará y realizará el seguimiento de los proyectos presentados por la Municipalidad, que se encargará de ejecutar la obra con mano de obra local.

Este convenio que estamos firmando con el gobierno nacional es para el desarrollo de obras esenciales que nos brindan calidad de vida, que nos generan igualdad y esto lo podemos hacer porque estamos recuperando todos juntos el país”, destacó Gaido.

En marzo pasado, el intendente había mantenido un encuentro online junto a otros jefes comunales del país en un acto realizado en el Ministerio de Obras Públicas de Nación que oficializó a la ciudad de Neuquén dentro del programa Argentina Hace. El plan distribuye entre 19 municipios de la Patagonia $2.200 millones para el financiamiento de obras con mano local.

Era un compromiso que habíamos soñado el llevar adelante el Parque Lineal del Oeste, que está destinado a todos los sectores sociales, vamos a concretar ese sueño de tener un espacio de esparcimiento dotado de bicisenda, mobiliario y todo los necesario para que sea un lugar de jerarquía como necesita el Oeste de la ciudad de Neuquén”, sumó Gaido.

La sala deportiva “tendrá 1.300 metros cuadrados y le va a permitir a cada joven llevar adelante distintos deportes y actividades culturales”, auguró.

Por otro lado, el intendente se refirió a la obra que dará a todos los visitantes y residentes neuquinos la oportunidad de conocer la confluencia de los ríos Limay y Neuquén: “En septiembre de 2021 la vamos a estar inaugurando juntos”, adelantó e insistió con que “este es un trabajo que llega de la mano de un gran equipo, gobierno nacional provincial y municipal que nos brinda la posibilidad de conocer y poder desarrollar turísticamente a la ciudad mirando hacia el río. Este año hemos recuperado 24 kilómetros de costa para la ciudad”, recordó.

En la misma sintonía, el gobernador Gutiérrez dijo que “estamos ampliando y construyendo junto al intendente Mariano Gaido la ampliación del Paseo Costero y ahora se suma el gobierno nacional con este convenio de $400 millones que nos van a permitir realizar las licitaciones respectivas para concretar esta obra”.

Sobre este acuerdo, Gutiérrez aseguró que “es muy importante en este momento difícil complejo e inesperado que estamos viviendo por la pandemia, poder contar con todos estos recursos en el marco del Plan de Reactivación de Obras que genera trabajo y desarrollo y pone en valor distintas obras a la vez que permite dinamizar nuestra economía”.

Del mismo modo, el secretario de Obras Públicas de la Nación expresó que “sabemos lo que significa la posibilidad de desarrollar tareas conjuntas con el Estado nacional e impulsar obras que para los presupuestos municipales o provinciales cuando son de envergadura resultan imposibles ejecutarlas por si solos”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.