INVIERNO 1100x100

Participación electoral en Argentina y en el mundo: ¿dónde votan más ciudadanos?

INTERNACIONALES20/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
vote
El voto en el mundo

El equipo de analistas de Picodi Argentina examinó las estadísticas de participación electoral en 187 países de todo el mundo, y luego creó un ranking que muestra dónde los ciudadanos hacen un mayor uso de su derecho al voto.

AR-Participacion-electoral-en-el-mundo

Para la elaboración del ranking, recopilamos datos sobre la participación en las tres últimas elecciones generales (presidenciales y/o parlamentarias), y luego calculamos el promedio de participación basándonos en estos datos.

En casos en los que las elecciones no se decidieron en la primera vuelta, calculamos el promedio en función de la participación en las dos vueltas.

Así fue la participación electoral en Argentina:

elecciones generales 2021 – 71,39%
elecciones generales 2019 – 80,47%
elecciones generales 2017 – 76,78%

La participación electoral promedio en Argentina en los últimos años es del 76,21%. Esto sitúa a nuestro país en el puesto 47 en el ranking mundial.

Un porcentaje similar de votantes acude a las urnas en países como Mauricio (76,41%), Islandia (76,08%) y Belice (75,9%).

Dentro de la comparativa americana, Argentina se encuentra en la parte superior de la lista, ocupando el puesto 10. Para referencia, en Brasil la participación promedio es del 79,21%, en Paraguay es del 64,41% y en EE. UU. es del 55,5%.

El líder mundial en participación electoral es Vietnam, donde en promedio el 99,1% de los ciudadanos ejerce su derecho al voto. En el podio le siguen Laos y Ruanda, con una participación promedio del 98,55% y 96,65%, respectivamente. En las Américas, los resultados más altos se encuentran en Uruguay (89,93%), Bolivia (88,21%) y Aruba (84,49%).

En el último lugar del ranking mundial se encuentra Haití, donde en los últimos años, en promedio, solo el 21,58% de los ciudadanos ejerció su derecho al voto. Se registraron resultados ligeramente más altos en Nigeria (29,15%) y Afganistán (32,71%). El nivel más bajo de participación en las Américas se observó en el Caribe, específicamente en Haití (21,58%), Jamaica (46,46%) y Dominica (47,72%).

500

Alta participación electoral: ¿compromiso social o coerción?

Al analizar las estadísticas de participación electoral, es importante recordar que su alto nivel no siempre refleja un alto compromiso político de la sociedad ni un alto nivel de confianza en las autoridades estatales. Algunos países, como Luxemburgo, Bélgica, Bolivia y Uruguay, han implementado el principio de obligatoriedad del voto, en virtud del cual se pueden imponer sanciones, como multas, a los ciudadanos que no participen en las elecciones. Además, algunos gobiernos pueden abusar de su poder y manipular los resultados electorales, incluido el porcentaje de participación.

Metodología y fuentes

El promedio de participación se calculó utilizando datos de las tres últimas elecciones parlamentarias y/o presidenciales que tuvieron lugar en los países objeto de estudio. Los datos de participación provienen de los sitios web de International IDEA, IFES Election Guide y de las páginas de las comisiones electorales locales. En caso de elecciones con dos vueltas, calculamos el promedio utilizando datos de participación de ambas vueltas.

picodi.com

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 19 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/09/2025

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.