INVIERNO 1100x100

SEJUN en alerta: el TSJ no contemplaría nuevas partidas en el Presupuesto 2024

Claudio Salazar, secretario general de SEJUN, explicó que habían llegado a acuerdos con la presidencia del TSJ que implican asignaciones financieras, y si no se contemplan en el presupuesto, no podrán llevarse a cabo.

REGIONALES20/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Sejun
Sejun

Los trabajadores judiciales agrupados en el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJUN) han manifestado su preocupación debido a la posibilidad de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no incluya partidas presupuestarias en el proyecto de presupuesto 2024 para la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Esta situación ha llevado a un paro de actividades y al estado de alerta de los trabajadores.

Claudio Salazar, secretario general de SEJUN, explicó que habían llegado a acuerdos con la presidencia del TSJ que implican asignaciones financieras, y si no se contemplan en el presupuesto, no podrán llevarse a cabo. Uno de los ejemplos mencionados es un concurso en curso para la incorporación de personal en diversas áreas del Poder Judicial, pero la falta de asignación presupuestaria podría obstaculizar la incorporación de estos nuevos empleados.

En respuesta a esta situación, los trabajadores judiciales llevaron a cabo un paro a partir de las 11:00 de este jueves y se manifestaron frente al edificio del TSJ en la capital de Neuquén. Solicitaron una audiencia con la presidenta del TSJ, María Soledad Gennari, la cual no se llevó a cabo inmediatamente, pero se confirmó para el próximo martes.

Según Salazar, la presidenta del TSJ adelantó que la decisión del tribunal es no incluir partidas presupuestarias para el Convenio Colectivo de Trabajo y no proporcionó detalles sobre cuándo se aprobarían los siete títulos ya acordados entre los negociadores del tribunal y SEJUN.

Los puntos en discusión 

Los siete puntos del acuerdo incluyen cuestiones como el marco normativo y ámbito de aplicación, condiciones de ingreso, relaciones laborales judiciales, salud, seguridad, higiene y bioseguridad, jornada laboral, licencias, violencia laboral y disposiciones transitorias.

Salazar destacó que, entre otros aspectos, el acuerdo paritario implica la implementación de un protocolo para prevenir la violencia laboral que requerirá la contratación de personal interdisciplinario, lo que a su vez demandará recursos financieros.

La dirigencia de SEJUN ha convocado a un plenario provincial de delegados para analizar la situación y definir un plan de acción. Además, buscarán reuniones con todos los bloques políticos de la Legislatura para comunicar su situación y preocupaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 11.32.59

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA26/08/2025

Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.