
SEJUN en alerta: el TSJ no contemplaría nuevas partidas en el Presupuesto 2024
Claudio Salazar, secretario general de SEJUN, explicó que habían llegado a acuerdos con la presidencia del TSJ que implican asignaciones financieras, y si no se contemplan en el presupuesto, no podrán llevarse a cabo.
REGIONALES20/10/2023

Los trabajadores judiciales agrupados en el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJUN) han manifestado su preocupación debido a la posibilidad de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no incluya partidas presupuestarias en el proyecto de presupuesto 2024 para la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Esta situación ha llevado a un paro de actividades y al estado de alerta de los trabajadores.
Claudio Salazar, secretario general de SEJUN, explicó que habían llegado a acuerdos con la presidencia del TSJ que implican asignaciones financieras, y si no se contemplan en el presupuesto, no podrán llevarse a cabo. Uno de los ejemplos mencionados es un concurso en curso para la incorporación de personal en diversas áreas del Poder Judicial, pero la falta de asignación presupuestaria podría obstaculizar la incorporación de estos nuevos empleados.
En respuesta a esta situación, los trabajadores judiciales llevaron a cabo un paro a partir de las 11:00 de este jueves y se manifestaron frente al edificio del TSJ en la capital de Neuquén. Solicitaron una audiencia con la presidenta del TSJ, María Soledad Gennari, la cual no se llevó a cabo inmediatamente, pero se confirmó para el próximo martes.
Según Salazar, la presidenta del TSJ adelantó que la decisión del tribunal es no incluir partidas presupuestarias para el Convenio Colectivo de Trabajo y no proporcionó detalles sobre cuándo se aprobarían los siete títulos ya acordados entre los negociadores del tribunal y SEJUN.
Los puntos en discusión
Los siete puntos del acuerdo incluyen cuestiones como el marco normativo y ámbito de aplicación, condiciones de ingreso, relaciones laborales judiciales, salud, seguridad, higiene y bioseguridad, jornada laboral, licencias, violencia laboral y disposiciones transitorias.
Salazar destacó que, entre otros aspectos, el acuerdo paritario implica la implementación de un protocolo para prevenir la violencia laboral que requerirá la contratación de personal interdisciplinario, lo que a su vez demandará recursos financieros.
La dirigencia de SEJUN ha convocado a un plenario provincial de delegados para analizar la situación y definir un plan de acción. Además, buscarán reuniones con todos los bloques políticos de la Legislatura para comunicar su situación y preocupaciones.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

El gobierno argentino oficializa la desregulación del uso de drones
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

Orgullo de Argentina: Mirco Cuello alcanzó un título histórico para el boxeo nacional
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.

Estela de Carlotto, contra la banalización del Nunca Más: "Este Gobierno no tiene moral"

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.


River busca seguir con su racha ganadora en el clásico ante Independiente ¿Dónde lo podes ver?
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha

¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal