TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

SEJUN en alerta: el TSJ no contemplaría nuevas partidas en el Presupuesto 2024

Claudio Salazar, secretario general de SEJUN, explicó que habían llegado a acuerdos con la presidencia del TSJ que implican asignaciones financieras, y si no se contemplan en el presupuesto, no podrán llevarse a cabo.

REGIONALES20/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Sejun
Sejun

Los trabajadores judiciales agrupados en el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJUN) han manifestado su preocupación debido a la posibilidad de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no incluya partidas presupuestarias en el proyecto de presupuesto 2024 para la implementación del Convenio Colectivo de Trabajo. Esta situación ha llevado a un paro de actividades y al estado de alerta de los trabajadores.

Claudio Salazar, secretario general de SEJUN, explicó que habían llegado a acuerdos con la presidencia del TSJ que implican asignaciones financieras, y si no se contemplan en el presupuesto, no podrán llevarse a cabo. Uno de los ejemplos mencionados es un concurso en curso para la incorporación de personal en diversas áreas del Poder Judicial, pero la falta de asignación presupuestaria podría obstaculizar la incorporación de estos nuevos empleados.

En respuesta a esta situación, los trabajadores judiciales llevaron a cabo un paro a partir de las 11:00 de este jueves y se manifestaron frente al edificio del TSJ en la capital de Neuquén. Solicitaron una audiencia con la presidenta del TSJ, María Soledad Gennari, la cual no se llevó a cabo inmediatamente, pero se confirmó para el próximo martes.

Según Salazar, la presidenta del TSJ adelantó que la decisión del tribunal es no incluir partidas presupuestarias para el Convenio Colectivo de Trabajo y no proporcionó detalles sobre cuándo se aprobarían los siete títulos ya acordados entre los negociadores del tribunal y SEJUN.

Los puntos en discusión 

Los siete puntos del acuerdo incluyen cuestiones como el marco normativo y ámbito de aplicación, condiciones de ingreso, relaciones laborales judiciales, salud, seguridad, higiene y bioseguridad, jornada laboral, licencias, violencia laboral y disposiciones transitorias.

Salazar destacó que, entre otros aspectos, el acuerdo paritario implica la implementación de un protocolo para prevenir la violencia laboral que requerirá la contratación de personal interdisciplinario, lo que a su vez demandará recursos financieros.

La dirigencia de SEJUN ha convocado a un plenario provincial de delegados para analizar la situación y definir un plan de acción. Además, buscarán reuniones con todos los bloques políticos de la Legislatura para comunicar su situación y preocupaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 26 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/11/2025

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 27 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO27/11/2025

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.