TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Banco Central defendió los plazos fijos

En medio de especulaciones, el Banco Central aseguró que el sistema financiero de la Argentina presenta una sólida situación de “solvencia, capitalización, liquidez y provisionamiento”

NACIONALES10/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2023-10-10T113239.014
BCRA

En medio de especulaciones, el Banco Central aseguró que el sistema financiero de la Argentina presenta una sólida situación de “solvencia, capitalización, liquidez y previsionamiento”. A su vez, afirmó que “el ahorro de los argentinos depositado en el sistema financiero está resguardado”.

 En este sentido, la máxima entidad monetaria sostuvo que la política desarrollada “procura mantener el poder adquisitivo de los ahorros a través de la remuneración de los plazos fijos, cuya tasa se define mensualmente, o con los plazos fijos actualizados por la inflación más una remuneración de 1%”.

 A través de un comunicado por parte de la gerencia estratégica, informaron: “El ahorro de los argentinos depositado en el sistema financiero está resguardado por un seguro de depósito y por el rol del Banco Central de la República Argentina, que actúa como prestamista de última instancia”.

 Y agregaron: “La solvencia del sistema financiero es auditada internacionalmente como parte de los compromisos asumidos por el país en el marco de los distintos organismos multilaterales”.

 El sistema financiero está sometido al Programa de Evaluación del Sistema Financiero (FSAP), la Revisión de Estándares y Códigos (ROSCs), el Programa de Evaluación de la Conformidad Reguladora (RCAP) y el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB)”.

 “La estabilidad del sistema financiero es un bien público que se ha mantenido bajo distintos gobiernos y su liquidez y solvencia garantizan que podrá responder ante eventuales situaciones de estrés”, cierra el comunicado.

En el Banco Central se piensa que el dato del IPC de septiembre sería levemente mejor que el de agosto (12,4%) y que en octubre volvería a un dígito. Sin embargo, en el mercado se espera que una nueva corrección en la tasa del Banco Central se pueda producir luego de un eventual balotaje en las elecciones presidenciales.

 “Esperamos que la entidad eleve su tasa de referencia, aunque entendemos que esto tomaría lugar más cercano al mes de noviembre o diciembre”, aseguró la consultora LCG, especializada en el seguimiento de la coyuntura económica local e internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.