INVIERNO 1100x100

Récord de hospitalizaciones por covid-19 en EEUU, a la espera de las vacunas

Es la primera vez que se supera el techo de las 100.000 hospitalizaciones en Estados Unidos, el país más enlutado por la pandemia, con más de 273.000 de las casi 1,5 millones de muertes que se han registrado en el mundo.

INTERNACIONALES03/12/2020
Camas EEUU

Estados Unidos alcanzó un nuevo y triste récord al registrar más de 100.000 personas hospitalizadas con covid-19, aunque en paralelo el mundo experimenta avances en el campo médico y espera que las campañas de vacunación comiencen la semana que viene en Reino Unido y Rusia.

Es la primera vez que se supera el techo de las 100.000 hospitalizaciones en Estados Unidos, el país más enlutado por la pandemia, con más de 273.000 de las casi 1,5 millones de muertes que se han registrado en el mundo.

El país registró además el miércoles más de 2.700 nuevas muertes por covid-19, un nivel diario que no veía desde abril, según la Universidad Johns Hopkins. También se sumaron 195.121 infecciones en un día.

La crisis del coronavirus será desde este jueves centro de una reunión especial de la ONU, en la que líderes como el francés Emmanuel Macron, la alemana Angela Merkel, el británico Boris Johnson y el indio Narendra Modi participarán virtualmente. Aunque numerosos dirigentes como el estadounidense Donald Trump, el chino Xi Jinping, el brasileño Jair Bolsonaro y el ruso Vladimir Putin decidieron no participar.

Del otro lado del Atlántico, el gobierno británico se convirtió el miércoles en el primero en el mundo en aprobar el uso masivo de la vacuna estadounidense-alemana de Pfizer/BioNTech, que estará disponible la semana que viene en el país de Europa más enlutado por la pandemia con casi 60.000 muertos.

- 100 millones de vacunas en EEUU -

Pocas horas después del anuncio británico, Putin pidió que comiencen a finales de la próxima semana las vacunaciones "a gran escala" contra el coronavirus, gratuitas para los rusos.

La vacuna Sputnik V, desarrollada por el centro de investigación Gamaleia de Moscú, se encuentra en la tercera y última fase de ensayos clínicos con 40.000 voluntarios. Sus creadores afirman que es eficaz al 95%, como la de Pfizer/BioNTech.

En Estados Unidos, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) ya recibió solicitudes de autorización para las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna. Y, en caso de luz verde, ambas podrían estar disponibles en diciembre.

Con esas dos vacunas, el gobierno de Trump prevé haber inoculado a 100 millones de personas para fines de febrero.

Sin embargo, algunos funcionarios de la salud, con prioridad para vacunarse, se muestran dudosos ante las nuevas vacunas que consideran no han sido lo suficientemente probadas.

"Pienso que me haré vacunar más tarde, pero por ahora, desconfío", dijo a la AFP Yolanda Dodson, de 55 años, enfermera en un hospital en el Bronx, en Nueva York. "Los estudios realizados son prometedores, pero los datos son insuficientes", sostuvo.

Aunque se espera un repunte de las infecciones tras la celebración del Día de Acción de Gracias la semana pasada, las autoridades sanitarias estadounidenses recomendaron reducir a 10 días la cuarentena para personas que hayan estado en contacto con un caso positivo de coronavirus.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó el miércoles un aumento de un 30% de casos de covid-19 en el continente americano en un mes, al comparar las cifras de noviembre con las de octubre. El organismo también llamó a mejorar la atención de los afrodescendientes, afectados "de manera desproporcionada" por la pandemia y que representan un quinto de la población total de las Américas.

América Latina y el Caribe sigue siendo la región del mundo con más fallecimientos por covid-19, con más de 452.000.

En Argentina, Pfizer presentó el miércoles la documentación para que las autoridades sanitarias autoricen el uso de su vacuna contra el covid-19.

En tanto que en Brasil la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria divulgó los criterios que exigirá para aprobar el uso de emergencia de las vacunas en este país, el segundo con más muertes en el mundo (174.515).

- Sin desplazamientos entre regiones en Italia -

El ritmo de las infecciones comienza a decrecer en Europa, donde varios países aligeran las restricciones.

En Francia, donde el expresidente Valéry Giscard d'Estaing (1974-1981) falleció el miércoles de covid-19 a los 94 años, el primer ministro Jean Castex presentó el jueves la estrategia oficial sobre las vacunas y ya el miércoles había dicho que se habían ordenado 100 millones de dosis.

Como símbolo del desconfinamiento allí, la Torre Eiffel reabrirá al público el 16 de diciembre.

Inglaterra salió en tanto el miércoles de su segundo confinamiento para adoptar, al menos hasta febrero, un sistema de alerta a tres niveles que impone restricciones locales.

Y en República Checa reabren este jueves comercios, museos y restaurantes.

Pero en Italia se adoptó un decreto que restringe los desplazamientos por las fiestas de fin de año: del 21 de diciembre al 6 de enero de 2021 se prohibirá ir de una región a otra, salvo por razones de salud o trabajo.

La pandemia deja casi 1,5 millones de muertos y más de 64,5 millones de infectados en el mundo, según un conteo de AFP basado en cifras oficiales.

Irán, el país más afectado de Medio Oriente, pasó este jueves la barrera del millón de casos confirmados.

France 24

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

NeuquenNews
25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.