TW_CIBERDELITO_1100x100

Récord de hospitalizaciones por covid-19 en EEUU, a la espera de las vacunas

Es la primera vez que se supera el techo de las 100.000 hospitalizaciones en Estados Unidos, el país más enlutado por la pandemia, con más de 273.000 de las casi 1,5 millones de muertes que se han registrado en el mundo.

INTERNACIONALES03/12/2020
Camas EEUU

Estados Unidos alcanzó un nuevo y triste récord al registrar más de 100.000 personas hospitalizadas con covid-19, aunque en paralelo el mundo experimenta avances en el campo médico y espera que las campañas de vacunación comiencen la semana que viene en Reino Unido y Rusia.

Es la primera vez que se supera el techo de las 100.000 hospitalizaciones en Estados Unidos, el país más enlutado por la pandemia, con más de 273.000 de las casi 1,5 millones de muertes que se han registrado en el mundo.

El país registró además el miércoles más de 2.700 nuevas muertes por covid-19, un nivel diario que no veía desde abril, según la Universidad Johns Hopkins. También se sumaron 195.121 infecciones en un día.

La crisis del coronavirus será desde este jueves centro de una reunión especial de la ONU, en la que líderes como el francés Emmanuel Macron, la alemana Angela Merkel, el británico Boris Johnson y el indio Narendra Modi participarán virtualmente. Aunque numerosos dirigentes como el estadounidense Donald Trump, el chino Xi Jinping, el brasileño Jair Bolsonaro y el ruso Vladimir Putin decidieron no participar.

Del otro lado del Atlántico, el gobierno británico se convirtió el miércoles en el primero en el mundo en aprobar el uso masivo de la vacuna estadounidense-alemana de Pfizer/BioNTech, que estará disponible la semana que viene en el país de Europa más enlutado por la pandemia con casi 60.000 muertos.

- 100 millones de vacunas en EEUU -

Pocas horas después del anuncio británico, Putin pidió que comiencen a finales de la próxima semana las vacunaciones "a gran escala" contra el coronavirus, gratuitas para los rusos.

La vacuna Sputnik V, desarrollada por el centro de investigación Gamaleia de Moscú, se encuentra en la tercera y última fase de ensayos clínicos con 40.000 voluntarios. Sus creadores afirman que es eficaz al 95%, como la de Pfizer/BioNTech.

En Estados Unidos, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) ya recibió solicitudes de autorización para las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna. Y, en caso de luz verde, ambas podrían estar disponibles en diciembre.

Con esas dos vacunas, el gobierno de Trump prevé haber inoculado a 100 millones de personas para fines de febrero.

Sin embargo, algunos funcionarios de la salud, con prioridad para vacunarse, se muestran dudosos ante las nuevas vacunas que consideran no han sido lo suficientemente probadas.

"Pienso que me haré vacunar más tarde, pero por ahora, desconfío", dijo a la AFP Yolanda Dodson, de 55 años, enfermera en un hospital en el Bronx, en Nueva York. "Los estudios realizados son prometedores, pero los datos son insuficientes", sostuvo.

Aunque se espera un repunte de las infecciones tras la celebración del Día de Acción de Gracias la semana pasada, las autoridades sanitarias estadounidenses recomendaron reducir a 10 días la cuarentena para personas que hayan estado en contacto con un caso positivo de coronavirus.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó el miércoles un aumento de un 30% de casos de covid-19 en el continente americano en un mes, al comparar las cifras de noviembre con las de octubre. El organismo también llamó a mejorar la atención de los afrodescendientes, afectados "de manera desproporcionada" por la pandemia y que representan un quinto de la población total de las Américas.

América Latina y el Caribe sigue siendo la región del mundo con más fallecimientos por covid-19, con más de 452.000.

En Argentina, Pfizer presentó el miércoles la documentación para que las autoridades sanitarias autoricen el uso de su vacuna contra el covid-19.

En tanto que en Brasil la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria divulgó los criterios que exigirá para aprobar el uso de emergencia de las vacunas en este país, el segundo con más muertes en el mundo (174.515).

- Sin desplazamientos entre regiones en Italia -

El ritmo de las infecciones comienza a decrecer en Europa, donde varios países aligeran las restricciones.

En Francia, donde el expresidente Valéry Giscard d'Estaing (1974-1981) falleció el miércoles de covid-19 a los 94 años, el primer ministro Jean Castex presentó el jueves la estrategia oficial sobre las vacunas y ya el miércoles había dicho que se habían ordenado 100 millones de dosis.

Como símbolo del desconfinamiento allí, la Torre Eiffel reabrirá al público el 16 de diciembre.

Inglaterra salió en tanto el miércoles de su segundo confinamiento para adoptar, al menos hasta febrero, un sistema de alerta a tres niveles que impone restricciones locales.

Y en República Checa reabren este jueves comercios, museos y restaurantes.

Pero en Italia se adoptó un decreto que restringe los desplazamientos por las fiestas de fin de año: del 21 de diciembre al 6 de enero de 2021 se prohibirá ir de una región a otra, salvo por razones de salud o trabajo.

La pandemia deja casi 1,5 millones de muertos y más de 64,5 millones de infectados en el mundo, según un conteo de AFP basado en cifras oficiales.

Irán, el país más afectado de Medio Oriente, pasó este jueves la barrera del millón de casos confirmados.

France 24

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.