
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
Se trata de Julio César Amoroso, extitular de la Delegación Campana de la cartera laboral, y de Gustavo Domínguez, que se desempeñaba como inspector de esa área.
NACIONALES03/12/2020
Dos ex funcionarios del Ministerio de Trabajo bonaerense durante el Gobierno de María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio) fueron condenados a dos años de prisión de ejecución condicional, por extorsionar al desarrollador de un country de Escobar para no paralizarle las obras.
Una fuente judicial informó que se trata de Julio César Amoroso, extitular de la Delegación Campana de la cartera laboral, y de Gustavo Domínguez, que se desempeñaba como inspector de esa área.
A partir de un juicio abreviado que avaló el Juez de Garantías de Zárate-Campana Mariano Chausis, el extitular de la delegación fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y una multa de 80 mil pesos por el delito de exacciones ilegales agravadas.
En tanto, Domínguez fue condenado a dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, inhabilitación para ejercer cargos y multa también de 80 mil pesos, debido a que a las exacciones ilegales se le sumó el delito de falsedad ideológica de instrumento público.
Es que la Justicia comprobó que Domínguez, además de recibir dinero como Amoroso para no paralizar las obras del country falsificó un acta de inspección realizada en ese lugar, indicó el portavoz judicial.
La investigación se inició en 2018, cuando un desarrollador del Country Puertos del Lago denunció que los dos ahora condenados le pidieron 40 mil pesos para simular una inspección en dos obras y no paralizarlas.
Durante la investigación, que incluyó escuchas, se pudo identificar a los autores de la extorsión y se pactó la entrega de dinero, donde fueron detenidos.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
