
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Osvaldo Llancafilo enfatizó la importancia de la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, así como la participación activa de los gobiernos locales, destacando que este enfoque refleja la importancia de brindar igualdad de servicios a los ciudadanos del interior de la provincia, en consonancia con el compromiso de los últimos 8 años.
REGIONALES07/10/2023En un paso significativo hacia la modernización y la mejora de la eficiencia de los servicios judiciales y de registro civil en la provincia, el Gobierno provincial y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) han unido fuerzas para firmar acuerdos que prometen transformar la infraestructura y digitalizar los trámites en oficinas compartidas de Registro Civil y Juzgados de Paz. Estos acuerdos fueron refrendados en virtud del Convenio Marco de Cooperación, cuya firma tuvo lugar en el año 2022.
La ceremonia de firma de estos acuerdos contó con la presencia del ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, el presidente subrogante del TSJ, Dr. Germán Busamia, y los intendentes de Piedra del Águila, Julio Hernández, y María Angélica Espinosa de Las Lajas. Juntos aprobaron la propuesta de ampliación de las oficinas compartidas de los Juzgados de Paz y Registros Civiles en ambas localidades.
Uno de los aspectos más destacados de estos acuerdos implica la expansión de la infraestructura en aquellas localidades donde los organismos comparten oficinas, permitiendo una mayor accesibilidad y comodidad para los ciudadanos.
En Piedra del Águila, se construirá un acceso en común para ambos organismos, junto con una sala de espera compartida y las obras necesarias para respaldar esta expansión, donde el Poder Judicial proporcionará los materiales y documentación técnica, mientras que los municipios aportarán la mano de obra.
En el caso de Las Lajas, se llevará a cabo una ampliación más significativa bajo la misma modalidad, que incluirá la adición de un sanitario de uso público adaptado para personas con discapacidad, un hall frío, salas de espera separadas para cada organismo y la construcción de una rampa exterior.
Osvaldo Llancafilo enfatizó la importancia de la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, así como la participación activa de los gobiernos locales, destacando que este enfoque refleja la importancia de brindar igualdad de servicios a los ciudadanos del interior de la provincia, en consonancia con el compromiso de los últimos 8 años.
Por su parte, Germán Busamia señaló que estos acuerdos representan una planificación estratégica para mejorar los servicios judiciales y administrativos, que se desarrollarán en función de las prioridades conjuntas y las capacidades de cada poder.
Además de las mejoras en la infraestructura, se firmó otro acuerdo que permitirá la digitalización de trámites judiciales relacionados con información de los registros civiles.
A partir de ahora, la Dirección Provincial de Registro Civil proporcionará digitalmente la información sobre actas de nacimiento y defunción que el Poder Judicial requiera para agilizar los procedimientos. Esto se llevará a cabo a través de OPTIC, garantizando la seguridad de datos personales y la eficiencia en los trámites.
La Dra. Mariana Núñez, responsable de Registros Civiles, especificó que para trámites que implican el pago de una tasa, los ciudadanos gestionarán dicho pago y el Poder Judicial podrá descargar el documento con el número de trámite correspondiente.
Para trámites que no requieren tasas, el acceso será directo para su descarga, con una marca de agua que indicará que el documento es exclusivo para uso del Poder Judicial. Esta iniciativa busca reducir el tiempo y el papeleo en beneficio de los ciudadanos y la administración de justicia.
Fuente: Ministerio de Gobierno y Educación
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas