
Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El Xeneize ganaba con un gol de Cavani en el primer tiempo, pero Piquerez lo empató en el complemento. Otra vez Romero fue el héroe en los penales y Boca jugará con Fluminense en el Maracaná.
ACTUALIDAD - DEPORTES06/10/2023"Boca no teme luchar" dice el himno xeneize. El equipo azul y oro dio la cara en un partido de alto voltaje en Brasil, en el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, y pasó por penales con su arquero Sergio Romero como héroe por tercera serie seguida. El único representante argentino en el torneo continental más importante de América enfrentará a Fluminense en el partido decisivo.
Otra vez Palmeiras fue la víctima de Boca, como en 2000, 2001 y 2018. Tres de las cuatro veces que lo dejó afuera fue mediante los doce pasos. Será la duodécima final de Libertadores para el club de la Ribera en su historia.
La crónica de un partido caliente
Boca se plantó en Brasil y aguantó a Palmeiras en los primeros minutos del partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores. El equipo de Jorge Almirón manejó los tiempos del partido incluso cuando no tuvo la pelota, le cerró los caminos al rival y así fue sintiéndose cada vez más cómodo con el correr de los minutos.
Con espacios, Miguel Merentiel hizo un desastre sobre la izquierda del ataque y armó la jugada del gol de Edinson Cavani a los 23' de la etapa inicial. La Bestia se escapó ante la marca de Gustavo Gómez y con un pase preciso le sirvió el 1-0 a su compatriota en la boca del arco.
Los ataques del Verdao fueron muy exigidos. Apenas los remates lejanos exigieron contenciones simples de Sergio Romero, que se mostró muy atento. Boca lo sacó de eje al rival. Palmeiras nunca pudo plasmar el talento individual y las combinaciones entre sus futbolistas. Todo fue muy forzado para el local, y del otro lado creció Valentín Barco en el campo rival para tener el balón.
El Xeneize mostró temple e inteligencia como casi nunca lo había hecho en el año. A eso le agregó contundencia en su chance más clara y así se fue al vestuario arriba 1 a 0 con justicia.
Para el complemento, Abel Ferreira movió el banco y arriesgó con los cambios de Endrick y Kevin. Palmeiras se aproximó un par de veces con peligro pero esas jugadas no se tradujeron en chances.
Almirón respondió con el ingreso de Bruno Valdez, uno de los peores jugadores del semestre en Boca, por Merentiel. Así, la visita quedó con línea de 5 en el fondo.
Sobre los 13' llegaron las dos chances de Mayke mano a mano y Ze Rafael con un remate de afuera. Chiquito Romero respondió bárbaro y mantuvo el cero en su arco.
Cuando iban 21', la doble amarilla y expulsión correcta de Matonte a Marcos Rojo cambió el panorama. Boca no sufría hasta ahí, pero con un jugador más Palmeiras inclinó la cancha. Al toque, Almirón puso a Valentini para completar la defensa y sacó a Barco, que era uno de los mejores de la cancha.
El Verdao empezó a generar chances y Romero sacó un cabezazo tremendo de Rony a los 27', pero no pudo contener el disparo del uruguayo Piquerez desde casi 30 metros un minuto después.
De ahí en más lo de Boca fue todo aguante y sufrimiento. Palmeiras no mostró muchas ideas y evidenció la misma ausencia de volumen de juego que durante toda la serie. Mientras tanto, en la zona de los bancos de suplentes todo se protestó y el clima estuvo caliente.
El equipo de Almirón se defendió con la pelota cuando pudo posicionarse en campo rival de la mano de Equi Fernández, quien incluso con errores, mostró una valentía admirable. El otro que la rompió fue Cavani, haciendo un desgaste físico tremendo para un jugador de 36 años.
En tiempo adicionado, Romero le sacó una chilena increíble a Rony después de un movimiento acrobático del delantero. Entonces, llegaron los penales.
Así fueron los penales
Boca empezó pateando y Cavani no pudo con Weverton.
Entonces, apareció Romero, que le sacó un pelotón al zurdo Raphael Veiga y dejó todo empatado.
Valdez aprovechó su chance y engañó al arquero para poner a la visita en ventaja, cerrando su derechazo.
Gustavo Gómez cruzó su remate a ras de piso, Chiquito adivinó la punta y escribió otra página en su enorme vida deportiva.
Valentini abrió la cara interna de su pie izquierdo y dejó pagando a Weverton para el 2-0.
Kevin Maceiro descontó porque pudo engañar a Romero en el tercero de su equipo.
Figal cruzó su disparo y Weverton no salió en la foto. (1-3)
Piquerez la colgó del ángulo pese a que Romero voló al mismo palo que la pelota (2-3).
Pol Fernández le venció la resistencia al "1" de Palmeiras y Boca festejó otra clasificación.
SÍNTESIS
Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez, Gabriel Menino, Zé Rafael, Raphael Veiga, Mayke, Artur y Rony. DT: Abel Ferreira.
Boca: Sergio Romero; Luís Advíncula, Marcos Rojo, Nicolás Figal, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Guillermo Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.
Goles: PT 23, Cavani (B). ST 28 Piquerez (P).
Cambios: ST, al inicio, Endrick y Kevin por Rocha y Artur (P), 10 Bruno Valdez por Merentiel (B), 22 Nicolás Valentini por Barco (B), José López por Menino (P), 32 Luis Guilherme y Fabinho por Ze Rafael y Mayke (P), 37 Marcelo Saracchi por Fabra (B).
Expulsado: ST 21 Rojo (B)
Árbitro: Andrés Matonte, Uruguay
Estadio: Allianz Parque, San Pablo
Unos 2.000 hinchas de Boca comenzaron a llegar a la tribuna superior sur del estadio Allianz Parque a las 20.30, una hora antes del inicio del partido.
Una gran cantidad de hinchas provenientes de Buenos Aires llegaron en ómnibus desde un hotel del barrio de Aclimacao que sirvió como lugar de reunión previa a la ida al estadio.
La hinchada de Boca y su llegada al estadio
Un gran operativo de seguridad fue montado por la policía paulista para el choque entre Palmeiras y Boca Juniors en el estadio ubicado en la calle Palestra Italia, en el barrio de Pompeia, donde la parcialidad local hizo un banderazo y suelta de fuegos artificiales antes del partido, como ya es tradición.
La última vez que Boca jugó en el estadio fue en la semifinal de 2018 cuando eliminó a Palmeiras, entonces dirigido por Luiz Felipe Scolari.
El Consulado General de Argentina en San Pablo dio una serie de recomendaciones a los hinchas argentinos sobre el comportamiento en el estadio frente a posibles situaciones, entre ellas agresiones de corte racista.
Desde enero de 2023, en Brasil se tipificó como crimen de racismo la "injuria racial", que consiste en "injuriar a alguien, ofendiendo su dignidad o decoro, en razón de raza, color, etnia o procedencia nacional", con pena de prisión de hasta 5 años si fuera cometido en actividades deportivas con público.
Este crimen no es excarcelable por lo que el detenido deberá pasar varias semanas hasta lograr la libertad, como ocurrió en agosto pasado con dos hinchas de San Lorenzo en San Pablo.
La hinchada de Boca se hizo escuchar pese a que la organización musicaliza la previa con Ramones y ACDC cuando los arqueros de Boca Juniors salieron a realizar ejercicios precompetitivos.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.