
Por la escalada inflacionaria los taxis aumentaron un 30 % sus tarifas
La bajada de bandera se fue a 370 pesos. Los relojes de los taxis serán actualizados hasta el 20 de octubre. Revisan la instalación de cámaras a bordo y GPS
ACTUALIDAD06/10/2023
Neuquén Noticias
Desde este viernes aumentaron las tarifas de los taxis y remises en la ciudad de Neuquén. El incremento es del orden del 30 por ciento en cada componente de la tarifa. El aumento se plasmó en el Decreto N° 0954/23 de la Municipalidad.
La suba fue autorizada por la Municipalidad debido a la escalada inflacionaria. El sistema prevé dos ajustes anuales de la tarifa que pueden ser más en caso de subas exorbitantes del IPC como las que se registran en los últimos meses.
Los relojes en los vehículos dedicados al transporte de pasajeros personalizado tienen entre hoy y el 20 de octubre para adecuar los relojes tarifadores a los nuevos precios.
Martín Cides, dueño de Radio Taxi Ciudad, dijo que el incremento tarifario extraordinario autorizado por el
Municipio era necesario para equilibrar las cuentas del negocio, pero que se quedó corto. Sostuvo que para empardar los ingresos que tenían antes del estallido inflacionario faltaría otro ajuste del orden del diez por ciento.
El propietario reconoció que el incremento de todos modos "alivia la situación" y permite que los choferes "mejoren sus ingresos", que son proporcionales a la facturación.
La bajada de bandera se fue a $370
Para la bajada de bandera la nueva tarifa será de $370,40, en tanto que para los 100 metros recorridos será de $37,00. Cada 30 segundos también se establecieron $37,00.
Tarifa nocturnas para taxis:
La bajada de bandera quedará fijada será de $426,00. Los 100 metros recorridos pasarán a valer $42,60, el mismo valor se fijó para cada 30 segundos de viaje.
Tarifa diurna para remises:
La bajada de bandera para remises se fijó en 426,00. Los 100 metros recorridos pasarán a valer $42,60, al igual que los 100 metros recorridos.
Tarifa nocturna para remises:
El precio de la bajada de bandera en este horario será de $489,90. Los 100 metros y los 30 segundos de viaje quedaron establecidos en $49,00.
Hay unos 2500 choferes
El propietario Cides estimó que en la ciudad trabajan como choferes en los taxis y remises unas 2500 personas.
Por su lado, Alejandro Cavallotti, dueño de Taxis Avenida, hizo un mea culpa: "La tarifa se atrasó porque en la pandemia nosotros pedimos que no se aumentara porque no había trabajo", explicó en una entrevista radial.
Los taxistas neuquinos esperan ansiosos el nuevo aumento.
El propietario evaluó que en el trimestre octubre, noviembre y diciembre es cuando menos trabajo existe para los taxis y remises.
"Es por una cuestión de naturaleza porque los días están más lindos desde la mañana para caminar o andar en bicicleta", explicó y aclaró que sus estimaciones se basan en datos propios acopiados en el tiempo.
Agregó que otro factor que actuó para mermar la demanda de taxis y remises fue el mejoramiento del servicio de colectivos con unidades nuevas, equipadas con calefacción y aire acondicionado, que cubren más recorridos y con mayor cantidad de frecuencias. "Esto es muy bueno para la gente, pero a nosotros nos resta clientes, hay que reconocerlo", advirtió.
La seguridad mejoró "algo"
Cavallotti recomendó a los taxistas ir a actualizar los relojes tarifadores cuanto antes, pero no hacerlo sin haber colocado antes la cámara de seguridad exigida por la normativa municipal o bien tener turno para colocarla.
Dijo que de esa manera los taxistas ahorrarán tiempo y viajes hasta la Eton para actualizar los parámetros del reloj tarifador.
Explicó el propietario que desde que se empezaron a poner cámaras de seguridad a bordo de los vehículos de alquiler se calmó un poco la inseguridad. Atribuyó esto al impacto de la difusión de la disponibilidad de nuevos elementos para prevenir los delitos.
"Se puede decir que mejoró algo la seguridad", dijo el propietario.
De los más de 750 taxis que están habilitados en la ciudad, unos 460 ya instalaron su cámara de seguridad, dijo el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa. Asimismo, tiene cámara a bordo unos 220 remises de los más de 350 habilitados. Durante la actualización de los relojes tarifadores la Municipalidad aprovechará para controlar las cámaras a bordo como los GPS obligatorios en las unidades.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.



