TW_CIBERDELITO_1100x100

Julieta Corroza participó de un seminario sobre Inclusión Social de la Mujer y Primera Infancia organizado por el Banco Mundial

Julieta Corroza, participó ayer del panel ‘La centralidad de la agenda de género: una mirada integral’ durante el encuentro ‘Inclusión Social de la Mujer y Primera Infancia’ que organiza el Grupo Banco Mundial en la ciudad de Buenos Aires

ACTUALIDAD03/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
JC BM 04

La presidenta del partido Comunidad y futura ministra del gabinete de Rolando Figueroa a partir del 10 de diciembre, Julieta Corroza, participó ayer del panel ‘La centralidad de la agenda de género: una mirada integral’ durante el encuentro ‘Inclusión Social de la Mujer y Primera Infancia’ que organiza el Grupo Banco Mundial en la ciudad de Buenos Aires.

Durante el panel, estuvo acompañada por la diputada nacional Silvia Lospennato; la economista del Banco Mundial, Lourdes Rodríguez Chamussy; y la ex directora de Género de la CEPAL, Nieves Rico. Corroza destacó que ya se encuentran proyectando políticas públicas para implementar a partir del inicio de la nueva gestión en la provincia del Neuquén, y principalmente trabajan en la búsqueda de las fuentes de financiamiento, “por eso para nosotros es muy importante participar de estos espacios y ampliar la mirada sobre la temática”.

JC BM 03

“Las políticas públicas sobre género y primera infancia no pueden ser un maquillaje y deben servir para realmente transformar la vida de la gente”, indicó la referente del espacio Neuquinizate y agregó que es importante ampliar la participación de las mujeres en política “porque es la forma de transformar la realidad”.

En este sentido, aseguró que tienen un gran desafío por delante en el próximo Gobierno, “y es importante contar con las miradas y los proyectos; pero también con los recursos para encarar los cambios que demanda la sociedad neuquina”.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Marianne Fay, economista experta en desarrollo sostenible y directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay. El encuentro fue una iniciativa del Banco Mundial, organizado por Guadalupe Rojo y Santiago Scialabba.

JC BM 01

Para el Banco Mundial, acelerar la igualdad de género e invertir en el empoderamiento genera grandes beneficios económicos. Ninguna sociedad se puede desarrollar de manera sostenible si no cambia y aumenta la distribución de oportunidades, recursos y opciones para los hombres y las mujeres de modo que tengan el mismo poder de dirigir sus propias vidas y contribuir a sus familias, comunidades y países. En esa línea, consideran que el empleo de las mujeres puede ser un motor central del crecimiento inclusivo.

La labor del Grupo Banco Mundial en materia de género es un compromiso compartido en toda la institución. En 2022, el BM puso en marcha la iniciativa Acelerar la Igualdad, donde se analizan los avances logrados y las lecciones aprendidas en los últimos diez años para cerrar las brechas de género y promover el empoderamiento de las niñas y las mujeres.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.