
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Julieta Corroza, participó ayer del panel ‘La centralidad de la agenda de género: una mirada integral’ durante el encuentro ‘Inclusión Social de la Mujer y Primera Infancia’ que organiza el Grupo Banco Mundial en la ciudad de Buenos Aires
ACTUALIDAD03/10/2023La presidenta del partido Comunidad y futura ministra del gabinete de Rolando Figueroa a partir del 10 de diciembre, Julieta Corroza, participó ayer del panel ‘La centralidad de la agenda de género: una mirada integral’ durante el encuentro ‘Inclusión Social de la Mujer y Primera Infancia’ que organiza el Grupo Banco Mundial en la ciudad de Buenos Aires.
Durante el panel, estuvo acompañada por la diputada nacional Silvia Lospennato; la economista del Banco Mundial, Lourdes Rodríguez Chamussy; y la ex directora de Género de la CEPAL, Nieves Rico. Corroza destacó que ya se encuentran proyectando políticas públicas para implementar a partir del inicio de la nueva gestión en la provincia del Neuquén, y principalmente trabajan en la búsqueda de las fuentes de financiamiento, “por eso para nosotros es muy importante participar de estos espacios y ampliar la mirada sobre la temática”.
“Las políticas públicas sobre género y primera infancia no pueden ser un maquillaje y deben servir para realmente transformar la vida de la gente”, indicó la referente del espacio Neuquinizate y agregó que es importante ampliar la participación de las mujeres en política “porque es la forma de transformar la realidad”.
En este sentido, aseguró que tienen un gran desafío por delante en el próximo Gobierno, “y es importante contar con las miradas y los proyectos; pero también con los recursos para encarar los cambios que demanda la sociedad neuquina”.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Marianne Fay, economista experta en desarrollo sostenible y directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay. El encuentro fue una iniciativa del Banco Mundial, organizado por Guadalupe Rojo y Santiago Scialabba.
Para el Banco Mundial, acelerar la igualdad de género e invertir en el empoderamiento genera grandes beneficios económicos. Ninguna sociedad se puede desarrollar de manera sostenible si no cambia y aumenta la distribución de oportunidades, recursos y opciones para los hombres y las mujeres de modo que tengan el mismo poder de dirigir sus propias vidas y contribuir a sus familias, comunidades y países. En esa línea, consideran que el empleo de las mujeres puede ser un motor central del crecimiento inclusivo.
La labor del Grupo Banco Mundial en materia de género es un compromiso compartido en toda la institución. En 2022, el BM puso en marcha la iniciativa Acelerar la Igualdad, donde se analizan los avances logrados y las lecciones aprendidas en los últimos diez años para cerrar las brechas de género y promover el empoderamiento de las niñas y las mujeres.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.